por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

11 documentos corresponden a la consulta.
Palabras contadas: migrantes: 23, personas: 36
LaTorre, Josefina
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Revisión de la Integración Regional y los Derechos Humanos a. 9, n° 2 (Segundo semestre)
2021

Descripción: Desde hace ya algunos años, el desplazamiento de personas es uno de los temas de agenda que más preocupa y ocupa a diversos Estados. Este fenómeno tiene diversas causas de orígenes y consecuencias, por lo que es un asunto sumamente complejo de tratar. En el año 2015, la denominada ?crisis de refugiados/ migrantes en Europa? desbordó el sistema de asilo, generó opiniones y sentimientos ambiguos, y una crisis institucional hacia el interior de la Unión Europea ante la imposibilidad de adoptar medidas tempranas y que no choquen con los intereses nacionales de cada miembro de la Unión. Ante esta situación el bloque optó por una estrategia de externalización de sus fronteras llegando a un acuerdo histórico con Turquía. Cinco años después de su firma, este ¿ha funcionado?
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 65-91

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Pizzolo, Calogero
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Regional Integration and Human Rights Review a. 8, n°1 (Primer semestre)
2020

Descripción: Segunda época - Antigua Revista Electrónica de la Cátedra Jean Monnet (2013 - 2019). -- Cofinanciada por la Unión Europea (UE). -- Programa Erasmus, acrónimo de European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios). -- "Este estudio se ha desarrollado con el apoyo del programa Erasmus+ de la Unión Europea en el marco del proyecto para el desarrollo del Centro de Excelencia Jean Monnet "Integración Regional y Derechos Humanos" en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (Acuerdo Nr. 2018-3245/043-00, Proyecto: 611111-EPP-1-2019-1-AR-EPPJMO-CoE).". -- Resumen: El presente artículo analiza el alcance de la tutela efectiva de las personas migrantes dentro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. En consecuencia, el autor desarrolla la garantía al debido proceso legal como noción dinámica e integradora en procedimientos donde interviene un grupo particularmente vulnerable. Se detalla el elenco de garantías mínimas que ha especificado la Corte Interamericana de Derechos Humanos para la protección de las personas migrantes. También, el autor se detiene en algunos problemas particulares que surgen en el marco de procedimientos de extradición y deportación. Por último, vienen tratados el principio de no devolución (nonrefoulement) y la prohibición de expulsiones colectivas en relación con las garantías mínimas en los procedimientos migratorios.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 38-78

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Rodríguez Miglio, Ezequiel M.
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Regional Integration and Human Rights Review a. 8, n°2 (Segundo semestre)
2020

Descripción: Segunda época - Antigua Revista Electrónica de la Cátedra Jean Monnet (2013 - 2019). -- Cofinanciada por la Unión Europea (UE). -- Programa Erasmus, acrónimo de European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios). 1 -- "Este trabajo forma parte de la Introducción y del Capítulo I de la tesis del autor (en elaboración), en el marco de la Maestría en Derechos Humanos y Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Lanús, Argentina" -- Resumen: El presente artículo analiza el principio de non refoulement (no devolución), como piedra angular de la protección contra la devolución de personas a aquellos lugares donde sus derechos fundamentales podrían ser vulnerados. Para ello, el autor verifica su incorporación en los distintos ordenamientos jurídicos internacionales e intenta determinar su alcance y sus efectos. Este último aspecto cobra especial relevancia a la hora de valorar su efectividad. Asimismo, se repasan los elementos disponibles en el ordenamiento internacional que nos permitan analizar la relación entre las normas imperativas de derecho internacional general y el principio de no devolución. Ese análisis resultará de ayuda en la tarea de determinar si en la actualidad este principio puede ser considerado una norma jus cogens y, por tanto, no admite excepciones en su aplicación.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 202-221

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Causada Calo, Florencia
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 6, n°2
2018

Descripción: La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas.-- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional & Derechos Humanos"
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 8-28

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Bermúdez Manrique, Hugo Alejandro
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Regional Integration and Human Rights Review a. 8, n°2 (Segundo semestre)
2020

Descripción: Segunda época - Antigua Revista Electrónica de la Cátedra Jean Monnet (2013 - 2019). -- Cofinanciada por la Unión Europea (UE). --Programa Erasmus, acrónimo de European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios). -- Resumen: Este trabajo trata la problemática que surge en México como país destino y que puede sin duda presentarse en otras latitudes, en relación con los peligros a que están expuestos los niños, niñas o adolescentes migrantes, acompañados o no. En su desarrollo precisaré cuáles son las principales amenazas que enfrenta este grupo vulnerable. Mostraré la importancia de las reformas constitucionales de junio de 2011 en materia de amparo y derechos humanos en México y la de algunos estándares internacionales, con el impacto de ambos en los derechos humanos de los menores migrantes. Relevaré estándares de la Suprema Corte en México referentes a la protección en forma primordial del interés superior del menor en toda la actividad administrativa y jurisdiccional. Finalmente, con base en el marco jurídico protector de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes migrantes, y la evidente tardanza de las autoridades administrativas en el procedimiento para el reconocimiento de su condición de refugiados, que los deja expuestos a muchos peligros, propondré una solución para que, de inmediato, puedan acceder a los derechos y protección absoluta del Estado que genera tal reconocimiento.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 177-201

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Papini, Lucas Agustín
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Regional Integration and Human Rights Review a. 8, n°2 (Segundo semestre)
2020

Descripción: Segunda época - Antigua Revista Electrónica de la Cátedra Jean Monnet (2013 - 2019). -- Cofinanciada por la Unión Europea (UE). -- Programa Erasmus, acrónimo de European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios). -- Resumen: El objetivo de este trabajo es trazar un paralelismo entre las políticas de control migratorio realizadas tanto en Europa como en América y hacer un análisis crítico de las diferentes sentencias de los tribunales internacionales y de su abordaje sobre esta problemática, cada vez más recurrente. Con ese fin, se plantea un estudio jurídico-doctrinario del cuerpo normativo que existe en relación con la protección de las personas migrantes y refugiados, pero entendiendo que aún falta mucho en materia migratoria para brindar una solución efectiva y real a los problemas abordados.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 222-265

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Godos Perez, Emi Aureiliz
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Revisión de la Integración Regional y los Derechos Humanos a. 9, n° 2 (Segundo semestre)
2021

Descripción: El presente trabajo tiene como objetivo visibilizar la problemática migratoria que enfrenta la población trans latinoamericana. En primer lugar, se describe el contexto general de la situación migratoria en la región. Posteriormente se aborda la temática vinculada con el género, donde las mujeres y cuerpos feminizados sufren mayor violencia al movilizarse fuera de sus países de origen. Finalmente, se describe la situación que enfrentan la población trans migrante mediante distintos mecanismos de discriminación y violencia institucional por parte de autoridades migratorias y estatales al no reconocer su derecho a la identidad de género autopercibida, la cual se encuentra plasmada en distintos instrumentos internacionales en materia de derechos humanos.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 51-64

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Rodríguez Saumell de Koch, Mariana
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 5, n°1
2017

Descripción: La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos". -- Sección Ensayos.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 60-99

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Murillo, Juan Carlos Bautista
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Regional Integration and Human Rights Review a. 9, n°1 (Primer semestre)
2021

Temas:   Derechos de los migrantes      Jurisprudencia    Sistema Interamericano de Derechos Humanos    SIDH    Organizacion de los Estados Americanos (OEA)    Flujo migratorio    Migrantes    No discriminacion    No subordinacion    Proteccion a migrantes    Politica migratoria    Principio de igualdad    Derechos humanos    Estandares    Derecho internacional humanitario    Politica Internacional    Control de convencionalidad    Organos internacionales    Corte Interamericana de Derechos Humanos    Movilidad humana    Proteccion internacional de los derechos humanos    Doctrina juridica    Integracion regional    Proteccion y asistencia a los refugiados y a las personas desplazadas    Debido proceso    Acceso a la justicia    OEA    Legal doctrine      Jurisprudence    Case-law    Inter-American System of Constitutional Human Rights    Organization of American States    Migrants    Non-discrimination    Non-subordination    Protection of migrants    Migration policy    Equality principle    Human rights    Standards    International humanitarian law    International Policy    Conventionality control    OAS    Inter-American Court of Human Rights    International protection of human rights    Internal migration    Migratory flows    Inter-American Commission on Human Rights    IACHR    Prohibition of discrimination    Protection and assistance to refugees and displaced persons    Due process    Access to justice    Regional integration    Jurisdiccion Internacional      Latinoamerica    America   

Descripción: Segunda época - Antigua Revista Electrónica de la Cátedra Jean Monnet (2013 - 2019). -- Cofinanciada por la Unión Europea (UE). -- Programa Erasmus, acrónimo de European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios). -- Sección Doctrina. -- Resumen: El presente artículo tiene como objetivo principal analizar y poner en discusión los alcances y contenido del principio de igualdad en su aplicación para la protección efectiva de los derechos de las personas migrantes internacionales dentro de la doctrina y jurisprudencia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. En una primera parte introductoria, situamos la protección de los derechos de las personas migrantes dentro de un nuevo paradigma de DDHH, en el cual los órganos internacionales y regionales de supervisión de los tratados cumplen un rol importante. Seguidamente, analizamos el contexto regional de los estados que componen el SIDH y algunas características de sus dinámicas migratorias. En una segunda parte, describimos y sintetizamos las principales interpretaciones, y alcances del principio de igualdad, vigentes en el SIDH, para luego introducir algunas de sus proyecciones en materia migratoria. Allí, exploramos y analizamos los estándares desarrollados por los órganos regionales de DDHH, ponderamos su amplitud y evolución permanente en la consolidación de una clara doctrina y jurisprudencia protectora de derechos que actúan como límites y a la vez como exhortos a las políticas migratorias de los estados.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 194-220

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Papa, Soledad Anabel
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Regional Integration and Human Rights Review a. 8, n°2 (Segundo semestre)
2020

Descripción: Segunda época - Antigua Revista Electrónica de la Cátedra Jean Monnet (2013 - 2019). -- Cofinanciada por la Unión Europea (UE). --Programa Erasmus, acrónimo de European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios). -- "Este trabajo fue realizado en el marco del Seminario online "Corrientes migratorias y protección de refugiados en los procesos de integración regional" (a cargo del Dr. Calogero PIZZOLO, Director académico) organizado por el Centro de Excelencia Jean Monnet IRyDH y la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, durante el mes de junio de 2020.". -- Resumen: El presente artículo tiene por objetivo analizar la sentencia del caso "N. D. y N. T. vs. España" de la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, la prohibición de expulsiones colectivas de extranjeros y, especialmente, las denominadas "devoluciones en caliente" que se realizan en la frontera hispano-marroquí en Melilla, un enclave español rodeado por Marruecos, al noroeste de África.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 388-418

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Giaccone, Estefanía
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Regional Integration and Human Rights Review a. 8, n°2 (Segundo semestre)
2020

Descripción: Segunda época - Antigua Revista Electrónica de la Cátedra Jean Monnet (2013 - 2019). -- Cofinanciada por la Unión Europea (UE). --Programa Erasmus, acrónimo de European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios). -- Resumen: El COVID-19 afecta diariamente a las mujeres, y en particular, a las mujeres migrantes. En el presente trabajo, se analizan las principales consecuencias sufridas por las mujeres migrantes causadas por el COVID-19 tanto en su autonomía física como en su autonomía económica en los Estados Americanos. A continuación, siguiendo los lineamientos de la Comisión Interamericana de Mujeres, se estudian tres enfoques transversales que se propone sean incorporados en toda política migratoria que los Estados de la región implementen como respuesta a la pandemia: i) el enfoque de derechos humanos; ii) la perspectiva de género; y iii) la interseccionalidad. Finalmente, teniendo como base los lineamientos mencionados, se concluye con una serie de recomendaciones a fin de que dichas políticas públicas puedan brindar una respuesta integral a las necesidades de las mujeres migrantes.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 72-96

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica |