por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

69 documentos corresponden a la consulta.
Palabras contadas: humanos: 163, derechos: 278
Croxatto, Guido Leonardo
En: Pensar en Derecho, a. 5, no. 8
2016

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 291-322

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Croxatto, Guido Leonardo
En: Pensar en Derecho, a. 4, no. 06
2015

Temas:   Bibliografías      Comentario bibliográfico    Derecho penal    Verdad    Castigo    Derechos humanos    Pena    Sociedad    Argentina     

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 315-335

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

De Vergottini, Giuseppe
En: Pensar en Derecho, a. 1, no. 1
2012

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 319-335

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Fernández Arroyo, Diego P.
En: Pensar en Derecho, a. 1, no. 0
2012

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 379-386

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Caramelo Díaz, Gustavo D.
En: Pensar en Derecho, a. 4, no. 06
2015

Descripción: El autor aborda el tema del "activismo judicial", distinguiendo el rol profesional de los jueces, según la rama del derecho en la cual desarrollan sus tareas y especificando los aspectos relativos a las garantías de los derechos humanos de naturaleza social.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 99-114

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Pinto, Mónica
En: Pensar en Derecho, a. 5, no. 9
2016

Descripción: Dossier "Pensar en mujeres". El trabajo plantea que la discriminación incluye la violencia contra la mujer y que ambas son estructurales. A la luz del trabajo de los sistemas universal y regional interamericano de derechos humanos, identifica estándares en materia de discriminación y violencia.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 49-72

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Alegría, Héctor
En: Pensar en Derecho, a. 1, no. 0
2012

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 187-264

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Vigevano, Marta R.
En: Pensar en Derecho, a.10, no.19
2021

Descripción: Dossier Pandemia y Derechos Humanos. "Los derechos humanos se han visto especialmente afectados por la pandemia del coronavirus COVID-19, escenario que ha visibilizado la vulnerabilidad de aquellos y aquellas que no se encuentran dentro de una red de seguridad tanto en el ámbito nacional como internacional. Si bien esta circunstancia se plantea como un hecho excepcional y, a consecuencia de ello, los decisores políticos han debido adoptar medidas extraordinarias, los Estados deben responder a esta crisis teniendo en el centro de toda acción al individuo y respetando sus derechos humanos."
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 53-60

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Scotti, Luciana B.
En: Pensar en Derecho, a. 1, no. 1
2012

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 267-289

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Abramovich, Víctor
En: Pensar en Derecho, a. 6, no. 10
2017

Descripción: Dossier "Algunas miradas sobre la Constitución y el Derecho Internacional". Cuando a partir del caso "Fontevecchia" la Corte Suprema cambió su postura acerca de la obligatoriedad de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que condenan al Estado argentino a dejar sin efecto decisiones judiciales, se generó un precedente que podría tener consecuencias en el valor constitucional de los tratados de Derecho Humanos. Este artículo reflexiona sobre algunas implicancias con respecto a esta cuestión.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  |  p. 9-25

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Pautassi, Laura
En: Pensar en Derecho, a. 9, no. 17
2020

Descripción: Dossier Reforma Judicial. -- Resumen: El artículo presenta la necesaria incorporación del enfoque de género y de derechos humanos en el proceso de reforma judicial, destacando los compromisos y mecanismos de monitoreo internacional existentes. Advierte respecto a la obligación del Poder Judicial de producir información transparente, periódica y sin estereotipos de género, todos elementos centrales a considerar para su reforma.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 9-20

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

López Alfonsín, Marcelo - Salerno, Luciana
En: Pensar en Derecho, a. 9, no. 16
2020

Descripción: Este artículo tiene por objeto realizar un recorrido sobre el marco legal regulatorio de la interrupción legal del embarazo a la luz de los principales compromisos internacionales de derechos humanos asumidos por el Estado argentino y, en este marco, examinar cuál es la situación actual del país en la materia. En particular, se hará hincapié en las observaciones que ha recibido nuestro país a nivel internacional en razón de los obstáculos que se presentan para acceder a este derecho en la actualidad, entendiendo que su negación constituye un acto de violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas y una violación de derechos humanos que involucra la responsabilidad internacional del Estado.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 111-141

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

García, María Fernanda
En: Pensar en Derecho, a. 9, no. 16
2020

Descripción: El presente trabajo pretende realizar un análisis respecto de las consideraciones efectuadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante CIDH) y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (en lo subsiguiente TEDH) relativas al fenómeno de la trata de personas con fines de explotación y su vínculo con aquella esfera central de derechos que conforman el jus cogens. Asimismo, se analizarán las implicancias que esto tiene en el tratamiento de casos y en los estándares protectorios de ambos sistemas regionales -latinoamericano y europeo- para los Estados parte. Del examen de los argumentos vertidos a la hora de resolver los asuntos sometidos a su estudio se intentará deducir límites y avances en la construcción de dichos estándares protectorios, tanto en materia penal como en materia de derechos humanos.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 143-182

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Furfaro, Lautaro
En: Pensar en Derecho, a. 6, no. 10
2017

Descripción: Dossier "Algunas miradas sobre la Constitución y el Derecho Internacional" El trabajo examina la respuesta de la Corte Suprema Argentina al caso "Fontevecchia" de la Corte Interamericana de Derechos Humanos desde dos ángulos. Por un lado, el autor postula que los fundamentos de la Corte Suprema se contraponen al propósito político de los convencionales de 1994 que asignaron jerarquía constitucional a ciertos tratados internacionales sobre derechos humanos frente a los déficits de nuestra tradición constitucional que incluyen rupturas institucionales y violaciones brutales a los derechos humanos. En el texto se representó esta estrategia con la metáfora de Ulises utilizada en la dogmática constitucional para las relaciones entre democracia y la Constitución. Por otra parte, desde un análisis jurídico, el autor reconstruye el razonamiento del tribunal argentino para indagar en los problemas de la fundamentación del tribunal. En especial, el autor discute el uso de los argumentos de la fórmula de la cuarta instancia, la subsidiariedad del Sistema Interamericano, la carencia de potestades remediales de la Corte Interamericana y el valladar de los principios del artículo 27 de la Constitución Argentina.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 37-79

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Sagüés, Néstor Pedro
En: Pensar en Derecho, a. 7, no. 12
2018

Descripción: Dossier "Despenalización del aborto". Algunos proyectos legislativos proponen para Argentina el reconocimiento de un derecho al aborto, libre y discrecional, durante las primeras semanas del embarazo, con la facultad de reclamar prestaciones del Estado o de particulares, para realizarlo. Tales propuestas colisionan con normas constitucionales y otras provenientes del derecho internacional de los derechos humanos. En el año 2007 el Consejo Universitario de la Pontificia Universidad Católica del Perú ha conferido el grado de Doctor Honoris Causa al Dr. Néstor Pedro Sagüés
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 29-41

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Alegre, Marcelo
En: Pensar en Derecho, a. 6, no. 10
2017

Descripción: Dossier "Algunas miradas sobre la Constitución y el Derecho Internacional". El texto analiza el fallo "Fontevecchia" de la Corte. Distingue variedades de monismo, examina el argumento "democrático", reconstruye el año 1984 como un "momento constitucional", propone un principio unificador del orden constitucional y el sistema interamericano de derechos humanos. La relevancia del enfoque se ejemplifica brevemente con el problema resuelto en el caso "Muiña".
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 27-35

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Minyersky, Nelly
En: Pensar en Derecho, a. 1, no. 0
2012

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 69-116

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Gherardi, Natalia
En: Pensar en Derecho, a. 5, no. 9
2016

Descripción: Dossier "Pensar en mujeres". A más de 20 años desde que el derecho internacional de los derechos humanos comenzó a delinear los estándares para la protección de las mujeres frente a las diversas formas de violencia, reconociéndola como la expresión más extrema de la discriminación, en Argentina y la región de América Latina se consolida la percepción de esta violencia como un problema de derechos humanos. Este artículo describe el contexto en el cual se generaron las masivas movilizaciones contra la violencia machista iniciadas en junio de 2015. A partir de los datos sobre el alcance de la violencia contra las mujeres en el marco de sus relaciones de pareja en la Ciudad de Buenos Aires, el artículo propone abordar las violencias en sus diversas manifestaciones de un modo integral.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 33-47

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Rabbi-Baldi Cabanillas, Renato
En: Pensar en Derecho, a. 1, no. 0
2012

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 331--378

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

< Anteriores
(Resultados 21 - 40)