por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

1 documento corresponde a la consulta.
Palabras contadas: plain: 1
Harris, Edward M.
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, a. 42, no. 94
2017

Temas:   Juicios      Atenas clasica    Justicia    Proceso juridico    Denuncia    Historia del derecho    Proceso judicial    Doctrina    Derecho griego antiguo    Trials      Classical Athens    Justice    Legal procedure    Plain    Antigua Atenas      Grecia   

Descripción: Tema: Derecho Griego Antiguo / Coordinador Emiliano J. Buis. -- Traducción del inglés al español por Emiliano J. Buis (Facultad de Derecho / Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires y CONICET). -- Resumen: Los estudiosos modernos tienen opiniones distintas acerca de cómo los tribunales atenienses decidían en los asuntos judiciales. Algunos consideran que las cortes tomaban decisiones ad hoc (Lanni), otros piensan que los tribunales eran un espacio para la competición de élites (Ober) o el ámbito para un comportamiento combativo (Cohen). Este trabajo examina la evidencia proporcionada por los litigantes ante la corte acerca de las razones para la decisión judicial. No hay motivos para cuestionar esta evidencia, ya que los contendientes a menudo oficiaban también de jueces o podrían preguntarles al jurado por qué habían votado como lo hicieron. Antes de estudiar la evidencia, sin embargo, deben tenerse en cuenta algunas características del sistema jurídico. Cuando un demandante iniciaba una causa ante un magistrado, debía elegir un procedimiento basado en una ley y establecer de qué modo el acusado había violado la norma sustantiva que se hallaba en la ley acerca de este proceso. Cuando se votaba al final del juicio, los jueces sólo contaban con dos opciones: o aceptaban los cargos sustanciales de la acusación o los rechazaban. Cuando los litigantes mencionan otros casos, declaran que los defendidos eran condenados porque el tribunal encontró que habían violado la norma sustantiva contenida en la ley relevante. A su vez, los litigantes sostienen que los acusados eran absueltos porque el acusador no probó los cargos de la imputación. Cuando los litigantes sostienen que una sentencia era injusta, la razón más habitual es que una de las partes presentó pruebas falsas. Como alternativa, los veredictos injustos son vistos como el resultado de violaciones procesales. Por otra parte, ningún litigante ha sostenido que los jueces ignoraban la ley, que favorecían a uno de los actores porque tomaron partido en un enfrentamiento, o que uno ganó por haber realizado la mejor presentación. Los jueces pueden haber tenido en cuenta las circunstancias atenuantes, pero esto no debe ser interpretado como un rechazo de la autoridad de la ley.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 103-127

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica |