En:
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; Vol. 44 Núm. 2 (2014): Heterotopías
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”
Fecha:
2014-12
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:ar-repo/semantics/artículo
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
Argentina, siglo XIX, exposiciones industriales
Contenido: 
Durante el Siglo XIX, las "grandes exposiciones" fueron importantes medios de difusión y de promoción del perfeccionamiento industrial y, al mismo tiempo, generaron un movimiento de multitudes, incidieron en la educación popular y fueron expresiones elocuentes del credo en el progreso. Desde el punto de vista del diseño fueron también provocaciones a la creatividad y representaron los debates entre el historicismo y la innovación, generando las primeras construcciones sólidas que se desvanecían visualmente en la inmaterialidad, y lugares alternativos verdaderamente heterotópicos. El presente trabajo presenta el periplo de esas exposiciones en la Argentina entre 1829 y 1933. - Fil: Brandariz, Gustavo A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Centro para la Conservación del Patrimonio Urbano y Rural, Argentina.
Identificador(es):
http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/127
0328-9796
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 127.oai

Cita bibliográfica:

Gustavo A. Brandariz Argentina : Arquitectura para un siglo de exposiciones 1829 a 1933.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; Vol. 44 Núm. 2 (2014): Heterotopías.  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/127>