por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

12 documentos corresponden a la consulta.
Palabras contadas: filosofia: 15, del: 127, derecho: 434
Fonti, Diego
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, a. 44, no. 98
2019

Descripción: Tema: Religión y Derecho / Coordinador Marcelo Alegre
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 177-183

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Buis, Emiliano J.
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, (a. 37, no. 86)
2012

Descripción: Tema: Derecho Internacional Público / Dra. Hortensia Gutiérrez Posse, coord. -- Sección II Derecho Internacional Humanitario y derecho de refugiados.-
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 357-383

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Malamud Goti, Jaime E.
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, (a. 36, no. 85)
2011

Descripción: Tema: Testimonio de Derecho Penal : homenaje a Andrés D'Alessio / Mónica Antonini y Mauro A. Divito, coords. -- Sección I. Poder Punitivo y Responsabilidad Penal. --
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 27-46

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Magoja, Eduardo Esteban
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, a. 42, no. 94
2017

Temas:   Reseña bibliografica      Bibliografias    Filosofia politica    Historia del derecho    Estado    Critón    Platon    Democracia    Grecia Antigua      Dinamarca   

Descripción: Tema: Derecho Griego Antiguo / Coordinador Emiliano J. Buis. -- Bibliografías
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 415-418

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Santos, Diego M.
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, a. 42, no. 94
2017

Descripción: Tema: Derecho Griego Antiguo / Coordinador Emiliano J. Buis. -- Bibliografías
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 423-425

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Laclau, Martín
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, (a. 40, no. 91), t.2
2015

Temas:   Doctrina      Historia    Logica    Principios generales del derecho    Norma    Principio    Jus commune    Derecho consuetudinario    Filosofia del derecho    Costumbre    Regulation      Principle    Jus commune    Customary law    Francia     

Descripción: Tema: Principios generales del derecho / Pedro Aberastury y Marta R. Vigevano, coords. -- Resumen: Luego de exponer el papel cumplido por la noción de principio en el derecho medieval y de analizar la contraposición entre jus commune y jus proprium, se ejemplifica con el derecho francés el pasaje de un derecho consuetudinario local a un derecho nacional legislado y el papel cumplido por los principios en esta evolución, que concluye con el proceso de codificación. A continuación, se analizan las teorías que, acerca de los principios, proponen Josef Esser, Ronald Dworkin y Robert Alexy, para terminar esbozando una crítica de ellas sobre la base de que los principios no pueden separarse de las normas, sino que constituyen el elemento valorativo que, necesariamente, se encuentra incluido en ellas.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 73-96

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Gagarin, Michael
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, a. 42, no. 94
2017

Temas:   Doctrina      Filosofía    Unidad    Procedimiento    Derecho romano    Historia del derecho    Sistemas juridicos    Derecho griego antiguo    Greece      Law    Unity    Egypt    Procedure    Grecia Antigua      Egipto   

Descripción: Tema: Derecho Griego Antiguo / Coordinador Emiliano J. Buis. -- Traducción al español del inglés realizada por Emiliano J. Buis, Facultad de Derecho y Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y CONICET. -- Resumen: Debido a que la antigua Grecia (a diferencia de Roma) nunca fue un país completamente unificado, sino una colección de póleis independientes, cada una con su propio conjunto de leyes, estrictamente hablando nunca hubo un solo "derecho griego antiguo". No obstante, existían similitudes entre los diferentes sistemas legales. La cuestión es: ¿son suficientes estas similitudes para poder hablar útilmente de "derecho griego"? Después de revisar las evidencias de Atenas, Gortina y el Egipto ptolemaico, concluyo que no había una unidad sustancial significativa en esos derechos, pero había una unidad procesal significativa en Atenas y Gortina, y probablemente también en las otras póleis griegas. En virtud de ser una monarquía y no una pólis, el Egipto ptolemaico, sin embargo, difería en muchos aspectos, al igual que otras áreas del imperio de Alejandro que no fueron previamente griegas. Así, la unidad del derecho griego era una unidad procesal de la pólis arcaica, clásica y helenística, y no una unidad sustantiva. Incluso en los períodos arcaico y clásico, esta unidad procesal general no fue tan fuerte como para que pudiéramos sacar conclusiones acerca del derecho de una pólis sobre la base del derecho de las demás, aunque puede ser sugestiva a este respecto. Pero el concepto de un derecho griego unificado puede ayudarnos a entender algo acerca de la naturaleza fundamental de los sistemas legales de la antigua Grecia y a apreciar las diferencias entre el derecho en las póleis griegas arcaicas, clásicas y helenísticas y en otras sociedades antiguas.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 13-31

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Sotelo, María Florencia
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, a. 43, no. 97
2018

Descripción: Tema: Género y Derechos / Coordinadoras Diana Maffía y Patricia L. Gómez.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 427-430

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Redondo, Rocío
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, a. 43, no. 96
2018

Descripción: Tema: Administración Pública Digital / Coordinadores Pedro Aberastury y Juan Gustavo Corvalán. -- Sección III Reseñas bibliográficas.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 317-319

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Cassagne, Juan Carlos
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, (a. 40, no. 91), t.2
2015

Descripción: Tema: Principios generales del derecho / Pedro Aberastury y Marta R. Vigevano, coords. -- Resumen: Este artículo constituye una contribución al tema de los principios generales y su proyección al derecho administrativo, destacando la trascendencia que han adquirido tras su constitucionalización al distinguir el plano de los principios como mandatos vinculantes que prevalecen sobre las leyes de los derechos y garantías jurídicas. Mientras los derechos se conciben como facultades o derechos subjetivos el concepto de garantía opera como medio de protección para controlar la legalidad de la Administración y la arbitrariedad.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 25-61

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Aberastury, Pedro - Vigevano, Marta R.
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, (a. 40, no. 91), t.2
2015

Descripción: Tema: Principios generales del derecho / Pedro Aberastury y Marta R. Vigevano, coords.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 9-11

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Velasco Ibarra, Eugenio
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, a. 44, no. 98
2019

Descripción: Tema: Religión y Derecho / Coordinador Marcelo Alegre. -- Resumen: De acuerdo con la concepción subjetiva de la libertad religiosa, este derecho protege la agencia moral de la persona. Por lo tanto, la relevancia jurídica de las creencias religiosas no deriva de sus méritos objetivos sino del valor instrumental que los individuos les asignan. El respeto a este derecho individual de elegir libremente la propia concepción del bien le impone límites a la valoración judicial de las creencias que subyacen a un reclamo sobre la violación del derecho a la libertad religiosa. Sin embargo, al observar dichos límites, los jueces pierden acceso a los medios epistemológicos que necesitan para determinar si una persona es sincera. La imposibilidad de llevar a cabo una prueba de sinceridad, a su vez, pone en entredicho la sustentabilidad de un régimen de objeciones de conciencia. La habilidad judicial para realizar dicha indagatoria requiere de la adopción de un punto de vista objetivo con respecto a las creencias religiosas de las personas. Pero esto significaría abandonar la concepción subjetiva de la libertad religiosa.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 129-147

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica |