por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

13 documentos corresponden a la consulta.
Palabras contadas: civil: 35, derecho: 133
En: Lecciones y Ensayos, no. 90
2012

Temas:   Derecho Civil      Contratos civiles    Locación de inmueble    Inglaterra      Escocia   

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 301-313

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Rosenkrantz, Carlos F.
En: Lecciones y Ensayos, no. 67-68
1997

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 147-203

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Brodsky, Jonathan Matías
En: Lecciones y Ensayos, no. 90
2012

Descripción: El presente ensayo aborda los daños punitivos, recientemente introducidos en la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor en virtud de la Ley 26.361. Se analizará por un lado si corresponde ubicarlos en el ámbito del Derecho Civil, como lo hace la norma, o en el marco del ordenamiento penal; para ello se hará hincapié, principalmente, en las finalidades que persigue la institución. Por otra parte, se examinarán los distintos aspectos de la regulación legal de la figura, teniendo en mira los objetivos propios del daño punitivo y su importancia en la relación de consumo
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 277-298

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Anzoátegui, Ignacio
En: Lecciones y Ensayos, no. 84
2008

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 135-171

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Revista Lecciones y Ensayos
En: Lecciones y Ensayos, no. 90
2012

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 13-16

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Brodsky, Jonathan Matías
En: Lecciones y Ensayos, no. 92
2014

Descripción:  Si bien el dominio siempre ha sido concebido como el más amplio derecho que una persona puede tener sobre una cosa, también es cierto que ha reconocido limitaciones de distinta índole. El propósito de este ensayo es analizar el origen de estas restricciones en el Derecho Romano ?y particularmente aquella vinculada a las inmisiones inmateriales en las relaciones de vecindad? así como estudiar la proyección de tales nociones romanas en el Derecho decimonónico francés, el Código Civil argentino y su Proyecto de Reforma del año 2012.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 57-72

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Bekerman, Jorge M.
En: Lecciones y Ensayos, no. 72-73-74
1998-1999

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 211-219

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Scotti, Luciana B.
En: Lecciones y Ensayos, no. 90
2012

Descripción: A 140 años de la entrada en vigor de nuestro Código Civil, el presente trabajo procura abordar un tema que Vélez Sarsfield no pudo siquiera imaginar por aquellos años cuando lo elaboró, y que sin embargo, con algunas adaptaciones, nuevas calificaciones, retoques, re interpretaciones, puede ser amparado bajo sus normas. Nos referimos a una cuestión de plena actualidad para el mundo jurídico, como es la contratación internacional celebrada por medios electrónicos, en particular, a través de Internet. En consecuencia, nos aproximaremos a esta delicada temática desde la perspectiva del Derecho Internacional Privado argentino de fuente interna
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 129-169

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Lorenzetti, Ricardo
En: Lecciones y Ensayos, no. 72-73-74
1998-1999

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 119-144

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Brodsky, Jonathan Matías
En: Lecciones y Ensayos, no. 94
2015

Descripción: El presente ensayo aborda un tema puntual dentro del Derecho de Familia y en particular de la institución del matrimonio: los efectos personales que surgen de la unión conyugal, que son los deberes de fidelidad, cohabitación (o convivencia) y asistencia. El análisis del tema se realiza en tres secciones, a partir de la normativa pasada (derogada), presente (vigente) y futura (el "nuevo Código") del derecho argentino en la materia. Y, a su vez, sobre esta última, se aporta una mirada crítica de la regulación de la cuestión, desde una postura liberal, pluralista y respetuosa de la autonomía personal
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 283-292

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Bueres, Alberto J.
En: Lecciones y Ensayos, no. 90
2012

Temas:   Derecho privado      Derecho civil    Derecho real    Derecho personal    Ius ad rem    Ius in re    Private Law      Civil Law    Real Property Law    Personal Law    Ius ad rem    Ius in re    Argentina     

Descripción: En el marco de la división tradicional del Derecho Privado en derechos personales y reales, el presente ensayo parte de la distinción de los institutos del ius ad rem, el ius in re y el ius in persona para determinar sincrónica y conceptualmente a las obligaciones propter rem. Tras definirlos, el autor recorre las distintas tesis de la doctrina y nuestros tribunales respecto de la naturaleza jurídica y situación de estas obligaciones en nuestro Derecho Civil
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 99-127

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Germain, Marianela Lourdes
En: Lecciones y Ensayos, no. 92
2014

Descripción:  En este trabajo, la autora pretende determinar la posibilidad de conocer los orígenes de seres humanos nacidos bajo técnicas de reproducción humana asistida. Para ello, procedió a analizar el régimen proyectado en el territorio nacional, conjuntamente, a un análisis de las regulaciones extranjeras. Comprendidos en su trabajo se encuentran las visiones acerca de los derechos de toda persona a formar una familia; los derechos de los niños, niñas y adolescentes; y el derecho de los terceros involucrados en estas técnicas. Asimismo, realizo una reseña sobre cuestiones históricas y sociológicas, entre otras, que hacen al contexto de estas técnicas; permitiéndole arribar a la conclusión de que el derecho a conocer los orígenes necesita de un abordaje interdisciplinario, que debe darse no sólo desde el Estado; sino especialmente dentro del marco del seno familiar, con los debidos cuidados y afecto que sólo la familia puede brindar; todo esto acompañado de una necesaria y fundamental construcción social para insertar estos cambios en la cultura del país
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 233-249

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Brodsky, Jonathan Matías
En: Lecciones y Ensayos, no. 91
2013

Descripción: La maternidad subrogada, y en general las técnicas de reproducción humana asistida, son hoy una realidad de la que el derecho interno e internacional no pueden desentenderse. El silencio en la materia de la normativa argentina es insostenible, mas el Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación acierta en hacerse cargo de regular la gestación por sustitución, tanto a nivel interno como en la sección dedicada especialmente al derecho internacional privado. Tras una sucinta evaluación de la (in)conveniencia de admitir legislativamente la institución, el presente trabajo se centrará en los requisitos de procedencia exigidos para dicha práctica en el Código proyectado (porque son de orden público internacional), así como en los criterios de atribución de jurisdicción y ley aplicable en la especie, y el reconocimiento de la filiación habiendo nacido el hijo, a través de la maternidad por otro, en un país extranjero (y cuya ley lo permite). Finalmente, se abordará el juego del orden público internacional con el principio del interés superior del niño, y se examinará la aplicación analógica de las soluciones propuestas ante supuestos que se pudieran plantear en la actualidad, frente al actual vacío normativo.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | pp. 239-261

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica |