por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

3 documentos corresponden a la consulta.
Palabras contadas: libertades: 4, individuales: 9
López Aufranc, Patricia
En: Pensar en Derecho, a. 9, no. 16
2020

Descripción: Dossier "Pensando el Covid y los derechos". -- Estamos inmersos en un experimento global de teletrabajo forzado en condiciones difíciles, compartiendo el ámbito con otros miembros de la familia en iguales circunstancias y sumando las responsabilidades propias del cuidado de la familia. Los desafíos del teletrabajo son: encontrar un lugar adecuado para desarrollarlo, elegir las herramientas tecnológicas, establecer parámetros de seguridad informática, respetar la confidencialidad, organizar el trabajo, motivar los equipos y mantener una comunicación fluida. La escucha activa, la comunicación efectiva, el espíritu de equipo y la empatía son cruciales. En el futuro, el distanciamiento social, los barbijos, la higiene de manos será la nueva norma. Habrá que crear un lugar de trabajo seguro según los nuevos parámetros, lo que ocasionará muchos cambios: nuevas reglas, hábitos y recomendaciones. Sacrificaremos libertades individuales en pos de la salud colectiva. ¿Nos debería asustar el riesgo del tiranovirus?
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 103-108

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Gerlero, Mario S.
En: Pensar en Derecho, a. 2, no. 2
2013

Descripción: Para el análisis de la diversidad en la sexualidad y el género es necesario un abordaje crítico reflexivo de Sociología del Derecho y del campo jurídico. Es necesario, por las cuestiones de complejidad, no abordar el fenómeno mencionado desde una perspectiva única sino desde una serie de aportes considerados de relevancia que tiene como objeto terminar con la debilidad teórica y de la investigación. A partir de los derechos humanos como anclaje de la democratización de la sexualidad y de los estudios de identidad de género, éstos se han vuelto sinónimo del respeto por las libertades individuales y los valores de la aceptación de la diferencia. El objetivo es evitar que en los relatos se anule la diferencia y se evite el tratamiento de la multiplicidad y de la pluralidad transdisciplinaria. Formular preguntas sobre los posibles nuevos sentidos jurídicos en la compleja realidad social y pensar situaciones no tenidas en cuenta por la vida académica en el Derecho es el eje central del presente texto.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 123-155

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Senes, Emiliano
En: Pensar en Derecho, a. 7, no. 12
2018

Descripción: En este trabajo se analizarán los dilemas legales, morales y estratégicos que presentan el terrorismo internacional y las acciones contraterroristas a las sociedades que viven bajo los principios del Estado de Derecho, la democracia y los derechos humanos. En la primera parte haremos una breve referencia al surgimiento del terrorismo internacional moderno y adoptaremos una definición del concepto. En la segunda parte discutiremos si el terrorismo resulta o no un método efectivo para alcanzar los objetivos declarados por quienes lo utilizan. En la tercera parte debatiremos cómo lidiar con esta amenaza, abordando la cuestión desde tres enfoques: i) ¿debemos negociar con los terroristas?; ii) ¿los ataques terroristas deben ser considerados delitos penales o actos de guerra?; y iii) ¿qué interés debe primar en la acción antiterrorista: la seguridad pública o las libertades individuales? Finalmente, concluiremos el estudio estableciendo cuáles principios básicos habrán de regir la lucha contra el terrorismo.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 135-171

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica |