por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

5 documentos corresponden a la consulta.
Palabras contadas: ciencia: 41, tecnologia: 251, y: 389
Adjemian, Gabriela
2009

Descripción: Esta investigación será de tipo exploratorio ya que hay un escaso conocimiento acumulado y sistematizado acerca del tema y no se cuenta con bibliografía específica. Utilizaremos el enfoque enactivo que se propone como una interesante perspectiva desde la cuál interpretar no tanto lo que sucede delante de la pantalla sino de la conversación que los usuarios establecen con la tecnología y con los otros participantes del sistema. Trataremos de llevar este enfoque al uso del teléfono móvil. Nos centraremos en la propuesta del Interaccionismo Simbólico que postula que las definiciones de las relaciones sociales son establecidas de forma interactiva por sus participantes, tomando como referente de esta escuela al sociólogo Erving Goffman, que se ocupa de la expresión no verbal, más teatral y contextual, que se genera en la vida cotidiana. Definiendo la interacción cara a cara como la influencia recíproca de un individuo sobre las acciones del otro cuando ambos se encuentran en presencia física inmediata, aunque en términos de Goffman, la naturaleza indirecta de los mensajes de texto permite quedar cara a cara. También siguiendo esta línea a la Escuela de Palo Alto que propone que todo comportamiento humano tiene un valor comunicativo.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Konstanty, Rosalía P.
2023

Descripción: Esta tesina, a modo de ensayo, busca reflexionar sobre la compleja relación entre el ser humano y la tecnología a través del análisis de algunos capítulos de la serie Black Mirror. La ciencia ficción, presente como forma de expresión cultural, se destaca por especular sobre las transformaciones generadas por el impulso de la ciencia y la tecnología. Es capaz de abrir perspectivas sobre mundos posibles y desarrollar conceptos que configuran una cosmovisión del porvenir de la humanidad. En este sentido, el análisis se desenvuelve sobre una selección de determinados episodios: Toda tu historia, Vuelvo enseguida, San Junípero y Arkángel. Estos episodios, independientes entre sí, comparten una temática en común: el malestar que provoca el impacto de ciertas invenciones tecnológicas. Se despliega la idea de que un conjunto de desarrollos técnicos en un futuro no tan lejano -podría considerarse parte de la sociedad contemporánea-, avanzan sobre la vida cotidiana en todos sus aspectos. A través de una perspectiva multidisciplinaria, este universo ficcional servirá como herramienta para cuestionar los mecanismos de saber y poder puestos en juego, cómo se desdibujan los límites de lo privado, de qué manera se redefinen nuevas fronteras de control y nuevas formas de vincularse con el otro.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Konstanty, Rosalía
2023

Descripción: Esta tesina, a modo de ensayo, busca reflexionar sobre la compleja relación entre el ser humano y la tecnología a través del análisis de algunos capítulos de la serie Black Mirror. La ciencia ficción, presente como forma de expresión cultural, se destaca por especular sobre las transformaciones generadas por el impulso de la ciencia y la tecnología. Es capaz de abrir perspectivas sobre mundos posibles y desarrollar conceptos que configuran una cosmovisión del porvenir de la humanidad. En este sentido, el análisis se desenvuelve sobre una selección de determinados episodios: Toda tu historia, Vuelvo enseguida, San Junípero y Arkángel. Estos episodios, independientes entre sí, comparten una temática en común: el malestar que provoca el impacto de ciertas invenciones tecnológicas. Se despliega la idea de que un conjunto de desarrollos técnicos en un futuro no tan lejano -podría considerarse parte de la sociedad contemporánea-, avanzan sobre la vida cotidiana en todos sus aspectos. A través de una perspectiva multidisciplinaria, este universo ficcional servirá como herramienta para cuestionar los mecanismos de saber y poder puestos en juego, cómo se desdibujan los límites de lo privado, de qué manera se redefinen nuevas fronteras de control y nuevas formas de vincularse con el otro.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato:  application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Universidad de Buenos Aires. Consejo Superior
2010-11-24
Universidad de Buenos Aires

Tipo de documento: documento institucional  | Formato: PDF  (tamaño kb)  Pag. 1 p.

Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI

Ver registro completo |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Giarracca, Norma (comp.) - Massuh, Gabriela (comp.)

Temas:   Capitalismo global ;Mercado ;Autogestión ;División del trabajo ;Ciencia y tecnología ;Agronegocios ;Movimientos campesinos e indígenas ;Campesinos ;Empresas recuperadas ;Cooperativas ;Movimientos sociales ;Argentina ;Bolivia ;Europa

Tipo de documento: Texto  |   Formato: application/pdf

Editor: Antropofagia