153 documentos corresponden a la consulta.
Palabras contadas: radio: 153, uba: 153
150 programas y fin de la 3ra temporada! : Programa 150
Entrevistado/a: Sirkin, Hugo
Entrevistado/a: Sirkin, Hugo
En esta emisión, contamos con la participación de Javier Hermo, Sociólogo, Docente-Investigador (Facultad de Ciencias Sociales), Director del PIUBAGIR (Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires sobre Globalización, Internacionalización y Regionalización), para reflexionar sobre los impactos de la globalización y la internacionalización en la educación superior.
Tipo de documento: audio
2013-12-17
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Determinantes sociales de la pobreza : Programa 199
Entrevistado/a: Clemente, Adriana
Entrevistado/a: Clemente, Adriana
En esta emisión, contamos con la participación de Adriana Clemente, Trabajadora Social, Especialista en Políticas Sociales, Docente-Investigadora (Faculta de Ciencias Sociales - UBA), para reflexionar sobre los determinantes de la pobreza.
Tipo de documento: audio
2015-07-01
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Educando al Cerebro : Programa 226
Entrevistado/a: Ballarini, Fabricio
Entrevistado/a: Ballarini, Fabricio
En esta emisión, contamos con la participación de Fabricio Ballarini, Investigador y Fundador de "Educando al Cerebro", para reflexionar sobre la relación entre ciencia y educación.
Tipo de documento: audio
2016-05-04
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Derecho ambiental : Programa 120
Entrevistado/a: Cuello, Jorge
Entrevistado/a: Cuello, Jorge
En esta emisión, contamos con la participación de Jorge Cuello, abogado especialista en Derecho Ambiental, Docente en la Faculta de Derecho (UBA), para reflexionar acerca del derecho ambiental.
Al preguntar respecto a la legislación que protege al medio ambiente, Jorge comentó que "hay un mecanismo para mitigar o limitar los efectos del cambio climático, que es el famoso 'Tratado de Kyoto'. (Aquel) establece determinados márgenes de emisión de gases de efecto invernadero. Aquellos países que generan grandes cantidades de contaminación lo que hacen es subsidiar a aquellos países que contaminan menos para que puedan desarrollar emprendimientos ambientalmente sustentables".
Tipo de documento: audio
2013-05-07
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Comedia republicana en Roma : Programa 129
Entrevistado/a: Diez, Viviana
Entrevistado/a: Diez, Viviana
En esta emisión, contamos con la participación de Viviana Diez, Lic. en Letras y Becaria Doctoral UBACyT, para dialogar sobre la comedia republicana en Roma.
Para comenzar a reflexionar acerca del espectáculo teatral como espacio para la reconstrucción de la cultura popular en Roma, la invitada nos comentó que "las obras de Plauto y Terensio, a diferencia de otros textos teatrales, eran más populares, a las que accedía toda la población (desde los senadores hasta los esclavos) y se representaban en unas especies de 'ferias'".
Tipo de documento: audio
2013-07-16
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Movilidad y territorio : Programa 160
Entrevistado/a: Gutiérrez, Andrea
Entrevistado/a: Gutiérrez, Andrea
En esta emisión, contamos con la participación de Andrea Gutiérrez, Dra. en Geografía y Coordinadora del Programa de Transporte y Territorio del Instituto de Geografía (FFyL - UBA), para reflexionar sobre movilidad y transporte.
Tipo de documento: audio
2014-05-20
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Modelos alternativos al Big Bang : Programa 42
Entrevistado/a: Landau, Susana
Entrevistado/a: Landau, Susana
En esta emisión, contamos con la presencia de Susana Landau, Doctora en Astronomía (UBA), Investigadora. El tema de la entrevista fueron los modelos alternativos al Big Bang.
Tipo de documento: audio
2011-06-21
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Galectina-1 y Cáncer : Programa 217
Entrevistado/a: Rabinovich, Gabriel
Entrevistado/a: Rabinovich, Gabriel
En esta emisión, contamos con la participación de Gabriel Rabinovich, Dr. en Ciencias Químicas (UNC), Profesor Titular (FCEN-UBA), Investigador CONICET y Vicedirector del IBYME, para reflexionar sobre cáncer y el rol de la galectina-1.
Tipo de documento: audio
2015-11-11
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
En esta emisión, contamos con la participación de María Cristina Plencovich, Dra. en Educación y Profesora Titular Regular y Plenaria (FAUBA), para reflexionar sobre la educación agropecuaria, ruralidad y sistema educativo.
Tipo de documento: audio
2014-09-02
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Sistema científico nacional : Programa 101
Entrevistado/a: Sirkin, Hugo
Entrevistado/a: Sirkin, Hugo
El eje central de la entrevista fue reflexionar sobre el sistema científico nacional y sus desafíos más inmediatos.
Tipo de documento: audio
2012-10-09
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Emprendedorismo : Programa 210
Entrevistado/a: Martínez, Oscar
Entrevistado/a: Martínez, Oscar
En esta emisión, contamos con la participación de Oscar Martínez, Dr. en Física, Investigador UBA-CONICET, y de Marcelo Monteverde, miembro de la Secretaría de Ciencia y Técnica, para reflexionar sobre el emprendedorismo.
Tipo de documento: audio
2015-09-16
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Malvinas : Programa 227
Entrevistado/a: Robertazzi, Margarita
Entrevistado/a: Robertazzi, Margarita
En esta emisión, contamos con la participación de Margarita Robertazzi (Psicóloga, Investigadora UBA y directora del Museo IMPA), Cecilia Figari (Psicóloga, Profesora en el Área de Veteranos de Guerra), Carlos Sánchez (Veterano de Guerra de Malvinas y miembro del Centro de Veteranos de Quilmes) y el "Vasco" Murúa (Trabajador del IMPA) para reflexionar sobre el concepto de "malvinización".
Tipo de documento: audio
2016-05-11
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Alimentación en contextos socioculturales : Programa 167
Entrevistado/a: Ronayne de Ferrer, Patricia
Entrevistado/a: Ronayne de Ferrer, Patricia
En esta emisión contamos con la participación de Patricia Ronayne de Ferrer, Dra. en Bioquímica (UBA), Profesora titular de Bromatología (FFyB) y Directora del Departamento de Sanidad, Nutrición, Bromatología y Toxicología, para reflexionar acerca de la alimentación en contextos socioculturales diversos.
Tipo de documento: audio
2014-07-15
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Cine y género : Programa 86
Entrevistado/a: Pérez Rial, Agustina
Entrevistado/a: Pérez Rial, Agustina
En esta emisión, contamos con la participación de Agustina Pérez Rial, Lic. en Ciencias de la Comunicación (FSOC - UBA). El tema de la entrevista fue: "Cine y género: tratamiento de la imagen de la mujer".
Tipo de documento: audio
2012-06-26
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Medicina traslacional : Programa 161
Entrevistado/a: Wikinski, Regina
Entrevistado/a: Wikinski, Regina
En esta emisión, contamos con la participación de Regina Wigdorovitz de Wikinski, Dra. en Farmacia y Bioquímica (UBA), Profesora Titular Emérita de FFyB (UBA), Directora del INFIBIOC, para reflexionar acerca de la medicina traslacional.
Tipo de documento: audio
2014-05-27
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Congreso Argentino de Transporte : Programa 193
Entrevistado/a: Orduna, Martín
Entrevistado/a: Orduna, Martín
En esta emisión, contamos con la participación de Martín Orduna, Coordinador del Programa Interdisciplinario de la UBA sobre Transporte y Director del Centro de Estudios de Transporte (FADU-UBA), para reflexionar sobre la movilidad en el marco de la realización del Congreso Argentino de Transporte 2015.
Tipo de documento: audio
2015-05-20
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Biomateriales : Programa 133
Entrevistado/a: Famá, Lucía
Entrevistado/a: Famá, Lucía
En esta emisión, contamos con la participación de Lucía Famá, Dra. en Física y especialista en física de los materiales, para dialogar acerca de biocompuestos.
Para comenzar a adentrarnos en la temática, Lucía nos aclaró lo siguiente: "Lo que hacemos nosotros son biomateriales. Son compuestos que se conforman por dos clases de materiales: uno que es la base, la matriz, y otro que es el refuerzo. En general, esa base es lo que llamamos 'material biodegradable', el cual es un recurso renovable y de bajo costo. Por ejemplo, nosotros el material que más utilizamos es el almidón de mandioca (o papa). (Luego agregamos), por ejemplo, nanotubos de carbono, que tienen un poder de refuerzo muy grande debido a sus propiedades".
Tipo de documento: audio
2013-08-20
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Estado, mercado e inseguridad : Programa 147
Entrevistado/a: Lorenc Valcarce, Federico
Entrevistado/a: Lorenc Valcarce, Federico
En esta emisión, contamos con la participación de Federico Lorenc Valcarce, Investigador y Docente de la UBA, para reflexionar acerca de inseguridad, Estado y mercado.
Tipo de documento: audio
2013-11-26
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Revista Exactamente : Programa 49
Entrevistado/a: Doria, Armando
Entrevistado/a: Doria, Armando
En esta emisión, contamos con la presencia de Armando Doria, Coordinador del Área de Medios de Comunicación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Editor de la revista de divulgación científica "Exactamente".
Tipo de documento: audio
2011-08-09
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Inestabilidad macroeconómica : Programa 225
Entrevistado/a: Heymann, Daniel
Entrevistado/a: Heymann, Daniel
En esta emisión, contamos con la participación de Daniel Heymann, Dr. en Economía, Docente-Investigador UBA-CONICET, para reflexionar sobre inestabilidad macroeconómica y crisis.
Tipo de documento: audio
2016-04-27
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
< Anteriores
(Resultados 21 - 40)