por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

(Las siguientes palabras son demasiadas comunes y serán ignoradas: a)
1 documento corresponde a la consulta.
Palabras contadas: iriarte: 1, andres: 2
Puentes, R. - Llambí, S. - Andrés Iriarte, A. - Furtado, A. - Franco, G. - Maisonnave, J. - Cristina, J. - Murakami, K. - Esteves, P.A.
En: InVet, vol. 14, nº2
2012

Temas:   UL49      VP22    Herpesvirus Bovino    Uruguay    UL49      Variability    BoHV isolates    Uruguay   

Descripción: Herpesvirus bovino tipo 1 (BoHV-1) es el agente responsable de la Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR) y de un amplia variedad de síndromes, como conjuntivitis, aborto y balanopostitis, según el genotipo que se encuentre presente. La vacunación contra BoHV-1 es una tarea de rutina en el manejo de ganado, por lo tanto se han estudiado varias proteínas de BoHV-1 con el objetivo de desarrollar vacunas marcadas que permitan la diferenciación entre animales vacunados e infectados. VP22 es la proteína principal del tegumento del virus y es codificada por el gen UL49. No es esencial para el ciclo de replicación viral pero induce una respuesta inmune significativa en el huésped. Por consiguiente se analizó la variabilidad del gen UL49 en tres aislamientos uruguayos de BoHV-1 (Uy1999, Uy2002 y Uy2004), se expresó una VP22 recombinante que fue reconocida por sueros de conejos inmunizados con BoHV-1 mediante su análisis por Western Blot. Los resultados obtenidos muestran que Uy1999 (BoHV-1.1), Uy2002 y Uy2004 (BoHV-1.2), tienen 93.8%, 95% y 88.2% de similitud en la secuencia de nucleótidos al compararlos con la cepa de referencia internacional Los Ángeles BoHV-1.1. El análisis filogenético mostró que Uy1999 está agrupado con cepas BoHV-1.1, mientras que Uy2002 y Uy2004 están agrupadas distantes de los otros BoHV-1.1. El uso conjunto de vacunas a las cuales se les ha eliminado VP22 y de técnicas capaces de detectar anticuerpos contra la proteína eliminada es una excelente alternativa a usar en los programas de vacunación bovina.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | 163-171 pp.

Aporte: Biblioteca y Centro Multimedia de la Facultad de Ciencias Veterinarias

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica |