En:
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; Vol. 44 Núm. 2 (2014): Heterotopías
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”
Fecha:
2014-12
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:ar-repo/semantics/artículo
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
planificación, cárcel, urbanismo
Contenido: 
Este trabajo trata sobre los procesos de constitución urbana de la ciudad de Buenos Aires en relación a los espacios de reclusión y castigo desde 1877, año de inauguración de la "Penitenciaría Nacional", primer edificio proyectado para la función carcelaria, hasta 1927 cuando es inaugurada la "Cárcel de Contraventores" de Villa Devoto. Se considera que en este período se presentan distintas actitudes en la relación entre la sociedad y el recluso determinando esto la relación entre la ciudad y el espacio carcelario, derivando en principio en una expulsión sistemática hacia las periferias, primero de la ciudad y luego del territorio, como parte de una nueva lógica de castigo que consistía en tres pasos: marginación, ocultamiento y reclusión. Esto se aplicará hasta la década del 40, momento en que se intenta modificar el imaginario social en relación al criminal y su castigo. Se buscará entender cómo los cambios en el imaginario social en relación a la idea de "amenaza" modificaron las prácticas sociales ligadas al lugar que el espacio carcelario ocupa en la ciudad. - Fil: Ruíz Díaz, Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo, Argentina.
Identificador(es):
http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/124
0328-9796
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 124.oai

Cita bibliográfica:

Matías Ruíz Díaz La cárcel en la ciudad : Planificación y degradación territorial. Buenos Aires 1877-1927 .  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; Vol. 44 Núm. 2 (2014): Heterotopías.  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/124>