En:
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; Vol. 51 Núm. 2 (2021): Los unos y los otros
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”
Fecha:
2021-12
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:ar-repo/semantics/artículo
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
arquitectura colonial, crónicas, mano de obra, saber constructivo
Contenido: 
En las últimas décadas, la arqueología del noroeste argentino se ha interesado progresivamente por el análisis de la arquitectura colonial y por el estudio de materiales y sistemas constructivos utilizados, pero pocos trabajos indagaron en la identidad de los protagonistas del proceso o en cómo ésta influyó en el resultado final. Se propuso que parcialidades indígenas fueron la mano de obra de la actividad constructiva de las ciudades fundadas en la región durante los siglos XVI y XVII, pero un análisis de crónicas contemporáneas permitió proponer una alternativa. El presente trabajo explora la hipótesis de que los indígenas fueron solo un porcentaje de los constructores en el contexto colonial, y que la tarea fue realizada también por esclavos africanos, por europeos y por criollos. Los resultados preliminares señalan que la arquitectura colonial habría resultado de la articulación de prácticas de orígenes mucho más diversos que el estimado hasta ahora. - Fil: Igareta, Ana. CONICET; Argentina. - Fil: Igareta, Ana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. - Fil: Sumavil, Matías Ramiro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. - Fil: Sumavil, Matías Ramiro. Instituto de Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad; Argentina.
Identificador(es):
http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/53
ISSN 0328-9796 (impreso)
ISSN 2362-2024 (digital)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 53.oai

Cita bibliográfica:

Ana Igareta ; Matías Ramiro Sumavil Las construcciones coloniales en el relato de los cronistas de los siglos XVI y XVII : Una aproximación desde la arqueología .  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; Vol. 51 Núm. 2 (2021): Los unos y los otros.  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/53>