57 documentos corresponden a la consulta.
Plaza, Noemí M. (Dir. Schulman, Diana Rut)
2022
Ver registro completo | Aporte: Biblioteca Digital FCE-UBA
Portnoy, Silvia
2017
Descripción: La globalización ha imbuido de una dimensión internacional todos los aspectos de nuestras vidas, nuestras comunidades y nuestras profesiones. Es un sistema extraordinariamente complejo de procesos, con incrementos y profundización de interconexiones e interdependencias a nivel mundial. Gracias al creciente uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones y al incremento de la movilidad de bienes, servicios y personas es posible, a un nivel sin precedentes, acortar tiempos y espacios a costos cada vez más pequeños. En las universidades, este fenómeno marcó el imperativo de desarrollar nuevas competencias para que estudiantes, profesores e investigadores puedan adaptarse a una realidad profesional y académica extremadamente dinámica. Esto promovió, en los últimos tiempos, un incremento exponencial de las actividades de internalización. La internacionalización se constituye en un medio para mejorar la docencia, la investigación y la extensión, consolidar valores como la cooperación y la solidaridad en la cultura institucional, abrir espacios de proyección internacional y de asociación con organizaciones y redes y ampliar las oportunidades de empleo de los egresados. Las métricas son esenciales en este proceso de transformación organizacional: es difícil mejorar aquello que no se mide. Las herramientas de medición del grado de internacionalización de las casas de estudio ofrecen indicadores que al evolucionar con el paso del tiempo, revelan una correlación positiva entre iniciativas, resultados y efectos. El presente trabajo desarrolla una herramienta para identificar los efectos positivos y sinérgicos que los procesos de internalización producen en el marco de la FCE de la UBA en los tres ámbitos de responsabilidad de la universidad: enseñanza, investigación y extensión. La intención es que quede expuesto de qué manera se ven beneficiados los estudiantes –visualizados no sólo como alumnos, sino también como ciudadanos y futuros profesionales-, profesores, investigadores y personal no docente. Incluso, cómo este impacto se derrama hacia la sociedad en su conjunto.
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | Formato: application/pdf
Ver registro completo | Aporte: Biblioteca Digital FCE-UBA
Ossola, María Macarena (Dir. Hecht, Ana Carolina - Novaro, Gabriela - Wilde, Guillermo)
2018-04-13T17:16:07Z
Descripción: Resumen temporalmente no disponible. La presente obra no cuenta con resumen provisto por el autor.
...ver más Tipo de documento: info:ar-repo/semantics/tesis doctoral | Formato: application/pdf
Ver registro completo | Aporte: FILO:Digital FFyL-UBA
Della Bona, Luciano (Dir. Schulman, Diana Rut)
2020
Ver registro completo | Aporte: Biblioteca Digital FCE-UBA
Leone, Julián Gabriel (Dir. Curcio, Javier A.)
2019
Ver registro completo | Aporte: Biblioteca Digital FCE-UBA
Bachofen, Elisa B.
1918
Descripción: Trabajo conjunto de Elisa B. Bachofen y José Gilli, SECRETARIA Y DIRECTOR DE LA "REVISTA DEL CENTRO ESTUDIANTES DE INGENIERIA" DE BUENOS AIRES, PERIODO 19 17- 19 18
Tipo de documento: info:ar-repo/semantics/artículo | Formato: application/pdf
Ver registro completo | Aporte: Repositorio Institucional FI-UBA
Sánchez, Manuel (Dir. Sautu, Ruth - Suárez, Francisco Martín)
2009
Temas: Educación - Educación superior - Mercado Común del Sur - Gestión - Analfabetismo - Educación secundaria - Educación superior - Educación universitaria - Educación universitaria corporativa - Educación universitaria tradicional - Personal docente
Descripción: Fil: Sánchez, Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Buenos Aires, Argentina.
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | Formato: application/pdf
Ver registro completo | Aporte: Biblioteca Digital FCE-UBA
Moroni, Yazmín Pamela (Dir. Ackerman, Susana)
2023
Temas: Educación - Educación universitaria - Educación superior - Universidades - Estrategia - Docentes
Ver registro completo | Aporte: Biblioteca Digital FCE-UBA
Varas, Brian Oscar (Dir. Stivelman, Luciana Andrea)
2023
Ver registro completo | Aporte: Biblioteca Digital FCE-UBA
Alvarez, Guillermo César - Torres, Fernando Gabriel
2021
Temas: Educación universitaria - Educación superior - Calidad de la educación - Gestión - Planificación estratégica - Responsabilidad social - Evaluaciones externas
Descripción: La rápida transformación del sistema político, económico y social vigente, producto de lo que se conoce como una nueva realidad mundial, con características completamente diferentes a lo que hasta hoy se ha conocido, no le es ajeno al rol que desempeña la universidad. Por lo tanto, se vuelve imperioso entender el concepto de calidad educativa frente a este nuevo escenario, y cómo las decisiones que se toman en la educación superior influyen en la sociedad, y contribuyen a mejorarla.
Dentro de este marco, el trabajo de investigación se concentra en caracterizar y evaluar el grado de efectividad de la normativa que regula la gestión de la calidad educativa de las universidades argentinas dentro de un contexto de rápido cambio.
La relevancia de este trabajo está dada por la responsabilidad que le cabe a la universidad en la formación del capital humano necesario para el crecimiento, y desarrollo de una sociedad. Por lo tanto, la importancia de la calidad educativa en la toma de decisiones de los directivos de la educación superior, el lugar que ocupa dentro de sus prioridades, su caracterización en los criterios cualitativos, y cuantitativos de evaluación por los organismos de control, su influencia en los grupos de interés de la universidad, y el grado de efectividad de la normativa que la regula, son el objeto de esta investigación empírica.
Dentro del trabajo se identifica a los organismos, estructuras, organizaciones, cumplimiento de la normativa, evaluaciones, y decisiones, que influyen en la calidad educativa, y las expectativas de los grupos de interés en la educación superior. Al mismo tiempo, se determina un concepto de calidad educativa, y se sugieren estándares cuantitativos, que involucren las demandas de todos los agentes de interés, considerando la realidad actual.
El análisis del impacto que la normativa vigente tiene en las decisiones que influyen en la calidad educativa, y en los grupos de interés, la medición de los resultados de las evaluaciones externas, y la elaboración de un conjunto de indicadores cuantitativos que contribuyan al planeamiento estratégico en la gestión de las universidades, son un aporte de la presente investigación, como así también una contribución a la construcción de políticas públicas que transparenten y guíen los resultados de la educación superior.
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | Formato: application/pdf
Ver registro completo | Aporte: Biblioteca Digital FCE-UBA
Russo, Gabriela Verónica
2023
Temas: Educación superior - Educación universitaria - Administración pública - Administración de empresas
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/masterThesis | Formato: application/pdf
Ver registro completo | Aporte: Biblioteca Digital FCE-UBA
Basile, Jesica (Dir. Ackerman, Susana)
2022
Temas: Educación superior - Educación universitaria - Retroalimentación - Autonomía del estudiante - Estrategias
Ver registro completo | Aporte: Biblioteca Digital FCE-UBA
Sánchez Moreno, Agustín (Dir. Ackerman, Susana)
2022
Temas: Educación superior - Educación universitaria - Contabilidad - Evaluación de los alumnos - Aprendizaje
Ver registro completo | Aporte: Biblioteca Digital FCE-UBA
Torres, Flavia Verónica (Dir. Ackerman, Susana)
2022
Temas: Educación universitaria - Educación superior - Sobreinformación - Misinformación - Analfabetismo digital - Saturación cognitiva
Ver registro completo | Aporte: Biblioteca Digital FCE-UBA
Castelnuovo, Nicolás (Dir. Gómez, Gabriela Angela)
2021
Temas: Educación superior - Educación universitaria - Tablero de control - Categorías de indicadores
Ver registro completo | Aporte: Biblioteca Digital FCE-UBA
Campos, Raúl Héctor (Dir. Pérez Colman, Luis)
1990
Temas: Educación - Enseñanza Superior - Educación secundaria - Constituciones - Administración pública
Ver registro completo | Aporte: Biblioteca Digital FCE-UBA
Alquati, Nora Beatriz (Dir. Schulman, Diana Rut)
2021
Ver registro completo | Aporte: Biblioteca Digital FCE-UBA
Ambrosino, María Alejandra (Dir. Lion, Carina)
2022-06-07T13:25:20Z
Descripción: El contexto de investigación se enmarca en una comunidad de práctica universitaria que inscribe sus haceres pedagógicos y comunicacionales en ambientes digitales, en los que convergen diversos sistemas tecno-comunicacionales. La perspectiva teórica emerge de la triangulación entre educación, comunicación y tecnologías. El objeto general de la investigación se centra en la docencia, y en particular en las decisiones de diseño de narrativas transmedia, y las formas de representación que las experiencias mediadas adquieren en un contexto socio-institucional que le otorga significación. En este sentido se indaga sobre las re-construcciones del oficio docente en el marco de un ecosistema de plataformas tecnológicas. Se centró la mirada en el escenario de decisiones de diseño y desarrollo de las narrativas transmedia digitales; y de cómo se generan las condiciones para las actividades pedagógicas en un contexto cambiante de interfases institucionales en relación con la mediación tecnológica y comunicacional. Los hallazgos recuperan las narrativas digitales transmedia y su implicancia en las prácticas de la enseñanza en un escenario híbrido, emergente de la fusión tecnológica y trasmediática, en el que se reconfigura la estructura comunicativa de la educación.
...ver más Tipo de documento: info:ar-repo/semantics/tesis de maestría | Formato: application/pdf
Ver registro completo | Aporte: FILO:Digital FFyL-UBA
Lanzieri Rodríguez, Leandro (Dir. Pernía, Eric)
2017
Descripción: Grado obtenido: Especialista en sistemas embebidos
Tipo de documento: info:ar-repo/semantics/tesis de maestría | Formato: application/pdf
Ver registro completo | Aporte: Repositorio Institucional FI-UBA
Rey Hernández, Hernán Felipe (Dir. Pernía, Eric)
2016
Descripción: Grado obtenido: Especialista en sistemas embebidos
Tipo de documento: info:ar-repo/semantics/tesis de maestría | Formato: application/pdf
Ver registro completo | Aporte: Repositorio Institucional FI-UBA
Resultados 21 - 40 |