por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

49 documentos corresponden a la consulta.
Palabras contadas: jurisprudencia: 51
Abella, María Florencia - Elesgaray, Ignacio Jorge
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, a. 41, no. 93
2016

Descripción: Tema: Derecho Internacional Privado / María Elsa Uzal y María Susana Najurieta, coords. -- Bibliografía
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 221-225

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

González Napolitano, Silvina S.
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, (a. 37, no. 86)
2012

Descripción: Tema: Derecho Internacional Público / Dra. Hortensia Gutiérrez Posse, coord.--Sección I Derecho Internacional Público.--"Este trabajo está basado en la exposición efectuada en el Seminario: "Nuevos desarrollos del Derecho Internacional en materia de inversiones extranjeras y de inmunidad de jurisdicción de los Estados", Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales, Buenos Aires, 14 y 15 de junio de 2004. Las opiniones aquí vertidas son exclusivamente a título personal y no representan la posición de los organismos públicos o privados en los cuales la autora se desempeña."
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 81-121

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Cosentino, Eduardo T.
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, (a.40, no. 90), t.1
2015

Descripción: Tema: Derecho Aeronáutico / Griselda D. Capaldo, coord. -- Resumen: El trabajo tiene por finalidad analizar algunos aspectos clave en el contrato de transporte aéreo de mercancías, tales como las nociones de transporte sucesivo y responsabilidad, la determinación de los daños indemnizables según los convenios internacionales aplicables al caso, la moneda de pago, las causales de exoneración de responsabilidad y las que, por el contrario, ocasionan la pérdida del derecho a limitar por parte del transportador aéreo. El análisis se realiza a la luz de la opinión de la doctrina y de la jurisprudencia nacional y extranjera.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 17-36

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Correa, Carlos M. - Velásquez, Germán - Seuba Hernández, Xavier
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, (a. 38, no. 87)
2013

Descripción: Tema: Tendencias Actuales en Propiedad Intelectual / Sandra C. Negro, coord. -- Sección IV Síntesis de Selección Bibliográfica.--"La presente es una síntesis del documento -de 148 páginas- del mismo nombre preparado por Carlos Correa, Germán Velásquez y Xavier Seuba publicado en enero de 2012 por el Centro del Sur. La selección -realizada para esta edición de la Revista- se restringe a títulos publicados en el período 2010-2012 y no incluye las obras contempladas en las secciones 4 y 5 -del mismo trabajo- denominadas "Estudios de países por regiones" e "Información electrónica" por razones de limitación de espacio."-
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 179-191

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Bustamante Tejada, Walter Alonso
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, a. 43, no. 97
2018

Descripción: Tema: Género y Derechos / Coordinadoras Diana Maffía y Patricia L. Gómez. -- Resumen: El reconocimiento de la intersexualidad y la transexualidad como posibilidades en Colombia, se ha dado, después de la lucha individual de los sujetos por sus cuerpos e identidades, también por la acción de la Corte Constitucional. En ese proceso, mediante su jurisprudencia el Alto Tribunal ha confrontado componentes fundamentales de la heterosexualidad como sistema político: el dimorfismo sexual, el sexo como dato objetivo e inamovible, las identidades estables y exhaustivas de hombre y mujer; además, la acción de instituciones garantes de la heterosexualidad: el poder biomédico con su saber y prácticas para generar verdades y salvaguardarlas y tecnologías del Estado como el Registro Civil para la garantía del sexo verdadero y correcto, y así el reconocimiento de la humanidad de los sujetos. En el artículo se hace una presentación del camino recorrido en el país para la instalación de la heterosexualidad dicotómica y biológica durante el siglo XX, que determinó qué cuerpos e identidades eran posibles y legítimas y cuáles no, para pasar luego a plantear de qué manera la Corte Constitucional ha enfrentado esas construcciones, generando fisuras frente al orden heterosexual. Allí se exponen sus transformaciones conceptuales, sus limitaciones y deudas a lo largo de 25 años de labor, época de procesos visibles por la redefinición de los cuerpos.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 259-286

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Famá, Inés E.
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, a. 44, no. 99, t.2
2019

Descripción: Tema: A veinticinco años de la Reforma Constitucional / Coordinador Alberto R. Dalla Vía.--Reseñas bibliográficas.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 205-208

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

En: Revista Jurídica de Buenos Aires, (a.40, no. 90), t.1
2015

Descripción: Tema: Derecho Aeronáutico / Griselda D. Capaldo, coord. -- Bibliografía
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 151-154

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Nonna, Silvia - Radovich, Violeta
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, (a.41, no. 92), t.1
2016

Descripción: Tema: Derecho de aguas y Derecho ambiental / Clara Minaverry y Javier Echaide, coords.-- Resumen: El objetivo de este trabajo es presentar y comentar el régimen jurídico ambiental de los glaciares en la Argentina. Para ello se analizará la normativa vigente, la Ley de Presupuestos Mínimos sobre Glaciares y Ambiente Periglacial, como así también algunas normas provinciales sobre la misma temática con la intención de identificar su congruencia con los presupuestos mínimos de conformidad con la manda constitucional y la jerarquía normativa dispuesta en materia de protección ambiental. Se hará una breve evaluación diagnóstica con el propósito de concluir si lo regulado se aplica y se cumple, básicamente si la Ley de Presupuestos Mínimos sobre Glaciares y Ambiente Periglacial es una norma sostenible o, en su caso, cuál es el camino que debemos recorrer para que se convierta en una norma sostenible.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 39-65

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Costa, Mario Gustavo
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, (a. 36, no. 85)
2011

Descripción: Tema: Testimonio de Derecho Penal : homenaje a Andrés D'Alessio / Mónica Antonini y Mauro A. Divito, coords. -- Sección VI. Temas de delitos en particular. --
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 319-346

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Bacigalupo, Enrique
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, (a. 36, no. 85)
2011

Descripción: Tema: Testimonio de Derecho Penal : homenaje a Andrés D'Alessio / Mónica Antonini y Mauro A. Divito, coords. -- Sección VI. Temas de delitos en particular. --
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 269-283

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Zaffaroni, Eugenio R.
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, (a. 36, no. 85)
2011

Descripción: Tema: Testimonio de Derecho Penal : homenaje a Andrés D'Alessio / Mónica Antonini y Mauro A. Divito, coords. -- Sección I. Poder Punitivo y Responsabilidad Penal. -- "Este texto corresponde a la conferencia pronunciada en el Congreso Internacional de Derecho Constitucional organizado por la Universidad de Colima, México, 18/9/2009. Lo dedicamos a la memoria del casi medio siglo de amistad con Andrés y en agradecimiento a su labor como Decano de nuestra vieja y querida Facultad de Derecho de la UBA."
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 15-26

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Divito, Mauro A.
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, (a. 36, no. 85)
2011

Descripción: Tema: Testimonio de Derecho Penal : homenaje a Andrés D'Alessio / Mónica Antonini y Mauro A. Divito, coords. -- Sección VI. Temas de delitos en particular. --
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 347-365

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Antonini, Mónica
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, (a. 36, no. 85)
2011

Descripción: Tema: Testimonio de Derecho Penal : homenaje a Andrés D'Alessio / Mónica Antonini y Mauro A. Divito, coords. -- Sección IV. Normas constitucionales y proceso penal.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 183-202

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Scioscioli, Sebastián
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, a. 44, no. 98
2019

Descripción: Tema: Religión y Derecho / Coordinador Marcelo Alegre. -- Resumen: El presente artículo refiere a la sentencia dictada por el máximo tribunal de justicia del país sobre la (no) obligatoriedad de la enseñanza religiosa en horario escolar en las escuelas públicas de educación primaria. En primer lugar, se cita brevemente el case law en materia de libertad religiosa en su intersección con el derecho a la educación. Luego, se analiza la tensión entre los argumentos dados por la Corte en la búsqueda de una ?solución salomónica? del caso y vinculados con los principios de la neutralidad religiosa, el secularismo, los derechos de los padres sobre sus hijos en cuestiones morales o religiosas, la igualdad y la propia autonomía de los/as niños/as. Como conclusión, se sugiere que la Corte debió haber puesto mayor énfasis en asegurar una enseñanza pública laica, conforme a una interpretación progresiva y pro persona del desarrollo normativo educativo legal, constitucional y convencional del derecho a la educación en la Argentina.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 61-75

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Djededjian, Meneca
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, a. 44, no. 99, t.2
2019

Descripción: Tema: A veinticinco años de la Reforma Constitucional / Coordinador Alberto R. Dalla Vía .--Reseñas bibliográficas.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 199-200

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Litardo, Emiliano
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, a. 43, no. 97
2018

Temas:   Derecho a la identidad de genero      DIG    Autonomia    Derechos humanos    Trans    Sexo    Derechos sexuales    Diferencia sexual    Salud mental    Jurisprudencia    Doctrina    Ley 26743    Gender identity      Sex    Autonomy    Human rights    Trans    Argentina     

Descripción: Tema: Género y Derechos / Coordinadoras Diana Maffía y Patricia L. Gómez. -- Resumen: El presente artículo, parte de mi tesis de maestría, tiene tres partes. La primera indagará en una aproximación genealógica del DIG a partir del señalamiento de distintas escenas de la vida judicial, que fueron escogidas siguiendo un orden cronológico y de acuerdo con el juego de sustracción y adición operado sobre la libre expresión de género. Cada escena será expuesta a una mirada crítica a fin de vislumbrar de qué forma, con qué mecanismos y con cuáles premisas el DIG se configuró como categoría integrativa de la noción de sujeto de derecho. Además, se señalará quiénes eran los autorizados para hablar en los rituales judiciales, y las relaciones que se establecían en la construcción de nuevas subjetividades, siguiendo la hipótesis según la cual el modelo biomédico de diagnóstico psiquiátrico en pacto de poder con la justicia acuñó definiciones normativas de la diferencia sexual; los textos y contextos en que las voces se solapaban con las relaciones saber/poder dentro del entorno disciplinario del derecho. La segunda parte, aportará -desde una mirada del sur global- maneras de interpretar y aplicar la ley con un enfoque de derechos. Por último, se plantearán ciertos desafíos vinculados con la sostenibilidad o no del marcador sexo en los documentos oficiales.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 287-313

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Hasanbegovic, Claudia
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, a. 43, no. 97
2018

Descripción: Tema: Género y Derechos / Coordinadoras Diana Maffía y Patricia L. Gómez. -- Resumen: La violencia de género económico-patrimonial contra la mujer y sus hij
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 167-198

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Lebensohn, Leandro M.
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, a. 41, no. 93
2016

Descripción: Tema: Derecho Internacional Privado / María Elsa Uzal y María Susana Najurieta, coords. -- Bibliografía
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 227-231

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Lipszyc, Delia
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, (a.39, no. 88), t.1
2014

Descripción: Tema: Derecho de autor : cuestiones actuales / Delia Lipszyc, coord. --
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 153-181

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

< Anteriores
(Resultados 21 - 40)