por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

3 documentos corresponden a la consulta.
Palabras contadas: ecthr: 3
Sevilla Duro, Miguel Angel
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Revisión de la Integración Regional y los Derechos Humanos a. 10, n°2 (Segundo semestre)
2022

Temas:   Protección multinivel      Unión Europea    Consejo de Europa    TJUE    TEDH    CDFUE    CEDH    Multi-level protection      European Union    Council of Europe    CJEU    EctHR    ECHR    CFREU    Union Europea     

Descripción: Las relaciones entre el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) han convenido y desconvenido desde el origen de la integración europea, y a día de hoy siguen siendo objeto de recurrente crítica en tanto la Unión Europea (UE) continúa sin ser parte del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH). En este trabajo se analiza la evolución histórica de la relación entre ambos tribunales, prestando especial atención al avance en la protección de los derechos y libertades en el continente. Posteriormente, se estudia el diálogo judicial constante entre el TJUE y el TEDH a través de su jurisprudencia y se analizan las referencias cruzadas (o bidireccionales) entre sendos tribunales
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 79-108

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Garrido Raya, Andrea
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Revisión de la Integración Regional y los Derechos Humanos a.11, n° 1 (Primer semestre)
2023

Descripción: El contexto de auge que los movimientos iliberales están experimentando en la Europa del Este ha favorecido la llegada al poder de gobiernos proclives a cuestionar los principios más esenciales del constitucionalismo europeo. Estos "autócratas legalistas" están realizando numerosas regresiones del principio de Estado de Derecho con vistas a degradar el estatus de independencia de los jueces nacionales, lo que pone en grave peligro la propia continuidad del proceso de integración. Este artículo se centra en la novedosa saga jurisprudencial con la que los jueces de Estrasburgo, con fundamento en el art. 6.1 CEDH y su singular conexión con el principio de Rule of Law, pretenden proteger a sus colegas nacionales de injerencias políticas y gubernativas susceptibles de atentar contra su independencia en el cargo. Finalmente se concluye con un análisis crítico en torno a las principales potencialidades y problemas que dicha saga jurisprudencial podría presentar como herramienta supranacional en defensa del Estado de Derecho
...ver más

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Latorre Rodríguez, Pablo - Vargas Ramírez, Jorge Humberto
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Regional Integration and Human Rights Review a. 9, n°1 (Primer semestre)
2021

Descripción: Segunda época - Antigua Revista Electrónica de la Cátedra Jean Monnet (2013 - 2019). -- Cofinanciada por la Unión Europea (UE). -- Programa Erasmus, acrónimo de European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios). -- Sección Doctrina. -- Resumen: En este trabajo presentamos un estudio sobre el reconocimiento de la diversidad cultural en el ámbito jurídico europeo y la protección que en el mismo se le otorga. El campo europeo supone una realidad compleja y desafiante para la gestión intercultural de la diversidad cultural, para hacer frente a ello nos hemos centrado en analizar el tratamiento que de la cuestión ha sido llevado a cabo en el ámbito del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales (CEDH), sobre todo en la labor de concreción e interpretación posterior que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha realizado. Así pues, este análisis no se limitará a comentar el reconocimiento de la diversidad cultural recogido en los derechos incluidos en el CEDH, sino que además se dirige la atención a la protección de la diversidad cultural desarrollada por el TEDH, en especial el concepto de discriminación indirecta, consagrando apartados completos al examen de la jurisprudencia elaborada por este tribunal en su tarea de protección de la diversidad cultural.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 309-335

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica |