por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

2 documentos corresponden a la consulta.
Palabras contadas: variabilidad: 2, presion: 3, arterial: 7, la: 342, de: 435
Del Mauro, Julieta Sofía  (Dir. Höcht, Christian)
2018-12-19

Descripción: El incremento en la variabilidad de la presión arterial resulta un nuevo factor de riesgo para el desarrollo de daño de órgano blanco, por lo que su reducción debe considerarse una posible meta terapéutica del tratamiento antihipertensivo. Se determinaron los efectos de la administración oral crónica de atenolol, nebivolol, carvedilol o amlodipina sobre la variabilidad de la presión arterial de corto plazo y el daño de órgano blanco. Se incluyeron ratas espontáneamente hipertensas e hipertensas por la administración de L-NAME tratadas durante 8 semanas con una única administración diaria de atenolol, nebivolol, carvedilol, amlodipina o vehículo. Se determinó la presión arterial y su variabilidad de corto plazo. Se extrajo el ventrículo izquierdo y la aorta torácica para estudios histológicos y la determinación citoquinas proinflamatorias y profibróticas Aunque el tratamiento con ?-bloqueantes y amlodipina redujo la presión arterial sistólica, únicamente carvedilol, nebivolol y amlodipina disminuyeron su variabilidad de corto plazo. Además, nebivolol y carvedilol redujeron la fibrosis ventricular y aórtica, el espesor de la túnica media y el área de cardiomiocitos e indujeron una mayor reducción de la sobreexpresión de mediadores profibróticos y proinflamatorios en comparación con los animales tratados con vehículo o atenolol y de manera similar a la amlodipina. Estos hallazgos sugieren que la mayor reducción de la variabilidad de la presión arterial contribuiría en la superior protección del daño de órgano por nebivolol y carvedilol respecto de atenolol.
...ver más

Tipo de documento: tesis doctoral  |  Formato: PDF  (tamaño kb)  Pag. 181 p.

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Farmacia y Bioquímica

Ver registro completo  | Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Bertera, Facundo Martín  (Dir. Höcht, Christian)
2015-07-01

Descripción: El presente trabajo de tesis evaluó las propiedades farmacocinéticas/farmacodinámicas de los bloqueantes b-adrenérgicos de tercera generación carvedilol y nebivolol- en ratas espontáneamente hipertensas (SH), anima es tratados con el inhibidor de la óxido nítrico sintasa L-NAME o con fructosa. Las ratas recibieron una dosis intravenosa de carvedilol y nebivolol determinándose el perfil farmacocinético y la respuesta sobre la presión arterial y variabilidad de la presión arterial. El carvedilol demostró un perfil farmacocinético enantioselectivo y una buena relación entre el nivel plasmático y la respuesta cardiovascular. En el caso del nebivolol se documentó un comportamiento farmacocinético enantioselectivo sin evidencia de una correlación farmacocinética y farmacodinámica con la respuesta antihipertensiva. Los animales SH y LNAME exhibieron mayor respuesta hipotensora al carvedilol y nebivolol sugiriendo un compromiso del sistema nervioso simpático vascular en el mantenimiento del estado hipertensivo. En cambio, la eficacia antihipertensiva de ambos b-bloqueantes no se mostró incrementada en ratas fructosa en comparación con el grupo control demostrando la ausencia del compromiso del sistema simpático vascular en el incremento de la presión arterial en este modelo. En comparación con el bloqueante cardioselectivo atenolol, carvedilol y nebivolol indujeron mayor reducción de la presión arterial central y de la variabilidad de corto plazo, sugiriendo mayor protección cardiovascular en el tratamiento de la hipertensión arterial.
...ver más

Tipo de documento: tesis doctoral  |  Formato: unknown  (tamaño kb)  Pag. 180 p.

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Farmacia y Bioquímica

Ver registro completo  | Descargar texto  |  Cita bibliográfica |