por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

16 documentos corresponden a la consulta.
Palabras contadas: cedh: 16
Sevilla Duro, Miguel Angel
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Revisión de la Integración Regional y los Derechos Humanos a. 10, n°2 (Segundo semestre)
2022

Temas:   Protección multinivel      Unión Europea    Consejo de Europa    TJUE    TEDH    CDFUE    CEDH    Multi-level protection      European Union    Council of Europe    CJEU    EctHR    ECHR    CFREU    Union Europea     

Descripción: Las relaciones entre el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) han convenido y desconvenido desde el origen de la integración europea, y a día de hoy siguen siendo objeto de recurrente crítica en tanto la Unión Europea (UE) continúa sin ser parte del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH). En este trabajo se analiza la evolución histórica de la relación entre ambos tribunales, prestando especial atención al avance en la protección de los derechos y libertades en el continente. Posteriormente, se estudia el diálogo judicial constante entre el TJUE y el TEDH a través de su jurisprudencia y se analizan las referencias cruzadas (o bidireccionales) entre sendos tribunales
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 79-108

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Ulanovsky, Agustin - Beni, Maria Trinidad
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Revisión de la Integración Regional y los Derechos Humanos a.11, n° 1 (Primer semestre)
2023

Descripción: Este artículo examina la utilización de los mecanismos de denuncia interestatal en los Sistemas Europeo e Interamericano de Derechos Humanos. El enfoque principal radica en dilucidar la importancia de estos mecanismos en el fortalecimiento de la integración regional y la salvaguardia de los derechos fundamentales. Mediante un análisis comparativo, este estudio explora las similitudes, divergencias y características de cada sistema, con el objetivo de identificar patrones predominantes, prácticas eficaces y posibles áreas de mejora. La evidencia empírica revela una notable subutilización de estos mecanismos en la aplicación práctica, a pesar de su potencial inherente para fomentar la resolución pacífica de disputas y promover la protección de los derechos humanos. Además, el artículo subraya la imperante necesidad de fomentar la cooperación internacional y fortalecer el Estado de derecho como requisitos fundamentales para establecer marcos regionales resilientes y sostenibles que salvaguarden de manera efectiva los derechos humanos en su totalidad.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 189-209

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Papa, Soledad Anabel
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Regional Integration and Human Rights Review a. 8, n°2 (Segundo semestre)
2020

Descripción: Segunda época - Antigua Revista Electrónica de la Cátedra Jean Monnet (2013 - 2019). -- Cofinanciada por la Unión Europea (UE). --Programa Erasmus, acrónimo de European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios). -- "Este trabajo fue realizado en el marco del Seminario online "Corrientes migratorias y protección de refugiados en los procesos de integración regional" (a cargo del Dr. Calogero PIZZOLO, Director académico) organizado por el Centro de Excelencia Jean Monnet IRyDH y la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, durante el mes de junio de 2020.". -- Resumen: El presente artículo tiene por objetivo analizar la sentencia del caso "N. D. y N. T. vs. España" de la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, la prohibición de expulsiones colectivas de extranjeros y, especialmente, las denominadas "devoluciones en caliente" que se realizan en la frontera hispano-marroquí en Melilla, un enclave español rodeado por Marruecos, al noroeste de África.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 388-418

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Burgorgue-Larsen, Laurence
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Regional Integration and Human Rights Review a. 7, n°2 (Segundo semestre)
2019

Descripción: Segunda época - Antigua Revista Electrónica de la Cátedra Jean Monnet (2013 - 2019). -- Cofinanciada por la Unión Europea (UE). -- Programa Erasmus, acrónimo de European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios) -- Sección Doctrina. -- Traducido del francés por Enrique Guillén López
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 180-227

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Cippitani, Roberto
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 1, n°2
2013

Descripción: "Se agradece a la profesora Andrea Mensa González por haber realizado la revisión de este artículo.". -- La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos". -- Sección Ensayos.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 79-99

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Latorre Rodríguez, Pablo - Vargas Ramírez, Jorge Humberto
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Regional Integration and Human Rights Review a. 9, n°1 (Primer semestre)
2021

Descripción: Segunda época - Antigua Revista Electrónica de la Cátedra Jean Monnet (2013 - 2019). -- Cofinanciada por la Unión Europea (UE). -- Programa Erasmus, acrónimo de European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios). -- Sección Doctrina. -- Resumen: En este trabajo presentamos un estudio sobre el reconocimiento de la diversidad cultural en el ámbito jurídico europeo y la protección que en el mismo se le otorga. El campo europeo supone una realidad compleja y desafiante para la gestión intercultural de la diversidad cultural, para hacer frente a ello nos hemos centrado en analizar el tratamiento que de la cuestión ha sido llevado a cabo en el ámbito del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales (CEDH), sobre todo en la labor de concreción e interpretación posterior que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha realizado. Así pues, este análisis no se limitará a comentar el reconocimiento de la diversidad cultural recogido en los derechos incluidos en el CEDH, sino que además se dirige la atención a la protección de la diversidad cultural desarrollada por el TEDH, en especial el concepto de discriminación indirecta, consagrando apartados completos al examen de la jurisprudencia elaborada por este tribunal en su tarea de protección de la diversidad cultural.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 309-335

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Papa, Anabel Soledad
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 2, n°2
2014

Descripción: "Este artículo fue presentado como trabajo final del curso "Integración Regional y Protección de los Derechos Fundamentales. El Derecho Constitucional Trasnacional" a cargo del Dr. Calogero PIZZOLO, ofrecido por la Facultad de Derecho de la UBA en el marco de los "XV Cursos Intensivos de Posgrado que tuvieron lugar desde el 14 al 31 de julio de 2014.".--La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas.--La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional & Derechos Humanos".--Sección Ensayos.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 182-198

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Minaggia, María Gabriela
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 5, n°1
2017

Descripción: La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos". -- Sección Ensayos.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 114-130

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Pizzolo, Calogero
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 5, n°1
2017

Descripción: La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos". -- Sección Doctrina.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 8-28

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Tripodi, Andrés
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 2, n°1
2014

Descripción: La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos". -- Sección Ensayos.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 146-169

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Pizzolo, Calogero
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Regional Integration and Human Rights Review a. 9, n°1 (Primer semestre)
2021

Descripción: Segunda época- Antigua Revista Electrónica de la Cátedra Jean Monnet (2013 - 2019). -- Cofinanciada por la Unión Europea (UE). Programa Erasmus, acrónimo de European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios). -- A través de la página de Facebook del Centro de Excelencia Jean Monnet se puede acceder con código QR a la clase que tuvo lugar el día 4 de Junio del Seminario de Posgrado on line "Corrientes migratorias y protección de regugiados en los procesos de integración regional" dictada por el Dr. Calogero Pizzolo y al Segundo Panel del I Congreso Internacional sobre "Integración Regional y Derechos Humanos : Puntos de Convergencia" llevado a cabo el 2 de junio de 2021 transmitido en vivo por la plataforma Zoom por el mismo autor.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 4-5

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Pizzolo, Calogero
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 5, n°2
2017

Descripción: La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos"
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 7-39

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Barrile, Mónica María
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 5, n°2
2017

Descripción: La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos"
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 66-81

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Kerz, Ingrid
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 2, n°2
2014

Descripción: La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos". -- Sección Ensayos.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 155-181

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Figueiredo, Marcelo
En: Revista Electrónica : Cátedra Jean Monnet a. 1, n°2
2013

Descripción: La cátedra Jean Monnet es una cátedra universitaria otorgada por la Comisión Europea en el marco de su plan de acción. Tienen como objetivo reforzar la docencia y la investigación sobre la integración europea en las universidades, tanto de los Estados miembros como de terceros países. Su nombre hace honor a quien fuera un político francés que, como asesor de Robert Schuman, contribuyó decisivamente a poner los cimientos de las entonces Comunidades Europeas. -- La primera etapa de esta publicación concluyó en el año 2018, comenzó una segunda época en el año 2019 con el nombre Revista "Integración Regional y Derechos Humanos". -- Sección Doctrina.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 145-184

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Contreras, Cynthia Belén
En: Integración Regional y Derechos Humanos = Regional Integration and Human Rights Review a. 9, n°1 (Primer semestre)
2021

Temas:   TJUE      Tribunales constitucionales    Tribunal de Justicia de la Union Europea    Integracion regional    Gestacion por sustitucion    Reproduccion humana asistida    Turismo procreativo    Derechos humanos    Interes superior del niño    Derechos sexuales y reproductivos    Derecho de familia    Derecho internacional privado    Derecho internacional publico    Derecho internacional-derecho interno    TEDH    Derecho a la identidad    Tratados y convenios internacionales    Jurisprudencia    Tribunales nacionales europeos    Constituciones nacionales    CEDH    Maternidad subrogada tradicional    Maternidad subrogada gestacional    Convenio Europeo de Derechos Humanos    CJEE      International human rights law    Court of Justice of the European Union    Constitutional Court    Gestational Surrogacy    Assisted reproduction    Procreative tourism    Human rights    Best interest of the child    Sexual and reproductive rights    Family law    Private international law    Public international law    International law - national law    Jurisprudence    Right to personal identity    ECHR    International agreement    European national courts    CBRC    National constitutions    Gestational carrier    Traditional surrogacy    Gestational surrogacy    Cross-border reproductive care    European Convention on Human Rights    Union Europea     

Descripción: "El presente trabajo fue desarrollado en el marco del II Seminario de posgrado" Estado, Integración Regional y Derechos Humanos" organizado por el Centro de Excelencia Jean Monnet "Integración Regional y Derechos Humanos" en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.".-- Segunda época - Antigua Revista Electrónica de la Cátedra Jean Monnet (2013 - 2019). -- Cofinanciada por la Unión Europea (UE). -- Programa Erasmus, acrónimo de European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios). -- Sección Doctrina. -- Resumen: Este trabajo pretende abordar los desafíos que surgen en la protección de los derechos humanos de las personas involucradas en la gestación por sustitución, tanto en la dimensión del derecho interno, del derecho internacional público y del derecho internacional privado de los Estados. En la actualidad, surge principalmente, que, en la materia de referencia, nos encontramos frente a una situación jurídica delicada, donde se evidencia, la necesidad seria, de regulación y protección de los derechos humanos de las personas involucradas en esta práctica. Para empezar, realizaremos un análisis, de las reglas fundamentales en esta área que tratan acerca: del interés superior del niño, el interés de la persona gestante, la libertad sexual y reproductiva, los derechos de familia, y el derecho a la identidad, entre otros; las cuales están consagradas en Tratados y Convenciones Internacionales y en las Constituciones Nacionales de los distintos países. Finalmente, nos referiremos al Tribunal Europeo de Derechos Humanos haciendo hincapié en las relaciones y diálogo de este con los Tribunales nacionales europeos, abordando los principales antecedentes jurisprudenciales en la materia.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 289-308

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica |