En:
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; Vol. 41 Núm. 2 (2011): Buenos Aires en proyectos
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”
Fecha:
2011-12
Tipo de documento:
info:eu-repo/semantics/article
info:ar-repo/semantics/artículo
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:ar-repo/semantics/artículo
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
departamentos, clases medias, humor gráfico, vida cotidiana
Contenido:
Este artículo analiza las representaciones y los usos de la vivienda construida por el mercado para los estratos medios de la sociedad de Buenos Aires empleando como fuente la tira Mafalda, creada en la década de 1960 por el dibujante Joaquín Lavado, más conocido como Quino, quien se propuso mirar el mundo desde los ojos de una niña que comenzaba su escolaridad en los inicios de la tira. La mirada de la protagonista constituye una puerta de entrada a los cambios sociales y urbanos, en relación con los departamentos destinados a ese estrato social, que por efecto de la Ley de Propiedad Horizontal poblaron los barrios porteños. Las representaciones de Mafalda sobre el espacio en el que vive, su familia, y los entornos cotidianos que transita, son empleadas como lente para iluminar las caracterizaciones que las propias clases medias proyectaron sobre los departamentos mínimos, construidos para los estratos más modestos de esa franja social. - Fil: Aboy, Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo, Argentina.
Identificador(es):
https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/anales/article/view/40
0328-9796
0328-9796
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Descargar texto: 40.oai
Cita bibliográfica:
Aboy, Rosa Mafalda en casa : Departamentos de clase media y vida cotidiana en los años sesenta . (info:eu-repo/semantics/article). En: Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; Vol. 41 Núm. 2 (2011): Buenos Aires en proyectos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” [consultado: ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires: <https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/anales/article/view/40>