En:
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; Vol. 42 Núm. 2 (2012): Tiempos americanos
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”
Fecha:
2012-12
Tipo de documento:
info:eu-repo/semantics/article
info:ar-repo/semantics/artículo
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:ar-repo/semantics/artículo
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
Trujillo, estrategias, resemantización, poder
Contenido:
Rafael Trujillo, producto de la intervención norteamericana en la República Dominicana en 1916, se hace con el poder en 1930 y a los 15 días de asumirlo, la ciudad de Santo Domingo es destrozada por el ciclón de San Zenón, coyuntura aprovechada por Trujillo para, a través de la reconstrucción de la ciudad, afianzarse como gobernante, para luego a los seis años de gobierno, en 1936, cambiarle el nombre cuatricentenario de la ciudad de Santo Domingo por el de Ciudad Trujillo, iniciando así un proceso de estrategias de resemantización que permiten consolidar el poder y al mismo tiempo encarnar la ciudad y el territorio dominicano durante 31 años. - Fil: Rancier, Omar. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Facultad de Arquitectura y Artes, República Dominicana.
Identificador(es):
https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/anales/article/view/65
0328-9796
0328-9796
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Descargar texto: 65.oai
Cita bibliográfica:
Rancier, Omar Trujillo y la ciudad, civitas diaboli : La ciudad encarnada. (info:eu-repo/semantics/article). En: Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; Vol. 42 Núm. 2 (2012): Tiempos americanos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” [consultado: ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires: <https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/anales/article/view/65>