por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

11 documentos corresponden a la consulta.
Palabras contadas: cooperation: 30, international: 93
Pizzolo, Calogero
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 1 , n°1
2013

Descripción: La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos".
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 6-16

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Molina del Pozo, Carlos Francisco
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 1, n°2
2013

Descripción: La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos". -- Sección Ensayos.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 8-29

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Alvear Peña, Patricia
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 4, n°1
2016

Descripción: "Este artículo es resultado de la investigación realizada en el marco de los XVII Cursos Intensivos de Posgrado de la Universidad de Buenos Aires, Integración Regional y Protección de los Derechos Fundamentales, El Derecho Constitucional Trasnacional". -- Resumen: El presente artículo aborda en forma sumaria la estructura, el funcionamiento y las políticas relevantes de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). Particularmente, refiere a las características esenciales del sistema jurídico andino; como el control jurisdiccional y de legalidad que ejerce el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA), teniendo en consideración su situación actual frente a otros procesos de integración de carácter intergubernamental como el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión de Naciones del Sur (Unasur). Entre las conclusiones, se advierte la complejidad de la convergencia de la CAN con el Mercosur, en la UNASUR, y se propone la creación de un Tribunal Sudamericano, con atribuciones jurisdiccionales, que aporte a la consolidación de un verdadero proceso de integración a partir del paradigma supranacional. -- La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos". -- Sección Ensayos.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 8-67

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Ulanovsky, Agustin - Beni, Maria Trinidad
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Revisión de la Integración Regional y los Derechos Humanos a.11, n° 1 (Primer semestre)
2023

Descripción: Este artículo examina la utilización de los mecanismos de denuncia interestatal en los Sistemas Europeo e Interamericano de Derechos Humanos. El enfoque principal radica en dilucidar la importancia de estos mecanismos en el fortalecimiento de la integración regional y la salvaguardia de los derechos fundamentales. Mediante un análisis comparativo, este estudio explora las similitudes, divergencias y características de cada sistema, con el objetivo de identificar patrones predominantes, prácticas eficaces y posibles áreas de mejora. La evidencia empírica revela una notable subutilización de estos mecanismos en la aplicación práctica, a pesar de su potencial inherente para fomentar la resolución pacífica de disputas y promover la protección de los derechos humanos. Además, el artículo subraya la imperante necesidad de fomentar la cooperación internacional y fortalecer el Estado de derecho como requisitos fundamentales para establecer marcos regionales resilientes y sostenibles que salvaguarden de manera efectiva los derechos humanos en su totalidad.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 189-209

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Cippitani, Roberto
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 3, n°2
2015

Descripción: "Se agradece a la Profesora Andrea Mensa González por haber realizado la revisión de este artículo". -- La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos". -- Sección Doctrina.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 46-72

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Caccia, Osvaldo Andrés
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 1 , n°1
2013

Descripción: Resumen: el presente trabajo aborda la cuestión de la participación de la sociedad civil y la conformación y consolidación de la ciudadanía en los espacios de integración regional como una problemática y un desafío de dichos procesos a futuro. Se analiza cómo los proyectos económicos de integración, fruto de la globalización y transnacionalización de las relaciones, no necesariamente repercuten positivamente en la ciudadanía de los estados que los protagonizan. Para ello, se estudian los casos de la ciudadanía en la Unión Europea, la Comunidad Andina de Naciones y en el MERCOSUR. Hacia el final del paper, se esbozarán una serie de proposiciones para canalizar las crecientes necesidades de participación ciudadana en los diferentes procesos de integración regional. -- La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos". Sección Colaboraciones recibidas.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 30-49

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Pizzolo, Calogero
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Revisión de la Integración Regional y los Derechos Humanos a.11, n° 1 (Primer semestre)
2023

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 3-5

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Pizzolo, Calogero
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 5, n°1
2017

Descripción: La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos". -- Sección Doctrina.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 8-28

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Kinkielsztoyn, Micaela
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 1 , n°1
2013

Descripción: Resumen: este trabajo se propone analizar las repercusiones que las libertades económicas, garantizadas en el territorio de la Unión Europea, tienen sobre territorios extra Unión, sobre todo en el caso particular de Kaliningrado, un enclave de la Federación Rusa, absolutamente rodeado por los Estados Miembro de la Unión Europea. Se hará especial hincapié en el caso de la libre circulación de personas y la ampliación del acervo Schengen hacia los Estados Miembro incorporados a la UE luego de la expansión de 2004 y los inconvenientes que esto ha supuesto para Kaliningrado. Por último, se analizan las eventuales soluciones, propuestas desde el Derecho Internacional Público y el Derecho Comunitario, que se han pensado para mejorar la situación de Kaliningrado, y permitir la comunicación del enclave con el resto del territorio ruso. -- La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos". -- Sección Colaboraciones recibidas.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 65-74

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Cánepa, Martín
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 1 , n°1
2013

Temas:   Refugiado      Ayuda a los refugiados    Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados    ACNUR    Proteccion internacional de los derechos humanos    Integracion regional    Integracion supranacional    Cooperacion intergubernamental    Proteccion internacional de los refugiados    Derecho de asilo    Derecho Internacional Humanitario    DUDH    Derecho internacional publico    Declaracion Universal de los Derechos Humanos    Convencion relacionada con el estatus de refugiados de las Naciones Unidas    Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados    Declaracion Americana de los Derechos y Deberes del Hombre    Convencion Americana sobre Derechos Humanos    Declaracion de Cartagena sobre refugiados    Declaracion de Santiago sobre principios migratorios    Declaracion de Rio de Janeiro sobre la institución del refugio    Politica social europea    Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea    Tratado de Funcionamiento de la UE    Jurisprudencia (UE)    Tribunal de Justicia de la Union Europea    Pacto de San José 1969    TJUE    Estatuto de los refugiados    Derecho internacional de los refugiados    Refugge      Aid to refugees    United Nations High Commissioner for Refugees    UNHCR    International protection of human rights    Regional integration    Supranational integration    Intergovernmental cooperation    International protection of refugees    Asylum rigths    International Humanitarian Law    Political asylum    Public international law    Universal Declaration of Human Rights (UDHR)    Convention Relating to the Status of Refugees    Protocol Relating to the Status of Refugees (1967)    American Declaration of the Rights and Duties of Man    American Convention on Human Rights (Pact of San Jose, Costa Rica)    Cartagena Declaration on Refugees    Declaration of Santiago of Migration Principles (2004)    Rio de Janeiro Declaration on the Institution of Refuge    European social policy    EU Charter of Fundamental Rights    Treaty on the Functioning of the EU    Case law (EU)    European Court of Human Rights (ECHR)    Court of Justice of the European Union (CJEU)    Union Europea      Mercosur    Latinoamerica   

Descripción: Resumen: el presente trabajo se propone analizar la problemática de los refugiados, la labor del ACNUR en relación a la protección de los mismos y el tratamiento que se le da al tema en distintos ámbitos. La diferenciación entre asilo y refugio resulta asimismo de suma importancia para poder determinar cuándo nos encontramos frente al Derecho Internacional de los refugiados y cuándo ante un supuesto distinto. Asimismo, se pretende vislumbrar el contenido de esta rama del derecho, su extensión y protección en el ámbito del Derecho Internacional general, en Latinoamérica, y en dos sistemas de integración regional, el caso del MERCOSUR y el de la Unión Europea, considerada esta última como un sistema de integración supranacional. En el caso de la Unión Europea el Tribunal de Justicia de esta organización nos muestra ejemplos concretos del desarrollo de esta materia. -- La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos". -- Sección Colaboraciones recibidas.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 50-64

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Rodríguez Saumell de Koch, Mariana
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 5, n°1
2017

Descripción: La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos". -- Sección Ensayos.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 60-99

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica |