por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

2 documentos corresponden a la consulta.
Palabras contadas: maglioni: 2, carolina: 12
Hornes, Martín - Maglioni, Carolina
En: Debate Público. Reflexión de Trabajo Social, Año 8 no. 15-16 (2018-11)

Temas:   Protección social

Descripción:  En las últimas décadas asistimos a la expansión y consolidación de un modelo de políticas sociales centrado en programas de entrega de dinero en efectivo a los grupos sociales pobres y vulnerables. Denominados bajo distintas acepciones que expresan condiciones similares, los programas de transferencias monetarias poseen cualidades distintivas: reemplazan la provisión de bienes y servicios por la entrega de dinero y, en algunos esquemas programáticos, establecen condicionalidades en materia de salud, educación y nutrición. La proliferación de los programas de TM estuvo acompañada de una serie de debates entre saberes expertos de diferentes organismos nacionales, regionales e internacionales vinculados a las políticas sociales. Distintos trabajos reconstruyeron las experiencias consideradas emblem- áticas en materia de TM -Programa PROSPERA/Oportunidades (México) y Bolsa Familia (Brasil) – y dieron cuenta de las múltiples estrategias globales de difusión movilizadas por actores expertos y diferentes organismos financieros internacionales.

Tipo de documento:  artículo

Editor: Carrera de Trabajo social - FSOC-UBA

Hornes, Martín - Maglioni, Carolina
En: Debate Público. Reflexión de Trabajo Social, Año 10 no. 19 (2020-06)

Temas:   Transferencias monetarias

Descripción:  En este artículo nos proponemos explorar la historia reciente de los programas de Transferencias Monetarias en la Argentina (2003-2015), para detenernos en los enfoques que las distintas ini-ciativas sociales monetarizadas han tenido en términos de bienestar, derechos e inclusión social. La recuperación de distintos escenarios políticos, económicos y sociales del país nos permitirá introducir los diferentes programas de transferencia monetaria (TM), desde el surgimiento de las medidas hasta la actualidad, resaltando las particularidades de cada política social, poblaciones objetivo, cobertura, condiciones o prerrequisitos, e impacto de las mismas. Este artículo es el resultado de un análisis documental llevado adelante en investigaciones reci-entes y una serie de entrevistas en profundidad realizadas a actores expertos en el campo de las políticas de TM (asesores, evaluadores, diseñadores, implementadores, funcionarios, etcétera) pertenecientes a distintos organismos de alcance internacional, regional y nacional.

Tipo de documento:  artículo

Editor: Carrera de Trabajo social - FSOC-UBA