por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

(Las siguientes palabras son demasiadas comunes y serán ignoradas: a)
5 documentos corresponden a la consulta.
Palabras contadas: educacion: 7, la: 136, derecho: 434
Saldivia Menajovsky, Laura
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, a. 44, no. 98
2019

Descripción: Tema: Religión y Derecho / Coordinador Marcelo Alegre. -- Resumen: Este trabajo cuestiona la decisión de la Corte Suprema Argentina en el caso "Castillo y otros c. la Provincia de Salta" sobre educación religiosa en la escuela pública. El tribunal supremo declaró la inconstitucionalidad de la ley provincial de educación que establecía que la enseñanza religiosa integraba los planes de estudio, que debía impartirse dentro de los horarios de clase y que sus contenidos y habilitación docente requerían el aval de la respectiva autoridad religiosa. También invalidó una disposición provincial que obligaba a les progenitores a manifestar si deseaban que sus hijes reciban educación religiosa y, en caso afirmativo, en qué creencia querían que sean instruides. Aquí se afirma que el Máximo Tribunal utilizó argumentos incorrectos para fundar su decisión. En primer lugar, en este trabajo se cuestiona la interpretación que realiza la Corte del art. 2º de la Constitución, ya que desconoce la reforma constitucional de 1994. En segundo lugar, se cuestiona que la Corte no haya discutido sobre el derecho a la educación religiosa de niñes en los términos de la Convención de los Derechos del Niño que integra la Constitución argentina. Se concluye que el tratamiento limitado de esas dos cuestiones condujo a la Corte, por un lado, a convalidar la enseñanza religiosa en el establecimiento público fuera del horario escolar y, por el otro, a avalar el art. 49 de la Constitución provincial que establece que les xadres tienen derecho a que sus hijes reciban en la escuela pública la educación religiosa que esté de acuerdo con sus propias convicciones, todo ello en flagrante violación de la Constitución Nacional.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 17-33

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Scioscioli, Sebastián
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, a. 44, no. 98
2019

Descripción: Tema: Religión y Derecho / Coordinador Marcelo Alegre. -- Resumen: El presente artículo refiere a la sentencia dictada por el máximo tribunal de justicia del país sobre la (no) obligatoriedad de la enseñanza religiosa en horario escolar en las escuelas públicas de educación primaria. En primer lugar, se cita brevemente el case law en materia de libertad religiosa en su intersección con el derecho a la educación. Luego, se analiza la tensión entre los argumentos dados por la Corte en la búsqueda de una ?solución salomónica? del caso y vinculados con los principios de la neutralidad religiosa, el secularismo, los derechos de los padres sobre sus hijos en cuestiones morales o religiosas, la igualdad y la propia autonomía de los/as niños/as. Como conclusión, se sugiere que la Corte debió haber puesto mayor énfasis en asegurar una enseñanza pública laica, conforme a una interpretación progresiva y pro persona del desarrollo normativo educativo legal, constitucional y convencional del derecho a la educación en la Argentina.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 61-75

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Fama, Ines E.
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, a. 46, no. 103, t.2
2021

Descripción: El derecho a participar en la vida cultural, receptado normativamente en distintos instrumentos internacionales, resulta de compleja definición en cuanto a su alcance. Vinculado con el sentido de quiénes son las personas, cómo se identifican y cómo pueden expresarse en la esfera pública, el trabajo del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales ha llevado tanto a una definición amplia del concepto de cultura como a una definición más precisa del derecho a participar en la vida cultural. Este artículo abordará su recepción normativa y la evolución de la interpretación del derecho materializada en la Observación General N.º 21 a partir de las sugerencias formuladas por el Comité en las observaciones finales a los Estados.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 135-165

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Medina, Graciela
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, a. 45, no. 101, t.2
2020

Descripción: Tema: Derecho de Familia / Graciela Medina coord.-- Sección Reseñas Bibliográficas.--
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 197-200

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Golcman, Martín Federico
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, a. 46, no. 102, t.1
2021

Descripción: Tema: El Derecho del Trabajo en la Actualidad / Adrián O Goldin, coord. -- Sección Reseñas Bibliográficas. -- "Se trata de la investigación realizada en el transcurso del Proyecto de Investigación Digitalización y Trabajo: "El impacto de la economía 4.0 sobre el empleo, las relaciones laborales y la protección social (DER2017-82444-R)", financiado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, España."
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 289-294

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica |