por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

1 documento corresponde a la consulta.
Palabras contadas: flavia: 1, perez: 2, anahi: 4
Pérez, Anahí Flavia
En: Carrera y Formación Docente: revista digital a. 2, no. 3 (Diciembre)
2013

Descripción: III Jornadas de Enseñanza del Derecho desarrolladas durante el mes de septiembre de 2013. -- Sección Perspectivas didácticas en la Enseñanza del Derecho. -- RESUMEN: ¿Por qué y para qué observar? La construcción de un saber pedagógico a partir de la observación guía esta presentación, que no pretende en modo alguno ser una descripción de teorías sino que, partiendo desde las prácticas cotidianas de los profesores, aspira a detectar naturalizaciones, detenerse en ellas y reflexionar. En el trabajo se exponen diversas situaciones habituales muy instaladas en el ámbito docente de nuestra Facultad y, más allá de lo hilarante, desde el relato se pregunta: ¿qué observamos los docentes? O, para ser más precisa: ¿qué creemos estar mirando, qué vemos realmente y qué "todo" nos perdemos? ¿Somos conscientes, al mirar, del filtro que significa nuestra formación profesional? ¿Articulamos reflexiones sobre nuestras observaciones? La enseñanza universitaria es un fenómeno educativo igual de complejo que el de otras instancias que requiere agudizar los sentidos para comenzar a ensayar nuevas respuestas. Entender que debemos abarcar en nuestra mirada todo este contexto, desde lo institucional hasta lo áulico, atravesado por las realidades de estudiantes y profesores, que se hacen presentes (y condicionan) al momento de aprender. A pesar del creciente avance de la Didáctica de la Educación Superior, aún se percibe bastante resistencia a apropiarnos de las herramientas que nos permitan comprender el hecho educativo en toda su dimensión, yendo mucho más allá de nuestra "especialidad". Ser conscientes de las funciones de la observación, no solamente para pensar en la práctica de la enseñanza en general, sino para revisar nuestras propias prácticas y repensarlas es uno de los objetivos de esta ponencia. En palabras de Poggi: "El propósito de la observación en las situaciones educativas no supone una investigación clínica personalizada, sino la construcción de un saber pedagógico a partir de lo observado y no solo sobre lo observado".
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 24-30

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica |