En:
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; Vol. 54 Núm. 1 (2024): Escenarios coloniales
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”
Fecha:
2024-06
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:ar-repo/semantics/artículo
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
arquitectura colonial - Palacio de La Moneda - albañilería sin refuerzos - construcción
Contenido: 
El presente artículo se orienta a dilucidar el problema de la materialización del espacio político en un inmueble construido durante el periodo colonial y que hasta el presente se mantiene como sede de Gobierno. Este es el caso de uno de los edificios más representativos del centro histórico de Santiago de Chile: el Palacio de La Moneda. Construido entre 1784 y 1805 con tecnología representativa de la época (albañilería de ladrillo sin refuerzos), el inmueble albergó en sus inicios a la Real Casa de Moneda, concentrando en su interior el poder económico. Tras la independencia y entrado el siglo XIX, se convierte en sede de Gobierno, sumando esta vez el poder político de la época. Bajo esta perspectiva, se presenta una lectura del espacio político en torno a este importante edificio teniendo en cuenta su historia, construcción y arquitectura. - Fil: Cortez Godoy, David. Universidad de Chile, Chile.
Identificador(es):
https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/255
0328-9796
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 255.oai

Cita bibliográfica:

Cortez Godoy, David La materialización de un espacio político : La Real Casa de Moneda de Chile (1805).  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; Vol. 54 Núm. 1 (2024): Escenarios coloniales.  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/255>