por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

4 documentos corresponden a la consulta.
Palabras contadas: delgado: 4, osvaldo: 4, l: 9
Delgado, Osvaldo L.
En: Encrucijadas UBA, no. 55
2012-11

Temas:   Sociología      Medio ambiente humano      Ser nacional     

Descripción: Promover la creencia de un ?ser nacional? puede colaborar a poner más de manifiesto las contradicciones internas en un país, ubicando a un ?agresor exterior?. Creer que hay identidad nacional abre las vías para todas las dimensiones de guerras especulares, segregación, fundamentalismo. Radicalmente, la democracia se asienta en el principio ético de que no hay ?ser?. La historia de la humanidad enseña que, cada vez que se creyó en que había un ser, ya fuera por religión, supuesta raza, tradición o ideología, la consecuencia fue trágica. ¿Qué es lo más propio que tenemos los argentinos? La lengua. El modo en que hablamos el castellano.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 10-13

Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Delgado, Osvaldo L.
En: Encrucijadas UBA, no. 54
2012-05

Temas:   Cartoneo      Perspectiva psicoanalítica    Imperio    Capitalismo   

Descripción: Sobre el fenómeno del cartoneo en el país, el autor de este artículo sostiene que es producto de la devastación de la industria nacional. Y agrega que, desde una perspectiva psicoanalítica, podemos decir que el capitalismo tardío, así como hace estallar los términos de la solidaridad social, degrada lo simbólico a lo imaginario, propicia el reinado de la mercancía, produce la caída de los ideales, llama al imperativo de goce sin límites.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 46-50

Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Delgado, Osvaldo L.
En: Encrucijadas UBA, no. 40
2007-02

Temas:   Mujeres      Cultura    Psicología    Argentina     

Descripción: La época actual del capitalismo tardío es época de la caída de los ideales, de la declinación de la "imaco paterna", de la casi desaparición del rol del Estado y de una desautorización de lo femenino en la cultura en términos freudianos. Desautorización desde los varones y desde las mujeres. Estas últimas a partir del efecto combinado de sus luchas reivindicativas y de la incorporación masiva al mercado de trabajo. El apronte angustiado de los varones ante lo femenino como hostil, tal como es situado por Freud en "El tabú de la virginidad", nombra la dimensión de lo real pulsional en juego en ese encuentro.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | 4 p.

Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Delgado, Osvaldo L.
En: Encrucijadas UBA, no. 38
2006-08

Temas:   Psicoanálisis      Mirada sobre el individuo   

Descripción: Además de su importancia explícita en el campo de la clínica psicoanalítica, la obra de Freud también ha influido en el pensamiento sociopolítico a lo largo del siglo XX y lo sigue haciendo actualmente. A partir del texto "Psicología de masas y análisis del yo" -en el que Freud se pregunta ¿qué es "la masa"?, ¿cuál es la relación entre masa e individuo?, ¿por qué medios el alma colectiva puede ejercer influencia en cada sujeto?, ¿en qué consiste esa influencia?-, que inspiró diversos análisis en Georges Bataille y en otros importantes autores, se traza aquí un panorama de la actualidad de este pensamiento, dado que las problemáticas que le dieron origen siguen plenamente vigentes.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | 6 p.

Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica |