En:
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; Vol. 42 Núm. 2 (2012): Tiempos americanos
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”
Fecha:
2012-12
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:ar-repo/semantics/artículo
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
arquitectura, arquitectura pública, saber de Estado, reparticiones técnicas estatales
Contenido: 
Este trabajo se propone desarrollar los nudos problemáticos en torno a la consolidación de la disciplina de la arquitectura como profesión legitimada en el marco de las reparticiones técnicas nacionales entre los años 1930 y 1943. Para ello, se brindarán líneas conceptuales que definen la interpretación de las “ideas en la política”. Se planteará tanto la perspectiva estatal como la disciplinar/corporativa que permiten entender la arquitectura como “saber de Estado”, y se presentará el marco de tecnificación del aparato estatal argentino, que posibilitó la creación de oficinas especializadas en las que los arquitectos, como técnicos capacitados, alcanzaron un rol preponderante. La hipótesis considera que los años estudiados constituyen un momento de inflexión en la injerencia de la arquitectura como campo científico y profesional en la estructura estatal a cargo de la arquitectura pública. - Fil: Parera, Cecilia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Argentina.
Identificador(es):
https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/anales/article/view/67
0328-9796
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 67.oai

Cita bibliográfica:

Parera, Cecilia Arquitectura pública y técnicos estatales : La consolidación de la arquitectura como saber de Estado en la Argentina, 1930-1943 .  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; Vol. 42 Núm. 2 (2012): Tiempos americanos.  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/anales/article/view/67>