por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

2 documentos corresponden a la consulta.
Palabras contadas: colombia: 2
Carrillo, Arturo J. - Yaksic, Nicolás Espejo
En: Academia, a. 11, no. 22 (Jul.-Dic.)
2013

Descripción: "Original publicado en inglés en: Carrillo, Arturo J. y Nicolás E. Yaksic, Re-imagining "The Human Rights Law Clinic", en Maryland Journal of International Law, nro. 26, pp. 80/112, 2011. Disponible en:https://digitalcommons.law.umaryland.edu/mjil/vol26/iss1/7/. -- Traducción: María Virginia Deymonnaz. Revisión: Federico De Fazio". -- Hay experiencias que proporcionan perspectivas alternativas sobre la mejor manera de armar una clínica de derechos humanos. Una de ellas es proporcionada por el aumento de las Clínicas Jurídicas de Interés Público y Derechos Humanos (PIHR) en varios países de América Latina. El objetivo de este artículo es contribuir al debate sobre las mejores maneras de perseguir la justicia social a través de la educación clínica mediante la importación de una serie de ideas relevantes extraídas de la experiencia latinoamericana de las clínicas jurídicas de interés público y derechos humanos. El artículo también presenta una perspectiva original que sostiene que una trayectoria exitosa de estas clínicas de cosecha propia en países como Argentina, Chile y Colombia puede ser contrastada de manera constructiva con el desarrollo de sus homólogas en las escuelas de derecho de los Estados Unidos de América. Varias de las lecciones aprendidas de este modelo latinoamericano, se argumenta, son relevantes para hacer frente a los desafíos metodológicos que se describen (en el trabajo).
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 15-53

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Tejada, María Rosario
En: Academia, a. 12, no. 24 (Jul.-Dic.)
2014

Descripción: "Homenaje al Profesor Germán J. Bidart Campos". -- Profesor emérito por la Universidad de Buenos Aires, doctor en Derecho desde 1953 por la Universidad de Buenos Aires; doctor honoris causa por la Universidad Católica del Perú y por la Universidad San Martín de Porres de Lima; profesor distinguido por la Universidad Nacional Autónoma de México; profesor honorario por la Universidad Nacional de San Marcos de Lima; profesor honorario en varias Universidades de Perú y Colombia; miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional; miembro honorario del Instituto Español de Derecho Procesal; miembro de la Academia de Derecho de Buenos Aires y de la Academia de Ciencias Morales y Políticas de Buenos Aires y Madrid; Premio Consagración Nacional de Argentina en Ciencias Sociales; Premio Provincias Unidas por la Universidad Nacional de Córdoba; 2º Premio Nacional de Derecho y de Historia; Primer Premio Municipal de Crítica y Ensayo de la Ciudad de Buenos Aires; investigador en 1988 del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México; decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina; director del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Universidad de Buenos Aires; director, durante 17 años, del diario El Derecho de la Universidad Católica Argentina; dictó discursos en la Universidad Iberoamericana y en la Universidad Panamericana de México; autor de 84 obras en Ciencias Políticas, Filosofía Jurídica, Derecho Constitucional, Derechos Humanos y temas afines, y de aproximadamente 3.000 artículos y notas en libros colectivos, revistas y periódicos de Argentina y del extranjero; ciudadano ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; miembro fundador honorario del Círculo Doxa de la Ciudad de Buenos Aires.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 251-259

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica |