por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

Documentos del Dr. Mariano Moreno y familia (1787-1880)

La colección ofrece libre acceso a 78 documentos algunos de los cuales se dan a conocer por primera vez. En su mayor parte consisten en escritos de Mariano Moreno sobre temas filosóficos, religiosos y jurídicos, y transcripciones de documentos públicos. La colección se completa con correspondencia particular e íntima del propio Mariano Moreno y otros initegrantes de su familia y composiciones poétio-literarias.

Entre los escritos de carácter filosófico se destaca una traducción del libro Constantin-François Volney, Las ruinas o mediatación sobre las revoluciones de los imperios, que en su tramo final permaneció inédito hasta la presente publicación. Se trata de un manuscrito de puño y letra de Moreno que se conserva casi completo. Otro manuscrito de índole y relevancia similar lo constituye una traducción -realizada por Victorian de Villava, fiscal de la Audencia del Charcas- del Discurso que mereció el premio propuesto por la Academica de Dijon en el año de 1750 sobre si el establecimiento de las ciencias y de las artes ha contribuido a purificar las costumbres, de Jean Jacques Rousseau. Como ejemplo de los textos sobre cuestiones religiosas o eclesiásticas, se incluye aquí el célebre artículo sobre "Religió" que, aunque atribuido erróneamente a Moreno, es una traducción suya de algunas páginas del Tableau historique des opérations militaires et civiles de BONAPARTE, de Jean Chas publicado en París en 1801.

Los documentos de materia jurídica comprenden comentarios, presentaciones judiciales y alegatos entre los cuales se destacan el titulado Querella por cuatrerismo y el Escrito contra el Oidor de Alzada referido a un litigio surgido con motivo de la compra y manejo de una fragata en que al ocuparse de las confiscaciones se discurre sobre tópicos emparentados con el principio de la inviolabilidad de la propiedad.

Dentro de la documentación de índole familiar e íntima se encuentran las cartas de los protectores y amigos de Moreno durante su residencia en Charcas, Fray Cayetano Rodríguez y Felipe Antonio de Iriarte, así como correspondencia perteneciente a la esposa de Mariano Moreno, María Guadalupe Cuenca, su hermano Manuel y su hijo Mariano, dentro de la que se conserva una interesante carta de Domingo Faustino Sarmiento.

Un último conjunto que resulta apropiado mencionar es el representado por las composiciones poéticas o literarias como el Soneto al héroe de la Patria, una transcripción realizada por Manuel Moreno, de la poesía que Fray Cayetano Rodríguez dedicara a la memoria de su amigo y discípulo Mariano Moreno y el que se titula Canciones en que se narra y elogia la victoria... que celebra el triunfo porteño sobre las tropas inglesas en julio de 1807.

Los materiales que conforman esta colección digital formaron parte de un importante archivo familiar que descendientes de Mariano Moreno vendieron en el año 1955 al anticuario y bibliófilo Román Francisco Pardo –propietario de la Casa Pardo dedicada a la compra venta de objetos, manuscritos, libros antiguos, y numismática-. Parte de este material fue adquirido tiempo después por Eduardo Dürnhöfer un estudioso de la obra de Mariano Moreno al que dedicó muchos de sus libros. En el año 2015 el Dr. Gabriel Di Meglio y la Dra. Noemí Goldman, investigadores del Instituto Ravignani, supieron de la existencia de esta documentación y establecieron contacto con sus actuales poseedores con el fin de emprender acciones tendientes a posibilitar su preservación en formato digital y facilitar el acceso a la misma por parte de investigadores y estudiosos. Marianne Dürnhöfer, hija de Eduardo, consciente de la importancia de posibilitar el acceso amplio y sin restricciones a esta documentación consintió en ceder temporalmente una parte de la misma para su digitalización y puesta en consulta.

La captura de los originales se realizó con una cámara Hasselblad de formato medio provista con un respaldo digital Phase One de 31 megapixeles, montada sobre una mesa motorizada de reproducción, y se usaron luminarias frías para no generar estrés sobre los manuscritos. Los masters RAW de la cámara se procesaron para generar imágenes TIFF sin compresión a efectos de mantener una copia digital de largo plazo. Para la consulta se crearon copias de menor tamaño y a partir de ellas se generaron los archivos en formato PDF que componen la presente edición on line de Documentos del Dr. Mariano Moreno y familia 1787-1880.

Para más información ver la descripción de la documentación: norma ISAD(G)

Podrá acceder a los documentos de dos formas:

  • realizando búsquedas por el título, autor, tema, fecha y resumen
  • consultando los contenidos desde listados ordenados por título, autor, lugares, secciones documentales y fecha.

De ambas maneras obtendrá un listado de registros con información resumida de cada texto, desde donde podrá acceder al registro bibliográfico completo, la cita bibliográfica y el texto completo.

Esta colección contiene 78 documentos.

Objetivos
  • Reunir, registrar, divulgar, preservar y dar acceso a la producción intelectual y académica de la Universidad de Buenos Aires.
  • Promover el conocimiento y uso de la producción académica de la universidad en todas las disciplinas.
  • Dar acceso a través de internet de los resultados de la investigación científica universitaria.
  • Aumentar la visibilidad de los autores y la institución.
  • Difundir la producción intelectual de todas las unidades académicas de la Universidad de Buenos Aires y aumentar su uso e impacto.
  • Incentivar la creación y el uso de la producción científica propia.
  • Facilitar el desarrollo y difusión de contenidos en acceso abierto.
Créditos

Los usuarios deberán incluir los siguientes créditos a los textos aquí difundidos:

  • Citar completamente la obra.
  • Mencionar la fuente de la información: Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires.