por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

23 documentos corresponden a la consulta.
Palabras contadas: doctrina: 23
Rodríguez Saumell de Koch, Mariana
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Regional Integration and Human Rights Review a. 8, n°1 (Primer semestre)
2020

Descripción: Segunda época- Antigua Revista Electrónica de la Cátedra Jean Monnet (2013 - 2019).-- Cofinanciada por la Unión Europea (UE). Programa Erasmus, acrónimo de European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios) -- Resumen: La autora analiza las implicancias que ha tenido el Parlasur como instrumento en el proceso de legitimación democrática del Mercosur. Así, explica el estado de situación de este cuerpo parlamentario en la región. Además, la autora desarrolla las fuentes de conflicto en el proceso de integración regional que han tenido lugar en relación con este parlamento.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 79-109

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

García Roca, Javier
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Regional Integration and Human Rights Review a. 7, n°2 (Segundo semestre)
2019

Descripción: Segunda época - Antigua Revista Electrónica de la Cátedra Jean Monnet (2013 - 2019). -- Cofinanciada por la Unión Europea (UE). Programa Erasmus, acrónimo de European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios) -- Sección Doctrina. -- "Este estudio ha sido escrito dentro del Proyecto de Investigación "Amenazas y debilidades en los sistemas europeo e interamericano de derechos humanos particularismos nacionales y protección de los derechos sociales (referencia DER2017-82304-C3-1-P)". Una versión en francés se publicará en la Revue Trimetrielle des Droits de l´Homme. Salvo en lo referido a la nueva tesis del procedimiento razonable de decisión, he partido de mi libro Javier GARCÍA ROCA: El margen de apreciación nacional en la interpretación del Convenio Europeo de Derechos Humanos: soberanía e integración, Civitas, Madrid, 2010, continuando mi reflexión una década después con afán de contribuir a clarificar esta noción imprecisa. Debe verse también mi libro La transformación constitucional del Convenio Europeo de Derechos Humanos, Thomson Reuters Aranzadi, Madrid, 2019."
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 90-130

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Porras Ramírez, José María
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Regional Integration and Human Rights Review a. 7, n°2 (Segundo semestre)
2019

Descripción: Segunda época- Antigua Revista Electrónica de la Cátedra Jean Monnet (2013 - 2019). -- Cofinanciada por la Unión Europea (UE). Programa Erasmus, acrónimo de European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios) -- Sección Doctrina.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 5-39

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Cippitani, Roberto
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Regional Integration and Human Rights Review a. 8, n°1 (Primer semestre)
2020

Descripción: Segunda época- Antigua Revista Electrónica de la Cátedra Jean Monnet (2013 - 2019).-- Cofinanciada por la Unión Europea (UE). Programa Erasmus, acrónimo de European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios). -- Resumen: En este artículo se presentan los aspectos jurídicos de la transferencia de datos entre la Unión Europea y los países de América latina, desde la perspectiva del Derecho de la Unión Europea. Con ese fin, el autor desarrolla los conceptos principales en materia de protección de datos personales, detallando su evolución, las principales normas que regulan la cuestión y la jurisprudencia reciente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Luego, explora las posibilidades que genera la interacción entre la Unión y algunos países latinoamericanos. Para ello, presenta algunas normas nacionales e internacionales que tienden a la protección de los datos personales, con énfasis en el sistema interamericano de derechos humanos
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 8-37

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Sanz Caballero, Susana
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Regional Integration and Human Rights Review a. 7, n°2 (Segundo semestre)
2019

Descripción: Segunda época - Antigua Revista Electrónica de la Cátedra Jean Monnet (2013 - 2019). -- Cofinanciada por la Unión Europea (UE). -- Programa Erasmus, acrónimo de European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios) -- Sección Doctrina. -- "Este artículo es uno de los resultados de la Cátedra Jean Monnet de la CEU UCH sobre la UE de los valores y los derechos humanos financiada por la EACEA (Jean Monnet Chair CEU UCH. Project 587457-EPP-1-2017-1-ES-EPPJMO-CHAIR)."
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 131-149

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Pizzolo, Calogero
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 2, n°1
2014

Descripción: La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos"
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 5-6

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Maluf Martínez, Melina
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Regional Integration and Human Rights Review a. 8, n°2 (Segundo semestre)
2020

Descripción: Segunda época - Antigua Revista Electrónica de la Cátedra Jean Monnet (2013 - 2019). -- Cofinanciada por la Unión Europea (UE). --Programa Erasmus, acrónimo de European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios). -- Resumen: En el presente artículo se aborda el derecho niños, niñas y adolescentes migrantes a ser oídos en todos los procedimientos migratorios en que se encuentren involucrados. A lo largo del mismo, se desarrollan algunos conceptos centrales como el de niñez migrante - como una categoría que se halla en una especial situación de vulnerabilidad -, y el de la edad y la madurez suficiente que permiten comprender el contexto especial de la cuestión que se presenta. Se plantea la escucha y la opinión como principio, como derecho y como garantía y se analizan los instrumentos jurídicos de fuente nacional, regional y universal junto a los principales precedentes jurisprudenciales que reconocen el derecho a ser oído para extraer algunos criterios relevantes a considerar en orden a garantizar la debida participación de los niños, niñas y adolescentes en los procedimientos que afecten sus derechos.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 137-176

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Pizzolo, Calogero
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Regional Integration and Human Rights Review a. 8, n°2 (Segundo semestre)
2020

Descripción: Segunda época - Antigua Revista Electrónica de la Cátedra Jean Monnet (2013 - 2019). -- Cofinanciada por la Unión Europea (UE). --Programa Erasmus, acrónimo de European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios).-- "Este estudio se ha desarrollado con el apoyo del programa Erasmus+ de la Unión Europea en el marco del proyecto para el desarrollo del Centro de Excelencia Jean Monnet "Integración Regional and Derechos Humanos" en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (Acuerdo Nr. 2018-3245/043-00, Proyecto: 611111-EPP-1-2019-1-AR-EPPJMO-CoE)". -- Resumen: El presente artículo aborda la problemática relación interordinamental en la UE originada en la tutela multinivel de los derechos. Concentrándose en la relación entre el Tribunal de Justicia y los Tribunales Constitucionales español e italiano se toma como eje el dilema Melloni y su proyección en la saga Taricco. Se profundiza en la importancia nuclear del artículo 53 (CDFUE) para la construcción de un sistema de derechos de la UE fundado en los consensos mínimos que permite un diálogo entre Cortes. Plantea la necesidad de una primacía del DUE integrada con las tradiciones constitucionales comunes mencionadas en el artículo 4.2 (TUE).
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 8-48

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Rodríguez Miglio, Ezequiel M.
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Regional Integration and Human Rights Review a. 8, n°2 (Segundo semestre)
2020

Descripción: Segunda época - Antigua Revista Electrónica de la Cátedra Jean Monnet (2013 - 2019). -- Cofinanciada por la Unión Europea (UE). -- Programa Erasmus, acrónimo de European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios). 1 -- "Este trabajo forma parte de la Introducción y del Capítulo I de la tesis del autor (en elaboración), en el marco de la Maestría en Derechos Humanos y Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Lanús, Argentina" -- Resumen: El presente artículo analiza el principio de non refoulement (no devolución), como piedra angular de la protección contra la devolución de personas a aquellos lugares donde sus derechos fundamentales podrían ser vulnerados. Para ello, el autor verifica su incorporación en los distintos ordenamientos jurídicos internacionales e intenta determinar su alcance y sus efectos. Este último aspecto cobra especial relevancia a la hora de valorar su efectividad. Asimismo, se repasan los elementos disponibles en el ordenamiento internacional que nos permitan analizar la relación entre las normas imperativas de derecho internacional general y el principio de no devolución. Ese análisis resultará de ayuda en la tarea de determinar si en la actualidad este principio puede ser considerado una norma jus cogens y, por tanto, no admite excepciones en su aplicación.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 202-221

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Pizzolo, Calogero
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Regional Integration and Human Rights Review a. 7, n°2 (Segundo semestre)
2019

Descripción: Segunda época- Antigua Revista Electrónica de la Cátedra Jean Monnet (2013 - 2019).-- Cofinanciada por la Unión Europea (UE). Programa Erasmus, acrónimo de European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios) -- "Este estudio se ha desarrollado con el apoyo del programa Erasmus+ de la Unión Europea en el marco del proyecto para el desarrollo del Centro de Excelencia Jean Monnet "Integración Regional & Derechos Humanos" en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (Acuerdo Nr. 2018- 3245/043-00, Proyecto: 611111-EPP-1-2019-1-AR-EPPJMO-CoE)."
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 40-89

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Cippitani, Roberto
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 3, n°2
2015

Descripción: "Se agradece a la Profesora Andrea Mensa González por haber realizado la revisión de este artículo". -- La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos". -- Sección Doctrina.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 46-72

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Pizzolo, Calogero
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 4, n°2
2016

Descripción: La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos".
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 5-6

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Pizzolo, Calogero
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 4, n°1
2016

Descripción: La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos".
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 5-6

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Pizzolo, Calogero
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 3, n°1
2015

Descripción: La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos"
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 5-6

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Pizzolo, Calogero
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 1 , n°1
2013

Descripción: La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos".
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 5

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Pizzolo, Calogero
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 6, n°2
2018

Descripción: La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional & Derechos Humanos"
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 5-6

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Irusta, Federico
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Regional Integration and Human Rights Review a. 8, n°1 (Primer semestre)
2020

Descripción: Segunda época- Antigua Revista Electrónica de la Cátedra Jean Monnet (2013 - 2019). -- Cofinanciada por la Unión Europea (UE). Programa Erasmus, acrónimo de European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios) -- Resumen: El autor inicia su introducción presentando a la migración como un fenómeno global que impacta directamente en los ordenamientos jurídicos nacionales. A continuación realiza un somero análisis del Sistema Interamericano de protección de los Derechos Humanos enfocándose en la garantía de acceso a la justicia. Luego pasa a describir, manteniendo el mismo enfoque, la protección de los refugiados prevista por el derecho argentino con particular referencia a la Comisión Nacional para los Refugiados (CO.NA.RE.) y a la Comisión del Refugiado de la Defensoría General de la Nación.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 110-127

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Minaggia, María Gabriela
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 5, n°1
2017

Descripción: La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos". -- Sección Ensayos.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 114-130

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Conci, Luiz Guilherme Arcaro
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 3, n°2
2015

Descripción: La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos". -- Sección Doctrina.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 73-104

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

< Anteriores
(Resultados 21 - 23)