por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

11 documentos corresponden a la consulta.
Palabras contadas: personas: 36, circulacion: 55, libre: 60, de: 915
Odriozola, Ignacio
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Regional Integration and Human Rights Review a. 9, n°1 (Primer semestre)
2021

Descripción: Segunda época - Antigua Revista Electrónica de la Cátedra Jean Monnet (2013 - 2019). -- Cofinanciada por la Unión Europea (UE). -- Programa Erasmus, acrónimo de European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios). -- Sección Doctrina. -- "El autor agradece a Diego Acosta Arcarazo y a Virginia Díaz Gill, además del constante apoyo, por los aportes y las sugerencias para la elaboración de este artículo.". -- Resumen: Salir de un territorio para ingresar en otro, transitar a través de el o incluso permanecer allí, fue algo cotidiano en la historia de la humanidad. La libre circulación de personas entre Estados se restringió legalmente recién a lo largo del siglo XX, momento en que se consolido a nivel internacional el derecho derivado de la soberanía territorial que permite a los Estados decidir quién puede ingresar en su territorio. Desde entonces y llegando hasta nuestros días, también se fortaleció la percepción de las migraciones internacionales como un asunto de seguridad nacional, con un enfoque securitista. En este contexto, el artículo propone visibilizar una alternativa silenciada que retoma una antigua tradición de libre movilidad humana: los Acuerdos de Integración Regional. A pesar de ser subestimados, estos regímenes representan, hoy por hoy, el principal medio para garantizar la libre circulación de personas entre Estados y una inobjetable limitación, de carácter vinculante, a la discreción estatal para determinar quién puede ingresar al territorio de un país.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 117-140

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Cippitani, Roberto
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 1, n°2
2013

Descripción: "Se agradece a la profesora Andrea Mensa González por haber realizado la revisión de este artículo.". -- La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos". -- Sección Ensayos.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 79-99

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Unión Europea. Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Tribunal de la Función Pública - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Cátedra Jean Monnet
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 1 , n°1
2013

Temas:   Jurisprudencia      PAC    Cuestiones de competencia    Sociedades comerciales    Derecho de propiedad    Derecho laboral    Proteccion del consumidor    Propiedad intelectual    Cooperacion judicial    Privilegios e inmunidades    TICs    Estado miembro UE    Libre circulacion de mercancias    Libre prestacion de servicios    Derecho aduanero    Libertad de establecimiento    Tecnologias de la informacion y la comunicacion    Politica agricola comun    Seguros    Transportes    Politica exterior    Medicamentos    Derecho tributario    Espacio de libertad, seguridad y justicia    Ayudas del Estado    Libre circulacion de trabajadores    Libre circulacion de capitales    Medio ambiente    Banco Central Europeo    Ciudadania de la Union    Estatuto de los refugiados    Jurisdiccion y competencia    Seguridad social    Agricultura y pesca    Derecho humanos    Libre circulacion de personas    Integracion regional    Deslocalizacion    Estatuto de los funcionarios    Euro    Administracion publica    Acceso a la informacion    Derecho de la competencia    Case-law      Jurisprudence    Dumping    Tax law    Ownership    Labour law    Consumer protection    Intellectual property    Judicial cooperation    Privileges and immunities    Competition law    New member States    Free movement of goods    Freedom to provide services    Freedom of establishment    Communications    Common Agricultural Policy (CAP)    Insurance    Common foreign and security policy    Medicaments    Domestic market    Area of freedom, security and justice    Free movement of workers    Free movement of capital    Environmental    European Central Bank    Citizenship of the Union    Social security    Free movement of persons    Personal data    Policy Officer    European currency    State aid    European order for payment    Union Europea     

Descripción: La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos". -- NA: El Tribunal de la Función Pública (creado en 2004) puso fin a sus actividades el 1 de septiembre de 2016, tras traspasar sus competencias al Tribunal General. -- Apéndice jurisprudencial.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 101-127

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Unión Europea. Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) Tribunal de Justicia - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Cátedra Jean Monnet
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 2, n°1
2014

Descripción: La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos".-- Apéndice jurisprudencial.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 188-195

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Kinkielsztoyn, Micaela
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 1 , n°1
2013

Descripción: Resumen: este trabajo se propone analizar las repercusiones que las libertades económicas, garantizadas en el territorio de la Unión Europea, tienen sobre territorios extra Unión, sobre todo en el caso particular de Kaliningrado, un enclave de la Federación Rusa, absolutamente rodeado por los Estados Miembro de la Unión Europea. Se hará especial hincapié en el caso de la libre circulación de personas y la ampliación del acervo Schengen hacia los Estados Miembro incorporados a la UE luego de la expansión de 2004 y los inconvenientes que esto ha supuesto para Kaliningrado. Por último, se analizan las eventuales soluciones, propuestas desde el Derecho Internacional Público y el Derecho Comunitario, que se han pensado para mejorar la situación de Kaliningrado, y permitir la comunicación del enclave con el resto del territorio ruso. -- La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos". -- Sección Colaboraciones recibidas.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 65-74

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Pizzolo, Calogero
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Regional Integration and Human Rights Review a. 9, n°1 (Primer semestre)
2021

Descripción: Segunda época- Antigua Revista Electrónica de la Cátedra Jean Monnet (2013 - 2019). -- Cofinanciada por la Unión Europea (UE). Programa Erasmus, acrónimo de European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios). -- A través de la página de Facebook del Centro de Excelencia Jean Monnet se puede acceder con código QR a la clase que tuvo lugar el día 4 de Junio del Seminario de Posgrado on line "Corrientes migratorias y protección de regugiados en los procesos de integración regional" dictada por el Dr. Calogero Pizzolo y al Segundo Panel del I Congreso Internacional sobre "Integración Regional y Derechos Humanos : Puntos de Convergencia" llevado a cabo el 2 de junio de 2021 transmitido en vivo por la plataforma Zoom por el mismo autor.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 4-5

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Pizzolo, Calogero
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 2, n°2
2014

Descripción: La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos".
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 5-6

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Pizzolo, Calogero
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 2, n°2
2014

Descripción: La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional Y Derechos Humanos". -- Sección Doctrina.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 42-95

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Pizzolo, Calogero
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 2, n°1
2014

Descripción: La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos". -- Sección Doctrina.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 78-103

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Cippitani, Roberto
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 2, n°2
2014

Descripción: "Se agradece a la Profesora Andrea Mensa González por haber realizado la revisión de este artículo.".-- La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos". -- Sección Doctrina.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 8-41

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Unión Europea. Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) Tribunal de Justicia - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Cátedra Jean Monnet
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 1, n°2
2013

Temas:   Jurisprudencia      Propiedad industrial    Acuerdo de Schengen    Arancel aduanero comun    Libre circulacion de trabajadores    Lucha contra el terrorismo    Ayudas de Estado    Propiedad intelectual    Derecho de marcas    Carta de los Derechos Fundamentales de la Union Europea    Mercado comun    Codigo aduanero comunitario    Jurisdiccion y competencia    Integracion regional    Política Agricola Comun    Tecnologias de la informacion y la comunicacion    Igualdad de trato    Derechos humanos    Contratos publicos    Derecho de los consumidores    Cooperacion policial    Habeas data    Cooperacion reforzada    Medio ambiente    Cooperacion judicial    Politicas de asilo    Libre circulacion de personas    Fiscalidad    Derechos de las niñas, niños y adolescentes    Derecho procesal    Transportes    Seguridad social    PAC    Responsabilidad extracontractual    Case-law      Jurisprudence    European Court of Human Rights (ECHR)    Court of Justice of the European Union (CJEU)    Schengen Agreement    Common customs tariff    Freedom of movement for workers    Counter-terrorism    State aid    Intellectual property    Trademark law    EU Charter of Fundamental Rights    Common market    Customs regulations    Preliminary reference - urgent procedure    Audiovisual industry    Common Agricultural Policy (CAP)    Electronic communication networks    Public contracts    Consumer law    EU body for police and judicial cooperation    Habeas data    Enhanced cooperation    Environmental    Effective judicial protection    Action for annulment    Free movement of workers    Action for failure to act    Children's rights    Appeals    Railways    European Common Asylum System (ECAS)    Tax system    Non-contractual liability    Union Europea     

Descripción: La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos". -- Anexo Jurisprudencial.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 235-291

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica |