En:
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; Vol. 44 Núm. 2 (2014): Heterotopías
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”
Fecha:
2014-12
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:ar-repo/semantics/artículo
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
velorios, espacio doméstico, casa mortuoria, capilla ardiente
Contenido: 
Hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XIX, gran parte de los procesos de muerte en Buenos Aires comenzaban en las casas, desde la espera ante la enfermedad, hasta la práctica del velorio. La acción ritual del velorio constituía una fase de separación entre los vivos y el muerto que dejaba su casa, facilitando a su vez una singular forma de apertura social del espacio doméstico. Entre los años 1868 y 1903 los efectos de las epidemias y otras circunstancias de alcance doméstico y urbano habilitaron discursos y acciones de cuestionamiento y desplazamiento de la práctica del velorio fuera de las casas, promoviendo la institución de otros espacios alternativos, otros modos de elaboración y representación de la muerte. - Fil: Dal Castello, David Walter. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo, Argentina.
Identificador(es):
http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/125
0328-9796
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 125.oai

Cita bibliográfica:

David Walter Dal Castello Dejar la casa : Espacios de los velorios en Buenos Aires 1868-1903.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; Vol. 44 Núm. 2 (2014): Heterotopías.  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/125>