por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

5 documentos corresponden a la consulta.
Palabras contadas: bordoni: 5, noemi: 6
Bordoni, Noemí
En: Encrucijadas UBA, no. 47
2009

Descripción: En las proximidades del Bicentenario, los sistemas de salud, y entre ellos la Odontología, reconocen la necesidad de instalar una nueva perspectiva que posicione al proceso de construcción de salud en diferentes espacios del equipamiento social. Es de particular importancia la interacción entre los actores participantes en el proceso de atención bucodental, en su carácter de protagonistas de un "contrato" en busca de la calidad.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | 7 p.

Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Bordoni, Noemí
En: Encrucijadas UBA, no. 56
2013-08

Temas:   Agua      Tratamiento del agua    Odontología preventiva    Caries    Salud infantil   

Descripción: La caries dental es una enfermedad prevenible y controlable. Sin embargo, con todos los mecanismos disponibles, sigue siendo la enfermedad crónica más común en la niñez, especialmente, por aquellos sometidos a variables vinculadas con la pobreza o la exclusión social. Es imposible asumir que los programas de fluoruración eliminarán la caries dental, pero es también imposible imaginar el cambio en la prevalencia y severidad de la caries dental en la ausencia de fluoruros. El artículo afirma que la profesión odontológica es responsable de proveer a la población la información científica necesaria relacionada con la efectividad y seguridad en el uso de fluoruros en la prevención y control de la caries dental.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 56-65

Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Bordoni, Noemí
En: Encrucijadas UBA, no. 52
2011-10

Descripción: En la actualidad, el Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología de la UBA constituye un modelo de red de servicios donde se cumplen los tres niveles de atención: resuelve los problemas de salud bucal de más de 100.000 personas en sus diferentes cátedras-servicios, mantiene una guardia activa las 24 horas, procura un permanente mejoramiento de la estructura y actualización del equipamiento, y crea un área programática no convencional a través de la práctica social donde se vincula con instituciones y comunidades.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | 2 p.

Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Bordoni, Noemí
En: Encrucijadas UBA, no. 50
2010

Temas:   Salud bucal      Equidad sanitaria    Recursos    Argentina     

Descripción: La baja asignación de recursos para abordar las enfermedades bucales prevenibles y evitables, y la desarticulación entre los niveles de atención y la escasez de recursos humanos son las causas más frecuentes de la desatención de la población en este ámbito, y las que más contribuyen al aumento de la vulnerabilidad de los sectores sociales más desfavorecidos. Expertos sugieren aumentar los recursos para el fortalecimiento de los sistemas nacionales de investigación en salud, y articular la actividad de investigadores, gestores y comunidades para fijar las prioridades de la investigación basadas en las necesidades.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | 6 p.

Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Bordoni, Noemí - Itoiz, María Elina - Ubios, Angela
En: Encrucijadas UBA, no. 52
2011-10

Descripción: En la Argentina, la odontología se ha consolidado como acreditadora de saber y facilitadora de prestigio social desde la década del 30. La Facultad, creada en 1946 en un marco político propicio, desde sus inicios contó con profesores que entendieron que la creación de conocimientos científicos era una actividad esencial de la vida universitaria. Ya en sus primeros años, la UBA encaró la formación de "dentistas", y mucho antes de su creación como Facultad, los profesores de odontología dentro de la Facultad de Medicina se perfilaron como científicos pioneros en la investigación sobre temas específicos.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | 5 p.

Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica |