En:
Lúdicamente; Vol. 3, Núm. 5: Juego y deporte: el cuerpo como herramienta lúdica
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Fecha:
2014-05-20
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
Formato: 
application/download
Idioma: 
spa
Temas:
Children's material culture; Children’s sports objects; Children's body and culture; Sports and childhood. - Cultura material infantil; Objetos deportivos infantiles; Cuerpo y cultura infantil; Deporte e infancia.
Contenido: 
Sports objects aimed at children are a fundamental elementfor the analysis of the material culture of children, as much inits design as in its production, commercialization and use.Simultaneously at play are the child's body and therepresentations befitting age. Since the 1960s, sports objectshave been undergoing changes in light of their aims,modalities and the practitioners’ age range. However, a fewquestions arise: how far is it possible to lower the ageranges? How sports and their equipment move into children’slives? How objects integrate themselves into sports andcultures at the same time, and what is their effect on children?To understand these cultural hybridizations between thesports world and the childhood world, the analysis of theobjects becomes central. This article, based on an empiricalresearch of qualitative nature, approaches this centrality andpresents results from the point of view of a technological andsemiotics analysis of sports objects for children (Douglas &Isherwood 2008; Merleau-Ponty 1978). It takes into accountthe materiality of sports objects and their influence on thechildren’s bodies, as well as the ways to signify sports andchildhood. - El objeto deportivo destinado a los niños es un elemento fundamental para el análisis de la cultura material infantil, tanto en su concepción, como en la producción, comercialización y utilización. Se ponen en juego simultáneamente el cuerpo del niño y las representaciones de lo que conviene a la edad. Desde los años 1960 los objetos deportivos pasaron a ser adaptados en función de sus finalidades, modalidades deportivas y edades de los practicantes. Sin embargo, se cuestiona: ¿hasta dónde se puede bajar en la escala das edades? ¿Cómo el deporte y los equipamientos entran en la vida de los niños? ¿Cómo los objetos se integran a la vez a las culturas deportivas y las culturas infantiles? ¿Qué causan en los niños? Para comprender estas hibridaciones culturales entre el mundo deportivo y el mundo de la infancia, es central el análisis de los objetos. Este artículo, basado en una investigación empírica de abordaje cualitativo, trata de esta centralidad y presenta los resultados desde el punto de vista de un análisis tecnológico y semiótico de los objetos deportivos para los niños. Considera su materialidad e influencia sobre los cuerpos de los niños, así como los modos de significar la infancia y el deporte.
Identificador(es):
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ludicamente/article/view/4222
ISSN 2250-723X
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Copyright (c) 2019 Ludicamente
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 4222.oai

Cita bibliográfica:

Moraes de Mello, Alexandre ; Garnier, Pascale (2014-05-20).  Analysis of the material culture of children through the object of sport: materiality and representations.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Lúdicamente; Vol. 3, Núm. 5: Juego y deporte: el cuerpo como herramienta lúdica.  Carolina Duek y Noelia Enriz del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ludicamente/article/view/4222>