por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

3 documentos corresponden a la consulta.
Palabras contadas: proyectual: 3
Costa, Leandro Tomás  (Dir. Giordano, Liliana Elena)
2022-06-13

Temas:   Arquitectura   -  Investigación   -  Diseño   -  Proyectual   -  Sociedad   -  Hábitat   -  Revolución industrial   -  Tecnología   -  Desarrollo   -  Arquitectura   -  Infraestructuras   -  Cibernética   -  Revolución   -  Industrial   -  Architecture   -  Infrastructure   -  Cybernetics   -  Revolution   -  Industrial

Descripción: Dos teorías surgen como solución a un entorno ambiental en crisis y como propuestas ante la pronta escasez de recursos energéticos y materiales, estas son la Tercera Revolución Industrial y la Cuarta Revolución Industrial. Ambas tienen en común el devenir estrategias avanzadas complementarias para el desarrollo de una sociedad cibernética, en tanto Nuevo Régimen Técnico distribuido en el planeta, que llevará implícitos los problemas de la superpoblación mundial y del control total de los sujetos, las cosas y las energías, a través de infraestructuras de información física y metafísica, infraestructuras como verdaderos laberintos de pura interioridad que serán el nebuloso dominio desde el cual se deberá proyectar, sostengo, una arquitectura habitacional inevitablemente infraestructural. A partir de una lectura crítica sobre las teorías de la Tercera y la Cuarta Revolución Industrial se procede a una interpretación de dicho contexto, con el objeto de proponer enunciados proyectuales. De la práctica experimental con los enunciados correspondientes, y como verificación de los mismos, resultará una nueva propuesta para la Ciudad de Buenos Aires en tanto fundamento de un tercer género del proyecto que integra una nueva dimensión de lo urbano y el valor de la arquitectura como calificadora del hábitat.
...ver más

Busnelli, Roberto Rafael  (Dir. Leston, Eduardo)
2022-05-19

Temas:   Arquitectura   -  Investigación   -  Diseño   -  Teoría   -  Proyectual   -  Construcción   -  Enseñanza universitaria   -  Detalles constructivos   -  Tecnología   -  Materiales   -  Detalle   -  Tectónica   -  Proyecto   -  Materialidad   -  Técnica   -  Detail   -  Tectonics   -  Project   -  Materiality   -  Technique

Descripción: Vivimos en un mundo on-line. Todo es inmediato, visual. Las imágenes suplen a la realidad que representan. Las viejas proclamas de Mc Luhan cristalizan ahora en las fachadas de los edificios, que se convierten físicamente en soportes visuales interactivos: el medio es el mensaje y la materia, imagen. Durante las últimas décadas, hemos podido comprobar una sobrevalorización de la cultura visual, que ha llevado a excesos escenográficos en obras de arquitectura consideradas paradigmáticas. Esta sobrevalorización ha trasladado su punto de atención fuera del valor físico, ontológico, desplazando la lógica constructiva por la lógica de la imagen y de la apariencia mediática. Las escuelas de arquitectura no han sido ajenas a esta sobrevalorización de la cultura visual. La realidad, en nuestro país, indica que, gracias a un modelo de enseñanza que se ha encargado de separar las estrategias proyectuales de los conocimientos del campo material y técnico, se ha generado una falta de integración entre estos dos campos del conocimiento, que ha llevado a la necesidad de recalificar y volver a precisar las relaciones que se establecen entre ellos. En este contexto es necesario reorientar nuestra práctica, y la forma de enseñar, hacia la construcción de una cultura material del proyecto de arquitectura. El conjunto global de la obra arquitectónica está estrechamente integrado a los detalles, a su diseño y a su cualidad. Comprendido de esta manera, el detalle incide sobre los valores espaciales y generales del conjunto. Dentro del proceso de materialización de una idea, la importancia del detalle arquitectónico, con sus distintos abordajes y discursos materiales, es esencial, en tanto se tenga claro el tipo de arquitectura que se quiere hacer, es decir, no como la consecuencia de una resolución eminentemente técnica, sino como consecuencia de la integración entre los campos proyectuales y el técnico-material. Esta tesis doctoral propone una didáctica para el taller de proyecto que, paralelamente al desarrollo de las categorías consagradas del proceso proyectual, incorpore una serie de nuevas dimensiones que interpelen, por etapas, la condición material durante el proceso proyectual. Esta tesis sostiene la importancia de considerar al detalle de arquitectura como un espacio integrador de los aspectos proyectuales, materiales, técnicos y constructivos y recuperar, de esta forma, su valor dentro de la realización del procedimiento configurador de la forma en sus variadas versiones, desde la composición clásica, la experimentación y la investigación proyectual. Esta recuperación y puesta en valor de la tectónica del detalle arquitectónico colaborará con la recuperación de una cultura material del proyecto arquitectónico, que permita darle sentido a la acción y contextualizar su proceso de transformación.
...ver más

Murphy, Patricio  (Dir. Mele, Jorge)
2022-05-02

Descripción: Esta investigación explora las estructuras recíprocas desde una perspectiva arquitectónica, destacándolas como una herramienta para el proceso proyectual, aprovechando su potencial morfológico, constructivo, estructural y espacial. Dentro de estas estructuras y haciendo foco en el subgrupo de sistemas planos horizontales, se estudian las propuestas a lo largo de la historia, comparando su comportamiento estructural y su eficiencia constructiva. Una vez analizado estos sistemas, se propone un método estructural y constructivo recíproco para consolidar entrepisos transitables por medio de tirantes de madera y uniones industrializadas metálicas.
...ver más