Acerca de la pertinencia de pensar el quidditch como deporte alternativo
Ibarrola, David Sebastian
En:
Lúdicamente; Vol. 9, Núm. 18 (2020): Juegos, juguetes y jugadores. Las prácticas del juego contextualizado.
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Fecha:
2020-10-01
Tipo de documento:
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
Deporte; Quidditch; Fandom; Harry Potter; Inclusión
Contenido:
El propósito de este trabajo es analizar la situación actual del quidditch argentino. Apoyándome en la utilización del método etnográfico y la observación participante en los distintos sitios donde este deporte es practicado, mi interés está en la pertinencia del uso de la categoría deporte alternativo para pensar el quidditch. Sostengo que su uso no se adecua del todo a la realidad del quidditch argentino, apareciendo de forma incipiente elementos propios de la noción de deporte moderno de García Ferrando.
Identificador(es):
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ludicamente/article/view/7451
ISSN 2250-723X
ISSN 2250-723X
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Copyright (c) 2022 Lúdicamente
Copyright (c) 2022 Lúdicamente
Descargar texto:
7451.oai

Cita bibliográfica:
Ibarrola, David Sebastian (2020-10-01). Acerca de la pertinencia de pensar el quidditch como deporte alternativo (info:eu-repo/semantics/article). En: Lúdicamente; Vol. 9, Núm. 18 (2020): Juegos, juguetes y jugadores. Las prácticas del juego contextualizado.. Carolina Duek y Noelia Enriz del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. [consultado: ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires: <https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ludicamente/article/view/7451>