por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

65 documentos corresponden a la consulta.
Palabras contadas: facultad: 118, derecho: 770, de: 2587
Universidad de Buenos Aires. Consejo Superior
En: Academia, a. 9, no. 18 (Jul.-Dic.)
2011

Descripción: Modificación del Plan de estudios de la carrera de Calígrafo Público en la Facultad de derecho. UBA, desde enero de 2008, mediante Resolución CS no. 3742/2008
...ver más

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Bonavides, Paulo
En: Academia, a. 11, no. 22 (Jul.-Dic.)
2013

Descripción: "Bachiller en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Nacional de Derecho de la Universidad de Brasil (1948). Doctor en Derecho por la Universidad Federal de Ceará. Doctor honoris causa de la Universidad Federal de Río de Janerio y la Universidad de Buenos Aires, entre otras academias. Profesor emérito de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Ceará."
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 299-304

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Consejo Directivo
En: Academia, a. 17, no. 33 (Ene.-Jun.)
2019

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 275-279

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Revista Academia
En: Academia, a. 10, no. 19 (Ene.-Jun.)
2012

Descripción: Congreso realizado el 21 y 22 de noviembre de 2012 en las dependencias de la Facultad de Derecho, universidad de Chile, Pío Nono 1, Providencia, santiago de Chile.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 313-317

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Universidad de Buenos Aires. Consejo Superior. Facultad de Derecho
En: Academia, a. 17, no. 33 (Ene.-Jun.)
2019

Descripción: Modificación de las siguientes resoluciones de Consejo Superior: nro. 509/20, la de 2019-6-E-UBA-REC, nro. 1572/2018, nro. 1451, nro. 4804/89
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 281-286

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Ferreyra, Raúl Gustavo
En: Academia, a. 11, no. 22 (Jul.-Dic.)
2013

Descripción: "Versión escrita de la disertación oral pronunciada el día 1º de octubre de 2013, en el marco de la entrega del doctorado honoris causa de la Universidad de Buenos Aires a Paulo Bonavides. El acto se desarrolló en el Salón Rojo de la Facultad de Derecho."
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 289-297

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Revista Academia
En: Academia, a. 10, no. 19 (Ene.-Jun.)
2012

Descripción: Acto llevado a cabo el 26 de noviembre pasado en el Aula Magna de la Facultad de Derecho donde la Prof. Monica Pinto pronunció una laudatio con motivo de ser nombrado Doctor Honoris Causa de la UBA.
...ver más

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Polanco Braga, Elías
En: Academia, a. 12, no. 23 (Ene.-Jun.)
2014

Descripción: "Exposición de Elías Polanco Braga en el encuentro de Pedagogía Jurídica: Desafíos en la Formación Docente en Derecho.".--"Mesa de diálogo entre docentes de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad de Buenos Aires, organizada por la Dirección de la Carrera y Formación Docente, realizada en esta facultad, el 22 de noviembre de 2013".
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 277-292

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Godio, Leopoldo M. A.
En: Academia, a. 13, no. 26 (Jul.-Dic.)
2015

Descripción: El presente trabajo analiza los principales desafíos que presenta la enseñanza universitaria del derecho internacional público. Para ello, se realizará una evaluación de aquellos, incluyendo la evolución de los principales programas de estudios desde 1955 y proponer, luego, algunas sugerencias para su superación en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 141-187

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Rabinovich-Berkman, Ricardo
En: Academia, a. 11, no. 22 (Jul.-Dic.)
2013

Descripción: En el marco de la entrega del título de Doctor Honoris Causa por la Facultad de Derecho de la UBA, el dia 1° de octubre de 2013, en el Salón Rojo.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 287-288

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Ferrari, Vincenzo
En: Academia, a. 12, no. 24 (Jul.-Dic.)
2014

Descripción: Discurso pronunciado el 6 de octubre de 2014 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en ocasión de recibir el Doctorado Honoris Causa
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 393-404

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Levaggi, Abelardo
En: Academia, a. 12, no. 24 (Jul.-Dic.)
2014

Descripción: "El 3 de septiembre pasado se conmemoró el bicentenario de creación de la Academia Teórico-Práctica de Jurisprudencia de Buenos Aires en el marco del Seminario Permanente sobre la Historia de la Facultad de Derecho. La actividad se desarrolló en el SUM del Instituto Gioja de la Facultad de Derecho (UBA) con la presencia del Dr. Abelardo Levaggi en calidad de expositor y del Dr. Tulio Ortiz en la de coordinador. El acto comenzó a las 16:30 y finalizó a las 18."
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 237-247

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Suárez, Paula S.
En: Academia, a. 10, no. 20 (Jul.-Dic.)
2012

Descripción: "Disertación en el marco del Seminario Permanente sobre la Historia de la Facultad de Derecho (23/5/2012). Instituto Gioja, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires".-- Por medio de este trabajo se intentará demostrar la evolución de la participación de la mujer en ámbitos de relevancia a lo largo de la historia argentina, haciendo especial hincapié en las egresadas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, aunque para explicitar con mayor precisión el tema que nos ocupa, habremos, también, de mencionar a representantes destacadas de otras actividades profesionales y, algunas de ellas, egresadas de otras universidades. Se pondrá especial énfasis en la actuación de las mujeres egresadas de la Facultad de Derecho, a fin de demostrar que aquella casa de estudios fue, desde sus tiempos fundacionales, un espacio de formación de buena parte de la clase dirigente que contribuyó a la construcción del Estado moderno argentino, no siendo ajena a esta circunstancia la mujer abogada. Para ello se realizará una introducción histórica en torno al ejercicio de la abogacía desde sus comienzos en la cultura egipcia, pasando por los sistemas y canales judiciales de Babilonia, China e India, mencionando finalmente a las ciudades de Atenas y Roma. En esta última se destacará la actuación de tres mujeres romanas: Amasia Sentia, Hortensia y Caya Afrania. Finalmente, y luego de destacar con mayor precisión la actuación de las egresadas de referencia, en ámbitos académicos, jurídicos, internacionales y político-institucionales, se llegará a la conclusión de que en los tiempos actuales mujer y derecho -disciplina vedada por años a la mujer- marchan de la mano en la construcción de una nueva sociedad que busca caminos de mayor equidad.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 143-183

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Minow, Martha
En: Academia, a. 12, no. 23 (Ene.-Jun.)
2014

Descripción: "Publicado originalmente como "Archetypal legal scholarship: a field guide", en Journal of Legal Education, vol.63, nro.1 (2013), pp.65-69".--La autora, Decana y Profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Harvard, presenta aquí una guía práctica en la que describe los diversos tipos de investigaciones jurídicas que existen y sus principales contribuciones.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 85- 91

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Ortiz, Tulio
En: Academia, a. 10, no. 19 (Ene.-Jun.)
2012

Descripción: "Este capítulo pertenece al libro: Ortiz, Tulio (coord.), Facultad de Derecho, Historia, Nación y Universidad, Buenos Aires, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, 2011".-- El rol de las universidades en la formación de las clases dirigentes en las etapas fundacionales de una Nación, y aún posteriores, ha sido estudiado desde diversos puntos de vista. La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, consustanciada con el nacimiento de la Patria desde sus albores, no sólo ha formado quince presidentes argentinos, sino también buena parte de la clase dirigente y referentes sociales que, desde ópticas distintas, tuvieron como denominador el bien general. En este capítulo se analizan algunas de las facetas de este protagonismo histórico, sus hombres, sus ideas y sus luchas pues el libro se propone condensar algunos aspectos relevantes del aporte de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires a la historia argentina. Sus ideas, hombres y obras han acompañado a la Patria desde sus orígenes y el diseño del Estado moderno argentino se debe a ellos en buena parte. Como ámbito de creación y conformación de una intelectualidad influyente en el poder político, o intelligentsia, la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires ha transitado estos casi doscientos años de las etapas sucesivas del Estado argentino. Nuestro objetivo es que esta obra sea un nuevo aporte al que seguirán otros, destinados a estudiar nuestro pasado, en la convicción de estar contribuyendo a la recuperación de la memoria histórica y de la identidad de nuestra Nación, en el Bicentenario de la Revolución de Mayo.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 229-270

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Sanguinetti, Horacio
En: Academia, a. 11, no. 21 (Ene.-Jun.)
2013

Descripción: La creación del Instituto de Enseñanza Práctica provino de los estudiantes reformistas, que pretendían métodos pedagógicos y eficaces. El profesor Héctor Lafaille, a quien se atribuye la iniciativa, se limitó a acompañar la de los consejeros estudiantiles.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 91-98

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Cardinaux, Nancy
En: Academia, a. 16, no. 32 (Jul.-Dic.)
2018

Temas:   Educación      Derecho    Poesía    Literatura    Ortiz, Juan L.    Enseñanza superior    Enseñanza del derecho    Facultad de derecho    Universidades    Education      Law    Poetry    Literature    Argentina     

Descripción: Este artículo trata sobre la inserción de un género literario, la poesía, en la enseñanza del Derecho. En particular, se describe un trabajo en clase realizado a partir de una poesía de Juan L. Ortiz en el marco del tratamiento de las relaciones entre la interpretación de los hechos y del Derecho. Se da cuenta de las potencialidades y límites de la introducción de la poética a las aulas de derecho y se bosqueja un protocolo básico del proceso que puede seguir tal incorporación.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 17-32

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Salles, Carlos Alberto de - Gabbay, Daniela M. - Silva, Erica B. - Tartuce, Fernanda - Guerrero, Luis Fernando - Garcia Lopes Lorencini, Marco Antônio
En: Academia, a. 9, no. 18 (Jul.-Dic.)
2011

Descripción: Fe de erratas publicada en Academia, año 10, nro. 20, 2012. -- "Por razones relacionadas con los plazos de las publicaciones ajenas a los editores, en Academia. Revista sobre enseñanza del Derecho, año 9, nro. 18, 2011, pp. 33-57, fue publicado el trabajo de Carlos Alberto de Salles, Daniela M. Gabbay, Erica B. Silva, Fernanda Tartuce, Luis Fernando Guerrero y Marco Antônio G. L. Lorencini, "A experiência do núcleo de estudos de meios de solução de conflitos (NEMESC)" sin referencia a su publicación en: Salles, Carlos Alberto de et al., "A experiencia do núcleo de estudos de meios de solução de conflitos (NEMESC)", en Rev. Direito GV, junio de 2010, vol. 6, nro. 1, pp. 67-94, ISSN 1808-2432, que puede ser consultada en https://www.scielo.br/cgi-bin/wxis.exe/iah/ ". -- El artículo presenta la experiencia desarrollada por el núcleo de estudios de medios de solución de conflictos (NEMESC) en el ámbito de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Pablo. Las actividades, que cumplieron cinco años en 2009, tuvieron inicio informalmente a través de un grupo de estudio con alumnos de grado y posgrado y hoy se consagraron como disciplinas de extensión de la Facultad de Derecho. Este artículo considera las actividades y prácticas desarrolladas por el grupo, las elecciones metodológicas y el compromiso de los alumnos durante estos cinco años de experiencia del NEMESC, a fin de contribuir en el debate sobre el tema y sobre el cambio de experiencias en medios de solución de conflictos en el ámbito de la Facultad de Derecho.
...ver más

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Ferreyra, Raúl Gustavo
En: Academia, a. 13, no. 26 (Jul.-Dic.)
2015

Descripción: "Versión escrita de la disertación oral pronunciada el día 27 de agosto de 2015, en el marco de la entrega del doctorado honoris causa de la Universidad de Buenos Aires a Diego Valadés. El acto se desarrolló en el Salón Rojo de la Facultad de Derecho."
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 241-255

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

< Anteriores
(Resultados 21 - 40)