por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

15 documentos corresponden a la consulta.
Palabras contadas: argentina: 16
Finkelstein, Florencia
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Revisión de la Integración Regional y los Derechos Humanos a. 10, n°2 (Segundo semestre)
2022

Descripción: Este artículo procura estudiar si existe o no un carácter vinculante de los dictámenes emitidos por los comités de Naciones Unidas. Para ello, se parte de un breve análisis comparativo y descriptivo sobre la eficacia de la actividad cuasijurisdiccional de estos órganos en Argentina y España
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 19-46

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Coriciano, Matias Pablo
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Revisión de la Integración Regional y los Derechos Humanos a. 9, n° 2 (Segundo semestre)
2021

Descripción: La presente pieza tiene el propósito jurídico y científico de observar, analizar, y evaluar, la concurrencia de las medidas restrictivas adoptadas por el gobierno nacional argentino en tiempos de COVID-19 en cuanto a las restricciones de las libertades individuales y colectivas de aquellos sujetos que se encuentran amparados bajo sus normativas legales; sus falacias y falencias, en cuanto a la prohibición de circular libremente dentro de la circunscripción nacional, delimitadas a criterios emanados de la autoridad pública; y la prolongación en el tiempo de las restricciones a causa de un gobierno afectado por la incapacidad de verse aferrados a la excepción de la figura del decreto de necesidad y urgencia. A su vez se expondrá la incomprensión de frases elocuentes emanadas por la autoridad en detrimento del derecho nacional e internacional y con ello, la evidente ambigüedad de las generalidades que acarrea la incorporación de normativas del derecho humano internacional a un modelo limitado e insuficiente de normativas específicas que actúen en consonancia
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 7-23

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Gallardo, Nahuel
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Revisión de la Integración Regional y los Derechos Humanos a.10, n° 1 (Primer semestre)
2022

Descripción: El 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas dieron el último golpe de Estado en Argentina, interrumpiendo el mandato constitucional de la Presidenta María Estela Martínez de Perón. A través de la Junta Militar como máxima autoridad estatal, se dirigieron los destinos no solo del gobierno sino del país, invocando el cumplimiento de una obligación irrenunciable. Lo cierto es que comenzó una feroz reorganización con el propósito de eliminar cualquier oposición al nuevo proyecto. Durante este lapso, se ejercieron violentas acciones represivas desde el aparato estatal, constituyendo el terrorismo de Estado. Es por eso que, a lo largo de este trabajo, se estudiará la violación sistemática a los derechos humanos. Fundamentalmente, se apunta a analizar, desde una perspectiva histórico-legal, la figura del desaparecido con los mecanismos de protección de los derechos fundamentales, y la relevancia que tuvo durante este periodo dictatorial en Argentina
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 24-45

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Acevedo, Gabriel Esteban - Tumas, Natalia
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Revisión de la Integración Regional y los Derechos Humanos a.11, n° 1 (Primer semestre)
2023

Descripción: La salud sexual y reproductiva es un derecho fundamental, que en las mujeres se relaciona con la capacidad de disfrutar una vida sexual satisfactoria, sana y voluntaria, libre de toda coacción, discriminación y violencia, lo que implica poder reproducirse con los mínimos riesgos y vivir con seguridad durante todo el proceso reproductivo. No obstante, el ejercicio efectivo de este derecho y el acceso a los servicios de salud reproductiva, se encuentra condicionado por diversos factores, entre ellos la condición migratoria de las mujeres. Este trabajo procura indagar sobre la influencia que ejerce la condición de migrante como determinante de la salud reproductiva analizando, desde una perspectiva de derecho, la situación del acceso a los cuidados prenatales en las mujeres migrantes internacionales con particular atención a las residentes en la provincia de Córdoba, Argentina
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 152-168

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Neubaum, Betiana Giselle
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 4, n°2
2016

Descripción: La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos". -- Sección Ensayos.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 45-71

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Pizzolo, Calogero
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Regional Integration and Human Rights Review a. 7, n°2 (Segundo semestre)
2019

Descripción: Segunda época- Antigua Revista Electrónica de la Cátedra Jean Monnet (2013 - 2019).-- Cofinanciada por la Unión Europea (UE). Programa Erasmus, acrónimo de European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios).
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 1-3

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Serrano, Lucia
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Revisión de la Integración Regional y los Derechos Humanos a.10, n° 1 (Primer semestre)
2022

Descripción: Este artículo procura analizar el instituto de la eutanasia, planteando a la muerte como la etapa final del proyecto de vida de una persona y, por tanto, como un derecho que forma parte del ejercicio de la autonomía de la voluntad, a través de los precedentes jurisprudenciales de la Corte Suprema de Justicia de la Nación argentina, la Corte Interamericana de los Derechos Humanos y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 108-133

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Pascual, Matías Nicolás
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Regional Integration and Human Rights Review a. 8, n°2 (Segundo semestre)
2020

Descripción: Segunda época - Antigua Revista Electrónica de la Cátedra Jean Monnet (2013 - 2019). -- Cofinanciada por la Unión Europea (UE). --Programa Erasmus, acrónimo de European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios). -- Resumen: El presente trabajo constituye un estudio de la realidad migratoria argentina. Propone un análisis de la cuestión relativa a la movilidad humana, desde el punto de vista del derecho, no dejando de señalar que la materia en estudio, constituye un objeto extremadamente complejo, enhebrado en un entramado de normas de diferentes jerarquías y afectado -en cada realidad nacional- de acuerdo con distintos fenómenos, discursos e imaginarios colectivos. El foco de la presente está compuesto en estudio del derecho a la unidad familiar o reunificación familiar, como una garantía específica del procedimiento migratorio, a la luz de lo dispuesto por los instrumentos internacionales de derechos humanos en las condiciones de su vigencia y desde una interpretación dinámica de la normativa.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 97-136

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Pizzolo, Calogero
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Regional Integration and Human Rights Review a. 8, n°1 (Primer semestre)
2020

Descripción: Segunda época - Antigua Revista Electrónica de la Cátedra Jean Monnet (2013 - 2019). -- Cofinanciada por la Unión Europea (UE). -- Programa Erasmus, acrónimo de European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios)
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 5-6

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Sorondo Ovando, Mariana
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 5, n°1
2017

Descripción: La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos". -- Sección Ensayos.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 131-136

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Ciselli, Graciela
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 3, n°2
2015

Descripción: La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos". -- Sección Ensayos.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p.105-122

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Pizzolo, Calogero
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Revisión de la Integración Regional y los Derechos Humanos a.10, n° 1 (Primer semestre)
2022

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 3-5

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Irusta, Federico
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Regional Integration and Human Rights Review a. 8, n°1 (Primer semestre)
2020

Descripción: Segunda época- Antigua Revista Electrónica de la Cátedra Jean Monnet (2013 - 2019). -- Cofinanciada por la Unión Europea (UE). Programa Erasmus, acrónimo de European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios) -- Resumen: El autor inicia su introducción presentando a la migración como un fenómeno global que impacta directamente en los ordenamientos jurídicos nacionales. A continuación realiza un somero análisis del Sistema Interamericano de protección de los Derechos Humanos enfocándose en la garantía de acceso a la justicia. Luego pasa a describir, manteniendo el mismo enfoque, la protección de los refugiados prevista por el derecho argentino con particular referencia a la Comisión Nacional para los Refugiados (CO.NA.RE.) y a la Comisión del Refugiado de la Defensoría General de la Nación.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 110-127

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Conci, Luiz Guilherme Arcaro
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 3, n°2
2015

Descripción: La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos". -- Sección Doctrina.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 73-104

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Pizzolo, Calogero
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Revisión de la Integración Regional y los Derechos Humanos a. 10, n°2 (Segundo semestre)
2022

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 3-5

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica |