por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

2 documentos corresponden a la consulta.
Palabras contadas: culture: 2
Reinoso, EH. - Reynaldi, FJ. - Rosa, DE. - Della Vedova, R. - Romero, MC.
En: InVet, vol. 19, nº 1
2017

Temas:   Observación microscópica      Cultivo    Dermatofitosis    Caninos    Microscopic observation      Culture    Dermatophytosis    Canine   

Descripción: Las Dermatofitosis (tiñas), son micosis superficiales producidas por eumycetos con fuerte actividad queratinofílica, que afectan piel y faneras del hombre y animales. Las mascotas poseen un rol especial, dado que son una de las fuentes más comunes de contagio para el hombre, en particular los niños por su relación estrecha con las mismas. La forma de confirmar estas enfermedades es a través del diagnóstico micológico, donde el rendimiento (positividad) de los parámetros de laboratorio en las muestras de humanos es mucho mayor en comparación con muestras de origen animal. La confirmación diagnóstica en tiñas del cuero cabelludo de los niños, supera el 90%; mientras en los animales con formas clínicas compatibles con esta micosis, solo un porcentaje menor es confirmada por el laboratorio. Se ha demostrado que los valores máximos de aislamiento de hongos causantes de dermatofitosis en perros son del 36,9 - 40 %. Nuestro objetivo es determinar el rendimiento de laboratorio en muestras de piel y pelos de caninos con sospecha clínica de micosis superficiales provenientes de la ciudad de La Plata, entre Marzo 2005 y Marzo 2013, usando las técnicas clásicas de observación microscópica directa en fresco y cultivo.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | 5-10 pp

Aporte: Biblioteca y Centro Multimedia de la Facultad de Ciencias Veterinarias

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Doumecq, M.L. - Soto, P. - Echevarría, H. - Monteavaro, C.
En: InVet, vol. 13, nº2
2011

Descripción: El objetivo del presente trabajo es describir una técnica sencilla para clonar cepas de Tritrichomonas foetus en un medio sólido. A partir de diferentes cepas obtenidas de infecciones naturales de bovinos se ensayaron dos técnicas: Homogeneizado en tubo y Homogeneizado en placa. Para cada una de ellas se evaluaron diferentes concentraciones de agar en el medio de cultivo y el tiempo de incubación más apropiado. Los resultados obtenidos demostraron que la técnica más adecuada fue la técnica de Homogeneizado en placa, con una concentración de agar 0,45 g % p/v y un tiempo de incubación de 5 días en anaerobiosis. Esta técnica resulta un procedimiento útil y sencillo para la obtención de clones de T. foetus ya que permite el crecimiento de protozoarios en colonias aisladas sobre un medio sólido. Además la técnica puede ser utilizada para evaluar la producción de colonias hemolíticas por la presencia de glóbulos rojos en el medio de cultivo.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | 61-67 pp.

Aporte: Biblioteca y Centro Multimedia de la Facultad de Ciencias Veterinarias

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica |