por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

9 documentos corresponden a la consulta.
Palabras contadas: transporte: 9
Educando al Cerebro : Programa 226
Entrevistado/a: Ballarini, Fabricio

En esta emisión, contamos con la participación de Fabricio Ballarini, Investigador y Fundador de "Educando al Cerebro", para reflexionar sobre la relación entre ciencia y educación.

Tipo de documento: audio

2016-05-04

Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Congreso Argentino de Transporte : Programa 193
Entrevistado/a: Orduna, Martín

En esta emisión, contamos con la participación de Martín Orduna, Coordinador del Programa Interdisciplinario de la UBA sobre Transporte y Director del Centro de Estudios de Transporte (FADU-UBA), para reflexionar sobre la movilidad en el marco de la realización del Congreso Argentino de Transporte 2015.

Tipo de documento: audio

2015-05-20

Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Transporte axonal en Parkinson : Programa 224
Entrevistado/a: Falzone, Tomás

En esta emisión, contamos con la participación de Tomás Falzone, Biólogo, Dr. de la UBA, Docente-Investigador UBA-CONICET, para reflexionar sobre el transporte axonal en Parkinson.

Tipo de documento: audio

2016-04-20

Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Accesibilidad al transporte : Programa 115
Entrevistado/a: Liberali, Ana María

En esta emisión, contamos con la participación de Ana María Liberali, Lic. en Geografía, Docente, Investigadora, Directora de proyecto interdisciplinario de investigación, para dialogar respecto de la accesibilidad al transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Primero, al referirnos a cómo abordar el problema del transporte en el AMBA, Ana María nos plantea que "es un problema muy serio el tema jurisdiccional porque la jurisdicción de la Ciudad de Buenos Aires la tiene un determinado gobierno y las jurisdicciones del resto no sólo pertenecen al gobierno de la Provincia de Buenos Aires sino que tienen sus intendentes, que cada cual pretende solucionar los problemas de forma aislada".

Tipo de documento: audio

2013-03-26

Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Transporte en el AMBA : Programa 223
Entrevistado/a: Velázquez, Maximiliano

En esta emisión, contamos con la participación de Maximiliano Velázquez, especialista en Planificación Urbana Regional, miembro del Programa Interdisciplinario de la UBA sobre Transporte, y coordinador de la Red Universitaria de Transporte, para reflexionar acerca de la movilidad en el AMBA.

Tipo de documento: audio

2016-04-13

Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI

En esta emisión, contamos con la participación de los Programas Interdisciplinarios de la Universidad de Buenos Aires para reflexionar sobre la historia, misión y actividades de cada uno de ellos, destacando la importancia de la interdisciplinariedad para el abordaje de problemáticas complejas. En ese sentido, estuvieron presentes: Paula Senejko (Directora de Articulación Institucional e Interdisciplinaria), Maximiliano Cibeira (Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires sobre Cambio Climático), Martha Mancebo (Programa Interdisciplinario dela Universidad de Buenos Aires sobre Marginaciones Sociales), Luciano Cianci (Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires sobre Desarrollo Industrial, Agropecuario y de Obras y Servicios Públicos y sus Tecnologías Asociadas), y Martín Orduna (Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires sobre Transporte). Asimismo, se hizo referencia al Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires sobre Energías Sustentables. Desde los objetivos fundacionales de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires, allá por 1986, se plantea la necesidad de atender los problemas complejos de la sociedad y avanzar en la investigación con relevancia social. En función de esos objetivos, se piensa a partir de 2007 la creación de programas que apunten a temas estratégicos. El primer Programa que se crea es el de Cambio Climático (2007); luego, Marginaciones Sociales (2007); Energías (2008); Desarrollo (2010); y finalmente Transporte (2012). Estos programan agrupan a investigadores de distintas disciplinas para apuntar a objetivos comunes que aborden problemáticas complejas.

Tipo de documento: audio

2014-10-28

Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI

En esta emisión, contamos con la participación de tres invitados. Por un lado, Maximiliano Velázquez, Especialista en Planificación Urbana Regional, Integrante del Programa Interdisciplinario de la UBA sobre Transporte, y Coordinador de la Red Universitaria de Transporte, reflexionó acerca de la movilidad y pobreza en la Región Metropolitana de Buenos Aires; por otra parte, Alcira Daroqui y Silvia Guemureman, Sociólogas y Profesoras del Instituto de Investigaciones Gino Germani (FSOC), deliberaron en torno al Registro Nacional de casos de torturas y/o malos tratos.

Tipo de documento: audio

2014-10-14

Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Movilidad en la Región Metropolitana : Programa 184
Entrevistado/a: Velázquez, Maximiliano

En esta emisión, contamos con la participación de Maximiliano Velázquez, Especialista en planificación urbana regional, miembro del Programa Interdisciplinario de la UBA sobre Transporte (PIUBAT), y Coordinador de la Red Universitaria de Transporte, para reflexionar acerca de la movilidad en la Región Metropolitana de Buenos Aires.

Tipo de documento: audio

2014-11-25

Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Seguridad en el transporte del AMBA : Programa 70
Entrevistado/a: Romero, Juan Manuel

En esta emisión, contamos con la participación de Juan Manuel Romero, Director de RadioUBA, y de Rodolfo Macera, Arquitecto y Planificador Urbano. El tema del primer invitado fue la instalación de la nueva antena de RadioUBA, mientras que el del segundo fue la seguridad en el transporte del Área Metropolitana de Buenos Aires.

Tipo de documento: audio

2012-02-28

Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI