En:
Encrucijadas UBA, no. 33
Editor:
Universidad de Buenos Aires
Fecha:
2005-07
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | 4 p.
Idioma:
español
Palabras clave:
Descripción:
En tiempos de crisis, los símbolos, fetiches, las representaciones sociales tienden a vaciarse de contenido, a desaparecer. En los años ´80 y ´90, en un contexto político en decadencia, con instituciones débiles, ambiguas y contradictorias, Maradona se convirtió en figura identificatoria de toda una nación. Deseos, aspiraciones y frustraciones recayeron en el ídolo. Su condición como deportista y la historia del joven humilde devenido héroe hicieron el resto para resignificarlo mito nacional. Aquí se analiza la transfiguración del símbolo maradoniano a través del tiempo: gloria y decadencia, usos y desusos de "un héroe en disponibilidad".
Ver resumen completo
Filiación Institucional:
Fil: Alabarces, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Investigación y Posgrado de Ciencias Sociales; Argentina.
Institución aportante:
Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Relaciones Institucionales, Cultura y Comunicación
Biblioteca cooperante:
Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 529.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Alabarces, Pablo   (2005-07). Maradona, el fútbol, la patria, el peronismo y otros gremios paralelos : un héroe en disponibilidad  (artículo).  Universidad de Buenos Aires.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=encruci&cl=CL1&d=HWA_529>