por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

22 documentos corresponden a la consulta.
Palabras contadas: diet: 22
Martinez Calejman, Camila  (Dir. Cymeryng, Cora B. - Arias, Pablo)
2013-03-11

Descripción: La activación del eje hipotálamo-hipófiso-adrenal ha sidoampliamente descripta tanto en pacientes como en modelos animales deinsulinorresistencia (IR). Sin embargo, el efecto del desarrollo de esteestado de IR sobre la función adrenal no ha sido dilucidado por completo. En este sentido, el objetivo del presente trabajo de tesis fue estudiar loscambios morfológicos y funcionales que ocurren en la glándula adrenal enanimales con insulinorresistencia inducida por una dieta rica en sacarosa (DRS). Los animales del grupo DRS mostraron un mayor peso corporal y desus depósitos lipídicos junto con una alteración en el perfil metabólicocaracterística de la IR en la séptima semana de tratamiento. En cuanto a lafunción adrenal, estos animales presentaron mayores niveles basales decorticosterona circulantes y una respuesta disminuida al ACTH exógeno. Enforma paralela observamos un aumento en los niveles de expresión deproteínas claves de la esteroidogénesis (StAR y CYP11A1) y unadisminución en la expresión del receptor de ACTH (MC2R). Las glándulasadrenales del grupo DRS fueron más pequeñas y livianas que las de loscorrespondientes controles y mostraron un aumento en la infiltraciónlipídica con predominio de triglicéridos. Demostramos también que losanimales alimentados con DRS desarrollan en forma local un estadoinflamatorio evidenciado por el aumento en la expresión de citoquinas ymarcadores proinflamatorios, en la actividad de NOS y en la expresión de COX-2. También observamos un incremento del sistema de HO-1,posiblemente como respuesta a la generación de estrés oxidativo en lacorteza adrenal. La desregulación en la actividad de estos sistemasposiblemente también afecte la esteroidogénesis adrenal. Finalmente estudiamos el efecto de dos tratamientosinsulinosensibilizadores. Tanto el tratamiento farmacológico como la implementación del protocolo de ejercicio lograron prevenir lasalteraciones funcionales y morfológicas observadas en la corteza adrenalde los animales alimentados con DRS.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Biblioteca Digital FCEN-UBA
Tagliaferro, Marina  (Dir. Pascual, Miguel Alberto)
2014-03-06

Descripción: En esta tesis se presenta el primer estudio integral de las comunidades acuáticas delrío Santa Cruz. Se caracterizó la hidrología del río Santa Cruz enmarcado entre losgrandes ríos de la Patagonia evidenciando una condición de baja variabilidad en elrégimen de descargas hídricas y térmicas. Los ensambles comunitarios, incluyendobiofilms, macroinvertebrados bentónicos y peces fueron descriptos en función de lacomplejidad espacial y temporal del ambiente. Los peces mostraron un patrón dedistribución con mayor riqueza de especies y mayor abundancia en la cuenca alta. Losmacroinvertebrados no mostraron un patrón definido a gran escala y a lo largo del río. Temporalmente, se observó una menor abundancia y riqueza de los diferentesensambles en el período de aguas altas (verano). Las tramas tróficas, estudiadas através del contenido estomacal y los análisis de isótopos estables, exhibieronrelaciones más complejas en la cuenca alta, donde la trucha arco iris, Oncorhynchus mykiss, tuvo un rol de presa o depredador tope según el períodoontogenético. Además, en estadios tempranos presentó una gran superposición en ladieta con la especie nativa Galaxias maculatus, consumiendo principalmentemacroinvertebrados bentónicos. La línea de base aquí encontrada podrá ser utilizadapara futuras evaluaciones ante posibles cambios antropogénicos como losemprendimientos hidroeléctricos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Biblioteca Digital FCEN-UBA
Estalles, María Lourdes  (Dir. Di Giácomo, Edgardo E.)
2012

Descripción: Sympterygia bonapartii se distribuye desde Río de Janeiro (23º S), Brasil hasta Santa Cruz (51º S), Argentina. El objetivo de este estudio fue estimar los parámetros de historia de vida y caracterizar los desembarques comerciales de la especie en la pesquería de arrastre de fondo del Golfo San Matías (GSM). Los ejemplares se colectaron en el GSM durante los años 2004-2010. Los mismos provinieron de las campañas de evaluación de recursos demersales realizadas por el Instituto de Biología Marina y Pesquera ―Alte. Storni‖; del programa de observadores a bordo de las embarcaciones pesqueras de la Provincia de Río Negro y de los muestreos mensuales de desembarques de la flota de arrastre local. Las mayores concentraciones de individuos se registraron entre los 80 y 100 m de profundidad en el sector este del golfo. La talla de madurez sexual para los machos y las hembras se estimó en 545 y 594 mm, respectivamente. La especie presentó un ciclo reproductivo estacional. La época de apareamiento ocurriría de julio a diciembre y la de puesta de septiembre- octubre a febrero. De acuerdo al análisis de la dieta, la especie se consideró como consumidora secundaria, de hábitos bentónicos. La dieta se describió como carcinófaga y presentó variaciones de acuerdo al sexo, talla y período del año. En la pesquería de arrastre local, S. bonapartii fue la raya con mayor cantidad de individuos desembarcados y la segunda por su contribución en peso. Los desembarques de la especie se caracterizaron por un predominio de ejemplares maduros y de hembras. Esto sugiere la presencia de segregación sexual y de una selección de tallas a bordo de las embarcaciones por parte de la tripulación.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Biblioteca Digital FCEN-UBA
Pérez Barros, Patricia  (Dir. Lovrich, Gustavo - Calcagno, Javier)
2007

Descripción: Desde principios del siglo XX, existe una controversia importante respecto del estatus taxonómico de las langostillas Munida gregaria y M. subrugosa. En este trabajo se intentó definir el estatus taxonómico de M. gregaria y M. subrugosa del extremo sur de Sudamérica abordando el problema de un modo multidisciplinario, poniendo a prueba hipótesis genéticas, reproductivas y ecológicas. Se utilizaron técnicas de la genética molecular para determinar si M. gregaria y M. subrugosa constituyen clados monofiléticos recíprocos, se llevaron a cabo experimentos de cruzamiento para investigar la existencia de algún tipo de aislamiento reproductivo entre las mismas, y se estudió la dieta natural de ambas morfoespecies para saber si poseen hábitos alimentarios diferentes. Los resultados obtenidos en este trabajo no aportaron evidencias a favor de la hipótesis que Munida gregaria y M. subrugosa del sur de Sudamérica son dos especies distintas. Permanece aún sin resolverse la posible existencia de infertilidad híbrida, o la reducción de la viabilidad de los híbridos por algún otro factor extrínseco. Se discuten los resultados como un posible caso de polimorfismo mantenido por selcción natural, plasticidad fenotípica o contacto secundario entre poblaciones que han divergido en alopatría sin completar el aislamiento reproductivo.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Biblioteca Digital FCEN-UBA
Juárez, Yamila Raquel  (Dir. Burgueño, Adriana Laura - Calvo, Juan Carlos)
2019-05-20

Descripción: Las condiciones adversas sufridas en periodos tempranos de la vida pueden producir alteraciones perdurables en la fisiología y el metabolismo, modificando el riesgo de desarrollar diversas enfermedades en la adultez. Dado el importante impacto que tiene el ambiente intrauterino en la vida de un individuo, se ha postulado que el estrés prenatal tendría un efecto negativo sobre el desarrollo de las crías, en parte como resultado de la exposición del feto a altos niveles de glucocorticoides. En el presente trabajo nos propusimos estudiar en dos cepas de ratones, C57BL/6J y BALB/c, si la exposición a estrés prenatal (por restricción del movimiento) y el posterior desafío de la ingesta de una dieta rica en grasas modifica la fisiología de las crías aumentando su susceptibilidad a desarrollar alteraciones metabólicas. Encontramos que la exposición a estrés prenatal, ya sea conjuntamente con la ingesta de dieta grasa o no, produjo el desarrollo de sobrepeso, alteraciones en las curvas de respuesta a la glucosa e insulina, niveles de colesterol y triglicéridos plasmáticos más elevados y cambios en la expresión de genes relacionados con la inflamación y la insulino-resistencia. En conclusión, observamos efectos metabólicos deletéreos causados por el estrés prenatal sobre la salud de las crías adultas. Algunos de los cuales fueron puestos en evidencia o exacerbados con la ingesta de una dieta rica en grasa.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Biblioteca Digital FCEN-UBA
Pagnutti, Noralí  (Dir. Novaro, Andrés José)
2019-12-19

Descripción: El conflicto entre los productores ganaderos y los carnívoros en la Patagonia comenzó a finales del siglo XIX con la introducción de especies exóticas para la ganadería y la persecución y desplazamiento de las especies nativas silvestres. Debido tanto a la declinación de las presas nativas como a la disponibilidad de nuevas presas, los carnívoros modificaron sus patrones alimenticios incorporando principalmente el ganado ovino y caprino a su dieta. El objetivo de la presente tesis fue estudiar el conflicto crianceros-carnívoros en el Parque Nacional Laguna Blanca (Neuquén, Argentina) para comprender cómo coexisten en un área donde a) las presas nativas de gran tamaño están ausentes o en densidad baja, b) las presas silvestres de tamaño mediano, nativas o exóticas, se encuentran en baja densidad, c) el ganado ovino y caprino tiene una densidad alta, y d) el ensamble nativo de carnívoros está bien representado debido a la marcada recuperación del carnívoro tope, el puma. Para ello realicé un estudio socioecológico que combinó el trabajo etnográfico con cuatro crianceros de la zona con el análisis dietario de tres carnívoros presentes en el parque. En el trabajo de campo etnográfico complementé la observación participante con entrevistas no estructuradas y recolecté información cualitativa y cuantitativa sobre la cría y cuidado de ganado. La metodología consistió en acompañar a cada criancero desde la mañana temprano, cuando sueltan los animales, a hacer sus recorridos diarios hasta el final de su jornada laboral. En total cumplí 16 jornadas de trabajo completo en el terreno durante noviembre de 2017 y enero de 2018. Los datos etnográficos cuantitativos y cualitativos recolectados revelaron que el intenso manejo ganadero que realizaron los crianceros fue fundamental para minimizar la depredación de su ganado. Hicieron uno o dos recorridos por día dependiendo del criancero o época del año. Tres de los crianceros acompañaron al rebaño durante gran parte del recorrido de pastoreo (37 a 54% de tiempo de pastoreo), manteniéndolo unido y vigilando que ningún depredador se aproximara. El cuarto criancero soltó el rebaño y fue más tarde a vigilarlo por un tiempo breve (20% del tiempo). Todos los crianceros, cuando debieron regresar a sus casas, dejaron sus rebaños en lugares que consideraron de bajo riesgo de ataques. Al atardecer todos los rebaños regresaron solos a la casa. Tres de los crianceros los encerraron en un corral o cobertizo nocturno equipado con elementos disuasivos (visuales y sonoros) para ahuyentar a los carnívoros y evitar depredaciones nocturnas. El cuarto criancero en su puesto de invernada dejó el rebaño suelto alrededor del puesto y utilizó elementos disuasivos con modificaciones y en su puesto de veranada encerró el rebaño en un corral. Hubo una relación inversa entre las tasas de mortalidad de ganado por depredadores y el tiempo que los crianceros acompañaron a sus rebaños durante el pastoreo. Las tasas de mortalidad por depredadores para los tres crianceros que dedican más tiempo al cuidado del ganado también fueron menores al promedio de ataques reportado para la región (9% anual). Para determinar la dieta de los carnívoros analicé 143 fecas colectadas por mí y otros investigadores en el Parque Nacional Laguna Blanca durante todas las estaciones del año entre 2016 y 2018, de las cuales 33 eran de puma (Puma concolor), 30 de zorro culpeo (Lycalopex culpaeus) y 80 de gato montés (Leopardus geoffroyi). Para estudiar los patrones de segregación en el consumo de presas del gato montés y los carnívoros de mayor tamaño comparé sus dietas en el Parque Nacional Laguna Blanca y a éstas con las dietas del gato montés y zorro culpeo en el Paraje Los Chihuídos, un sitio cercano con similar ensamble de presas silvestres pero menor densidad de pumas y ganado. Para Los Chihuídos analicé 11 fecas de zorro culpeo y 13 de gato montés colectadas por otros investigadores durante todas las estaciones entre 2013 y 2014. Para cada carnívoro y cada lugar calculé el porcentaje de ocurrencia y el porcentaje de biomasa relativa consumida de cada presa. Debido a los reducidos tamaños de muestra no pude hacer comparaciones de dietas estacionales o interanuales. En la dieta del puma en Laguna Blanca el ganado menor representó el 80% de la biomasa relativa consumida, mientras que del 20% restante la mayor parte correspondió a lagomorfos exóticos. En el caso del zorro culpeo en Laguna Blanca el ganado caprino y ovino representó el 22% de la biomasa, el 72% correspondió a especies silvestres, de los cuales el 40% fueron lagomorfos y el 6% restante a aves. En la dieta del zorro culpeo en Los Chihuídos todos los ítems-presa encontrados fueron presas silvestres, de las cuales el 90% de la biomasa consumida correspondió a especies nativas y el 10% restante a lagomorfos. Para el gato montés en Laguna Blanca el 80% de la biomasa consumida correspondió a especies exóticas, en su mayoría lagomorfos, y el resto a especies nativas. En Los Chihuídos todos los ítems-presa en la dieta del gato correspondieron a especies nativas. Encontré diferencias significativas en las dietas del zorro culpeo y gato montés para los dos sitios de estudio, sugiriendo una mayor dependencia por las especies nativas cuando éstas se encuentran en altas densidades como sucede en Los Chihuídos en contraposición al alto consumo de presas exóticas en Laguna Blanca donde las presas nativas están en baja densidad o ausentes. Este resultado indica que en áreas como Chihuídos, donde las presas nativas están disponibles, su consumo por carnívoros nativos es predominante a pesar de la presencia de ganado, que es consumido en proporciones mínimas o nulas. Al contrastar la dieta del zorro culpeo y el gato montés en Laguna Blanca se infiere que existe segregación dietaria entre los dos mesocarnívoros, consumiendo las mismas especies pero en diferente proporción. El zorro culpeo en Laguna Blanca presentó una dieta variada incluyendo especies exóticas (silvestres y domésticas) y especies nativas, principalmente de tamaño pequeño. El gato montés, por su parte, consumió en su mayoría lagomorfos (70%) y las presas nativas estuvieron representadas especialmente por especies de tamaño mediano. En base a la información obtenida concluyo que si bien tanto el puma como el zorro culpeo en Laguna Blanca consumieron altas proporciones de ganado menor, las medidas de manejo ganadero efectuadas por los crianceros con los que trabajé fueron relevantes para mantener baja la frecuencia de ataques masivos durante el pastoreo y en los corrales nocturnos. Esta información sirve de base para orientar las medidas de mitigación utilizadas actualmente, buscando una mayor efectividad o la implementación de nuevas metodologías que reduzcan los ataques al ganado.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/masterThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Biblioteca Digital FCEN-UBA
Albanese, María Soledad  (Dir. Ojeda, Ricardo A.)
2010

Descripción: La marmosa pálida es un pequeño marsupial que habita las zonas áridas de Sudamérica y cuya distribución es la más extensa dentro del género. Su historia natural es poco conocida, siendo éste el primer estudio ecológico de un marsupial en el Monte. El objetivo de esta tesis fue analizar la ecología de una población de marmosas en un ambiente árido y con gran heterogeneidad espaciotemporal. Se abordaron cuatro aspectos: la estructuración temporal de la población, la estrategia reproductiva, el uso y selección del hábitat y los hábitos alimentarios. El estudio fue realizado en 3 hábitats diferentes de la Reserva de Ñacuñán, Mendoza, entre los años 2005-2007. El esfuerzo de trampeo fue de 27.600 noches-trampas y se obtuvieron 118 capturas. Las marmosas presentaron una marcada estacionalidad en su abundancia, donde las lluvias juegan un papel importante probablemente al limitar la disponibilidad de artrópodos, su principal fuente de alimento. Su reproducción fue coincidente con la estación más favorable del año, encontrándose evidencias de mortalidad pos-reproductiva de adultos y reemplazo anual de generaciones, lo que daría lugar a una estrategia semélpara, poco común entre vertebrados. T. pallidior mostró hábitos escansoriales usando preferentemente áreas abiertas y de baja complejidad. Los resultados apoyan además un mecanismo de segregación tanto espacial, trófica como temporal del ensamble de micromamíferos al cual esta especie pertenece y sugiere una dimensión adicional: la segregación del espacio vertical. La sincronía de su historia natural con el ambiente, junto con las adaptaciones fisiológicas le permite a T.pallidior hacer frente a las condiciones ambientales heterogéneas y rigurosas que caracterizan al desierto de Monte.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Biblioteca Digital FCEN-UBA
Gregorio, Francisco Pablo  (Dir. Carmanchachi, Pablo Daniel)
2018-03-28

Descripción: El guanaco (Lama guanicoe) es el herbívoro autóctono dominante de las zonas áridas de Argentina. Es una especie con numerosas características anatómico-fisiológicas de gran valor adaptativo que le permitenhabitar zonas hostiles en cuanto a sus rasgos ambientales. La distribución de esta especie ha sufrido una fuerte disminución con respecto a las áreas de distribución originales. Las principales causas de esta declinación poblacional fueron la degradación del hábitat, lacompetencia con el ganado doméstico y la caza. Debido a la importancia intrínseca de la especie, ya que cumple un rol ecológico fundamental en los ecosistemas de la Patagonia, y considerando su potencial parael desarrollo socio-económico en áreas de baja productividad, desde distintos organismos se han impulsado medidas para promover su conservación, como el uso de la especie de manera sustentable. Esta especie presenta una estructura social conformada por grupos familiares, de solteros, mixtos e individuos solitarios; siendo de carácter migratorio o sedentario. El guanaco posee numerosas adaptaciones etológicas y fisiológicas y, por su forma de alimentación, son reconocidos como ramoneadores-pastoreadores de selectividad intermedia, pudiendo modificar sus dietasde manera estacional. Posee un sistema digestivo especialmente adaptado para una ingesta reducida de vegetación fibrosa y de baja calidad, con una alta eficiencia de digestión. Una aproximación clásica a los estudios de calidad de dieta es través de índices fisiológicos de nutrición. Estos índices son utilizados como una medida indirecta de la capacidad de los animales para cubrir sus necesidades energéticas. El contenido de nitrógeno en las heces es el indicador de calidad de dieta másfrecuentemente usado y debido a que el nitrógeno es un componente de las proteínas, compuestos de alto valor nutricional, ha sido utilizado para evaluar la calidad de la dieta de numerosas especies de rumiantes,tanto silvestres como domésticos. El presente trabajo tuvo como objetivo global estudiar cómo los factores ambientales modifican la disponibilidad de recursos y la calidad de dieta en dos poblaciones silvestres de guanacos, de dos reservasnaturales de la Patagonia Norte (Área Natural Protegida Auca Mahuida y Reserva Provincial La Payunia). Se determinó la incidencia de la calidad de la dieta sobre parámetros fisiológicos específicos tales como la demanda energética. Los objetivos específicos que se plantearon fueron los siguientes: 1- Analizar cómo la disponibilidad de recursos, determinada por la variación estacional, las características geográficas, los atributos de la vegetación, la productividad primaria neta y la presión de herbivoría, influyen sobre la calidad de dieta de los guanacos silvestres. 2- Estudiar cómo se manifiesta la calidad de la dieta en cada uno de los sexos y las agrupaciones sociales, analizando las implicancias asociadas. 3- Estudiar la influencia de la calidad de dieta sobre aspectos fisiológicos específicos como son los niveles de glucocorticoides, como mediadores de las demandas energéticas. 4- Proponer un modelo conceptual que permita integrar estos aspectos estudiados. Entre los principales resultados de la presente tesis son de destacar: La existencia de claros patrones estacionales de calidad de dieta, según los cuales la calidad es mínima en la estación invernal y máxima en la estación estival. Estas evidencias han sido previamente documentadas en la bibliografía, para otros ungulados silvestres en otros tipos de ambientes, y se condice con las predicciones planteadas en el presente trabajo. Asimismo, se han evidenciado relaciones entre los atributos de las comunidades vegetales (diversidad, dominancia, productividad primaria), las densidades de herbívoros y la calidad de dieta encontrada en cada unos de estos ambientes, siendo los pastizales, con mayor productividad primaria y con cargas de herbívoros en valores intermedios, los sitios de mayor calidadde la dieta. Con respecto a las unidades sociales, las calidades de dieta inferiores son características en los individuos machos solitarios, en ambas estaciones, en las dos poblaciones. Los grupos mixtos, familiares yde solteros mostraron calidades de dieta superiores, con variabilidad a lo largo de las diferentes estaciones muestreadas. Estos patrones no son exactamente coincidentes en las dos poblaciones analizadas. Se discuteen profundidad acerca de estas evidencias, atribuyendo a los rangos de acción de las diferentes unidades estas diferencias en la calidad de la dieta. Con respecto a las relaciones entre la demanda energética en función de la calidad de dieta, se han detectado correlaciones cuadráticas en ambas poblaciones. Este último patrón es atribuible a dos factores que estarían operando de manera paralela, uno de naturaleza energético-nutricional y un segundo factor de características energético-reproductivas. Estas evidencias, han permitido inferir una serie de hipótesis referidas a la administración de los recursos energéticos, dando lugar a la formulación de un nuevo modelo conceptual para guanacos silvestres. Este modelo busca explicar la modulación estacional de los mediadores fisiológicos de la demanda energética, en función de la calidad de la dieta, dentro y fuera de la estación reproductiva Estos resultados permiten profundizar y reforzar la idea de una especie con fuertes atributos adaptativos en términos ecofisiológicos, ampliando el conocimiento de la biología del guanaco. Las nuevas contribuciones, aportadas en el presente trabajo, permiten acceder a una mirada más integral de las dinámicas y las características de estos ambientes, generando nueva información que sirve de herramienta para el manejo de los recursos en estas áreas.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Biblioteca Digital FCEN-UBA
Rojas Molina, Florencia Mercedes - José de Paggi, Susana  (Dir. Boltovskoy, Demetrio)
2010

Descripción: El objetivo de esta tesis es analizar el efecto del molusco asiático invasor Limnoperna fortunei sobre el zooplancton del Paraná Medio, a través de estudios de campo y de laboratorio. Se analizaron y compararon parámetros ambientales, concentraciones de clorofila‐ a y densidades del zooplancton de los ríos Santa Fe y Colastiné, cauces secundarios del río Paraná, en períodos anteriores a la invasión (río Colastiné: 21/09/1971 a 19/01/1973 y 03/03/1981 a 12/01/1982; río Santa Fe: 03/06/1974 a 12/11/1975) con un período posterior a la invasión (20/09/2004 a 26/09/2005). Se analizó la dieta natural de L. fortunei y la oferta disponible en siete ambientes leníticos del área del Paraná Medio. Para evaluar el impacto de L. fortunei sobre el zooplancton se realizaron experiencias en mesocosmos con dos concentraciones de moluscos y un control (sin moluscos). Mediante experimentos en microcosmos se analizó la vulnerabilidad de microcrustáceos de diferentes tallas, frecuentes en ambientes lóticos y leníticos del valle aluvial del río Paraná, a la depredación por adultos de L. fortunei. Los resultados mostraron que los adultos de L. fortunei son activos consumidores de zooplancton. Los pláncteres de 50 a 1200 μm de longitud constituyen el mayor aporte de biomasa a la dieta del molusco. L. fortunei ejerce una depredación selectiva sobre el zooplancton forzando cambios en la composición de especies y en la estructura de tallas de la comunidad. Se observaron importantes disminuciones en la concentración de clorofila y en las densidades de rotíferos en los cauces estudiados durante el período de post‐invasión, en comparación con la pre‐invasión, que podrían atribuirse a la presencia del bivalvo invasor
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Biblioteca Digital FCEN-UBA
Bazzano, María Victoria  (Dir. Elia, Evelin Mariel)
2019-05-10

Descripción: La obesidad es un problema de creciente prevalencia a nivel mundial que impacta negativamente sobre la salud reproductiva femenina, desconociéndose los mecanismos involucrados. El objetivo general del presente fue estudiar si la obesidad afecta el desempeño reproductivo femenino y si el mecanismo a través del cual lo hace involucra alteraciones en el ambiente intrauterino y/o en el proceso de implantación embrionaria. Para ello se utilizó un modelo murino de obesidad. Un grupo de ratas Wistar recibió dieta estándar (grupo control) mientras en un segundo grupo se indujo obesidad por administración de dieta de cafetería (CAF) ad libitum durante 60 días (grupo obeso). Al finalizar el protocolo dietario se evaluó el efecto la obesidad sobre el ambiente uterino previamente a que ocurra la concepción, así como también su impacto sobre el desarrollo de la gestación. Se evaluaron los días de gestación (gd): 4.5 (pre-implantación), 5.5 (post-implantación) y 18.5 (gestación tardía). Se observó que la administración de CAF por 60 días generó obesidad asociada a insulino resistencia. Los animales obesos presentaron menores tasas de fertilidad que los animales control y les llevó más tiempo alcanzar la concepción. Al evaluar a aquellos animales que alcanzaron la gestación, se encontró que la obesidad materna generó una disparidad en el número de embriones presentes en ambos cuernos uterinos, así como también alteró el espaciamiento entre ellos. El hecho de que esto fue evidenciado tanto en 18.5, 5.5 y 4.5 gd lleva a concluir que la obesidad genera dicha alteración antes de que los embriones se implanten en el útero materno. A fines de estudiar las posibles causas de dichas alteraciones, se evaluaron los principales factores que regulan la distribución embrionaria intrauterina. Se detectó un aumento en los niveles del receptor adrenérgico β2, una disminución génica del receptor 3 del ácido lisofosfatídico y un aumento en la actividad contráctil en los úteros de animales obesos en 4.5 gd respecto del grupo control. La obesidad no solo alteró el útero materno sino que produjo alteraciones a nivel embrionario. En el grupo obeso se detectó un retraso en el descenso de los embriones a la cavidad uterina en 4.5 gd; observándose, además, un desfasaje en el desarrollo de los embriones y un aumento de embriones no viables cuando se los comparó con los controles. Al evaluar los fetos (18.5 gd) provenientes de madres obesas se observó que estos presentaron mayor peso corporal que los de madres control. Por todo lo expuesto, resultó interesante evaluar el ambiente uterino antes de la concepción. Se observó que la obesidad generó insulino resistencia uterina asociada a la disminución de la expresión génica del receptor de insulina y un aumento en la expresión génica del factor 1α inducible por hipoxia. Se sabe que la resistencia a la insulina sistémica altera la capacidad de respuesta uterina y su actividad contráctil, por lo cual en estos animales se evaluó la actividad contráctil uterina espontánea y la expresión uterina del receptor adrenérgico β2 (cuya cadena de señalización induce la relajación miometrial). Si bien la actividad contráctil uterina espontánea fue similar en úteros de animales control y obesos, se detectó una disminución tanto en la expresión génica como proteica del β2AR en útero de ratas obesas respecto al grupo control. Estos resultados demuestran que el ambiente uterino se encuentra alterado en las ratas obesas desde antes de que ocurra la concepción. Por todo lo expuesto, se concluye que la obesidad impacta negativamente sobre el desempeño reproductivo femenino; altera el posicionamiento de los embriones en el útero, afectando de esta manera el proceso implantatorio. Además, encontramos que la respuesta uterina a la insulina se ve alterada por la obesidad a través de mecanismos que implican una disminución de los niveles uterinos del receptor de insulina, así como de la señalización de hipoxia celular mediante HIF1α. Por tanto, la modificación del ambiente intrauterino tiene un efecto sobre la salud de la descendencia que fue evidenciada por la macrosomía observada en la progenie de las madres obesas. Así, la obesidad condiciona no sólo al individuo obeso sino también al desarrollo de su descendencia, aumentando el riesgo de que ésta última desarrolle un fenotipo obeso en la adultez. De esa manera, el fenotipo obeso parecería perpetuarse dado que los hijos de madres obesas presentarán alteraciones metabólicas en la adultez que transmitirán a las futuras generaciones.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Biblioteca Digital FCEN-UBA
Utgés, María Eugenia  (Dir. Vilardi, Juan César)
2013-03-25

Descripción: Durante los últimos años, el creciente interés en el uso de la Técnica del Insecto Estéril en Anastrepha fraterculus ha incentivado una serie de estudios paraincrementar el conocimiento biológico requerido para desarrollar esta técnicaespecífica. Este método de control requiere como componente clave, que losmachos estériles alcancen la madurez sexual en el campo y compitan con los machossalvajes por las cópulas con hembras salvajes. Los machos de A. fraterculus, poseen unlargo proceso de maduración sexual de entre 7 y 10 días y por lo tanto, losindividuos liberados deberían ser capaces de hallar recursos suficientes hasta estarlistos y completar su tarea. Dada la variabilidad dentro de la especie, se debedesarrollar una cría masiva para atender a las particularidades de las poblacioneslocales y resulta necesario conocer los requerimientos fisiológicos de esta especie. En la presente tesis se propuso ahondar en aspectos relacionados con la dietadel adulto y sus efectos sobre la supervivencia, la resistencia al ayuno y la dispersión,estudiándolos en condiciones de laboratorio, semi-campo y campo. Se realizaronestudios similares con A. ludens para poder evaluar las similitudes y diferencias entreespecies del mismo género. Los resultados obtenidos indican que la concentración de proteínas en la dietade A. fraterculus produce una reducción en la supervivencia en comparación condietas con mayor proporción de azúcares, y que esto se puede superar o al menosreducir si se proporciona azúcar adicional. La proporción relativa de proteínas aazúcar en la dieta ofrecida parece ser importante, ya que las moscas alimentadas condieta artificial con una menor proporción de proteína, o con frutas naturalesmostraron valores de supervivencia altos. Los machos que consumen más proteínamaduran tempranamente y ven reducida su supervivencia, evidenciando uncompromiso entre reproducción y longevidad. En condiciones de jaula de campo, más del 50% de las moscas sobreviven hastalos 10 días de edad, y alrededor del 25% hasta los 12 días de edad,independientemente de la dieta ingerida previamente. La expectativa de vida al díade la liberación en campo resultó similar tanto en A. fraterculus como en A. ludens sinimportar la dieta consumida en los días previos, e incluyendo el período demaduración del macho de aproximadamente 10 días. En los ensayos de dispersión y supervivencia en el campo se observó que lastasas de captura se encontraron en el rango del 2 al 6 % (A. ludens) y entre el 2 y 5% (A. fraterculus). En general, para ambas especies la captura de hembras superó y hastaduplicó la de machos. Los tratamientos S (azúcar) (A. ludens) y SC (azúcar luegodieta completa) (A. fraterculus) presentaron un mayor número de capturas que eltratamiento F (dieta proteica 3:1) o C (dieta proteica 5:1) (para A. ludens y A.fraterculus respectivamente). Asumiendo que los individuos de todos los tratamientosson igualmente atraídos al cebo de las trampas, el resultado sugiere que las moscasalimentadas con una dieta rica en proteína poseen una menor supervivencia encondiciones de campo que aquéllas que se alimentaron de azúcar sola o combinadacon dieta proteica. El análisis de los patrones de dispersión espacial no mostró diferencias endireccionalidad entre tratamientos dietarios para ninguna de las especies bajoestudio. No se hallaron diferencias en la distribución espacial entre sexos. Lospatrones de dispersión de las especies estudiadas en esta tesis no parecen estarasociados a los vientos. En ambas especies estudiadas, el 90 % de las capturas ocurrieron a unadistancia igual o menor a 104 metros del punto de liberación central. Se encontróque la captura promedio está autocorrelacionada espacialmente, sin embargo no sehalló una asociación entre la tasa de captura de A. ludens y la distancia. En A.fraterculus donde las capturas fueron disminuyendo desde el punto central haciaafuera en todas las direcciones, la asociación entre tasa de captura y distancia resultósignificativa. En función de estos resultados, se concluye que en los programas demonitoreo donde el objetivo es estimar la abundancia promedio en el campo, lastrampas deberían estar separadas entre sí por al menos el valor del rango delsemivariograma, para así obtener muestras con menor probabilidad de estarautocorrelacionadas. En el caso de A. fraterculus, según lo estimado la separaciónmínima debería ser de 80 metros entre trampas. En cambio para A. ludens, estadistancia debería ser de al menos 100 metros. De esta forma también se podríareasignar las trampas disponibles y el esfuerzo de muestreo a cubrir los bordes ozonas más alejadas en huertos linderos o parches de vegetación natural.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Biblioteca Digital FCEN-UBA
Mazzucco, María Belén  (Dir. White, Verónica)
2016-12-15

Descripción: Se estableció un modelo de sobrepeso mediante la alimentación de ratas Wistar con una dietacon exceso de grasas saturadas previamente y durante la gestación y la lactancia (grupo DGS). El grupo DGS presentó un aumento de los niveles plasmáticos de triglicéridos, insulina y leptina en madres yfetos, y un incremento en el peso placentario y fetal, respecto del grupo control. Se estudió el hígado de fetos y crías de 21 y 140 días de edad. En los hígados de fetos y críasprovenientes del grupo DGS se observó un aumento de parámetros indicadores de ambiente prooxidante. Además, el grupo DGS presentó una disminución de los niveles de ARN mensajero de genesasociados a la detoxificación hepática y un aumento en la actividad de enzimas hepáticas en circulación. Los hígados del grupo DGS presentaron sobreacumulación de triglicéridos, una disminución de losniveles de ARN mensajero de genes involucrados en el catabolismo de lípidos y una alterada expresióndel receptor de leptina. La administración de leptina a fetos control a término moduló los niveles placentarios de ARNmensajero del receptor de leptina y de la lipoproteína lipasa (LPL), clave en la transferencia de lípidosplacentarios. Asimismo, la leptina administrada moduló los niveles de ARN mensajero del receptor deleptina y de LPL en el hígado fetal. Sin embargo, los hígados de fetos del grupo DGS no mostraronalteraciones en los niveles de ARN mensajero del receptor de leptina y de LPL a pesar de estar expuestosa hiperleptinemia fetal. Más aún, los resultados del cultivo de hígados fetales con leptina evidenciaronuna falta de respuesta a las acciones lipolíticas de la leptina en el grupo DGS. Estos resultados sugieren que las alteraciones en el metabolismo lipídico hepático fetal observadas en elgrupo DGS estarían asociadas a una desregulación del accionar de leptina. La persistencia dealteraciones hepáticas en las crías sugiere una programación de anomalías de manera intrauterina,desafiando la salud metabólica de la descendencia.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Biblioteca Digital FCEN-UBA
Mosca Torres, María Eugenia  (Dir. Puig, Silvia - Quintana, Rubén D.)
2010

Descripción: Esta tesis analiza la selección de alimento y hábitat por la vicuña (Vicugna vicugna, Molina 1782) en el marco de la teoría de forrajeo óptimo. Esta predice que los individuos reducirán su amplitud dietaria en la época de mayor disponibilidad de recursos, y expandirán su dieta durante la estación desfavorable por la disminución en la disponibilidad de los items de alta calidad. En relación al hábitat, predice que los animales seleccionarán aquellos parches que presenten mayor abundancia de items alimentarios nutritivos. Sin embargo, la estructura social puede afectar fuertemente esta estrategia de selección. El objetivo de esta tesis fue identificar los patrones de selección de alimento y hábitat por vicuñas durante las épocas de máxima y mínima disponibilidad de recursos, e interpretar dichos patrones bajo el marco conceptual mencionado. La selección de ambos recursos estuvo condicionada por variables ambientales (época del año y disponibilidad de alimento), y por la marcada estructura social característica de esta especie. La disponibilidad vegetal varió entre estaciones y entre años, lo que influyó sobre la selección de los items alimentarios y en consecuencia sobre la selección de microhábitats. Estas variaciones en la selección fueron detectadas tanto en las vicuñas territoriales como en las que carecen de territorio.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Biblioteca Digital FCEN-UBA
Raya Rey, Andrea Nélida  (Dir. Schiavini, Adrián)
2005

Descripción: Durante la última década se ha reportado una importante reducción poblacional de Eudyptes chrysocome de hasta un 90% en algunas localidades. La mayoría de las amenazas propuestas para explicar esta reducción incluyen el ambiente marino, las actividades antrópicas y los cambios en los parámetros oceanográficos. El desarrollo de los sensores remotos ha revolucionado nuestra habilidad para caracterizar el comportamiento de alimentación, los rangos de alimentación, las áreas de alimentación y los destinos invernales de las aves marinas. Con el objeto de entender las causas de la disminución poblacional en el pingüino penacho amarillo se intenta determinar el rol de esos pingüinos en el ecosistema marino. Para esto se estudió la tasa de aprovisionamiento, la dieta, su variación interanual y en las diferentes etapas del ciclo reproductivo, el comportamiento de buceo durante la etapa reproductiva y los movimientos de los pingüinos tanto durante la etapa de incubación como durante la dispersión invernal, así como las características oceanográficas que determinan esa distribución. El pingüino penacho amarillo de Isla de los Estados Eudyptes c. chrysocome presenta diferencias entre sexos en el comportamiento de aprovisionamiento al pichón. Las hembras alimentan al pichón durante todo el periodo de cría, a una mayor tasa durante la etapa de cuidado temprano, mientras que los machos lo hacen sólo durante la etapa de guardería a una tasa mayor que la hembra para esa etapa. La variación interanual en la tasa de aprovisionamiento sólo fue observada en hembras. La supervivencia diferencial de los pichones observada sugiere que la hembra tendría el rol determinante en la supervivencia del pichón. La dieta estuvo dominada por crustáceos gregarios, pequeños juveniles de calamares y pulpos, y larvas y juveniles de peces. Se encontró una gran variabilidad en la contribución relativa de los diferentes ítems presa durante las tres temporadas estudiadas. Estos datos sugieren variabilidad en la disponibilidad de presas en el mar durante el período de estudio y una ausencia de evidencia de selección en los ítems presa consumidos. Durante el período de cuidad temprano, la hembra del pingüino penacho amarillo del sur realiza viajes más largos y entre 5 y 7 veces más viajes que incluyen noche que las subespecies del norte y del este. Esta duración podría explicarse por los extensos periodos de crepúsculo y por las migraciones verticales diarias de las especies presas, confirmando la plasticidad fenotípica de estos pingüinos en respuesta a diferentes ambientes marinos. Las características de los viajes de alimentación podrían contribuir a sostener esta gran colonia de más de 167.000 parejas reproductoras. Los pingüinos de Isla de los Estados durante la etapa de incubación viajan lejos de la colonia en dirección sudeste hacia la zona del frente polar. El esfuerzo en términos de duración del viaje y área total cubierta durante esta etapa fue mayor para los machos que para las hembras. Se encontraron diferencias respecto a los parámetros de buceos con los individuos de las Islas Malvinas y en las hembras según la etapa. Se sugiere que además de la plasticidad fenotípica en función de los ambientes oceanográficos, esta especie puede modificar su comportamiento de buceo en las distintas etapas del ciclo reproductivo en función de las obligaciones parentales en cada etapa. El rango de distribución del pingüino penacho amarillo de Isla de los Estados comprendió más de un millón de kilómetros cuadrados y se extendió, de norte a sur desde regiones templadas hasta regiones de la plataforma antártica y, de oeste a este, desde aguas templadas oceánicas del Pacífico hasta aguas profundas antárticas durante la dispersión invernal. Se encontró que las áreas utilizadas por los pingüinos de las Islas Malvinas y por los de Isla de los Estados se superponen en menos del 9 %, únicamente en la región del Banco Burdwood. Se postula que en inviernos más fríos y más heterogéneos los pingüinos encontrarían alimento suficiente para poder reproducir más exitosamente en la temporada siguiente. Este estudio sugiere que la plasticidad fenotípica, la escasa selección de presas, la mayor cantidad de luz disponible dada la ubicación de la isla y las áreas de alimentación utilizadas, menos impactadas por actividades antrópicas, como así también las diferencias en las masas de agua utilizadas, contribuirían a mantener la extensa población del pingüino penacho amarillo de Isla de los Estados. Asimismo, estas causas pueden representar algunas explicaciones a la pronunciada declinación de esta especie en otras áreas de su distribución.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Biblioteca Digital FCEN-UBA
Zapata, Sonia Cristina  (Dir. Delibes de Castro, Miguel)
2005

Descripción: Estudiamos las relaciones tróficas y la morfología del aparato trófico de un ensamble de mamíferos carnívoros de Santa Cruz, Patagonia Argentina. Nuestros objetivos fueron: 1) evaluar las características tróficas del ensamble, 2) identificar morfogremios entre los miembros del ensamble y 3) evaluar la coherencia entre gremios tróficos y morfogremios. En una primera parte evaluamos los hábitos alimenticios, amplitud de nicho trófico y solapamiento de la dieta, anual y estacional, entre las distintas especies. Luego identificamos en forma objetiva gremios tróficos dentro del ensamble y evaluamos su variación estacional. La carnivoría, fundamentalmente de mamíferos, y en menor grado la insectivoría, fueron las estrategias de alimentación dominantes que adoptaron los miembros del ensamble. El alto grado de solapamiento de la dieta, anual o estacional, observado entre pares de especies sugiere que la forma en que estas se reparten los recursos alimenticios no es un factor importante estructurante de este ensamble. La estructura gremial del ensamble (cuatro gremios estuvieron presentes durante todo el año) no presentó variaciones estacionales, aunque la composición específica de los gremios cambió en forma estacional. Esta estructura no respondió, probablemente, a interacciones competitivas sino que se originó en respuesta a discontinuidades en el espectro de los recursos. Al mismo tiempo identificamos morfogremios entre los carnívoros de Patagonia, a partir de índices morfométricos, dentales y mandibulares, que describen aquellas características del aparato trófico más asociadas a la alimentación. Los carnívoros fueron agrupados en cuatro morfogremios siguiendo un gradiente carnivoría-omnivoríainsectivoría/herbivoría. Encontramos coherencia entre los gremios tróficos y los morfogremios identificados en el ensamble de Patagonia solamente en uno de los períodos estudiados. Posteriormente, para contrastar la consistencia de los resultados obtenidos en Patagonia, hemos utilizado como referencia el ensamble de carnívoros l Parque Nacional de Doñana, España. La estructura gremial observada en este ensamble tampoco presentó variaciones en los períodos estudiados, aunque la composición específica de los gremios cambió en estos períodos como respuesta a las fluctuaciones en la abundancia de conejos. No encontramos coherencia entre morfogremios y gremios ecológicos en el ensamble de Doñana en los períodos estudiados. Nuestros resultados sugieren que se cumple la hipótesis de que los gremios se forman en gran medida por asociación de especies separadas ecológicamente debido a la convergencia oportunista sobre recursos abundantes y energéticamente provechosos. Las restricciones ecológicas impuestas a cada predador por la abundancia y disponibilidad de las presas, así como por las interacciones competitivas con otras especies, podrán servir de base para explicar la falta de coherencia entre gremios tróficos y morfogremios.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Biblioteca Digital FCEN-UBA
Bariani, María Victoria  (Dir. Franchi, Ana María)
2017-03-07

Descripción: La obesidad es una enfermedad crónica de origen multifactorial considerada uno de los principales problemas de la salud pública. La prevalencia de la obesidad materna está en aumento y se asocia directamente con resultados perinatales adversos y con un mayor riesgo para la descendencia de contraer enfermedades prematuramente, entre ellas, diabetes y cardiopatías. El sistema endocannabinoide (SEC) está profundamente involucrado en aspectos asociados al control del balance energético, facilita la ingesta de energía y mejora su almacenamiento en el tejido adiposo. La desregulación del balance energético por endocannabinoides puede contribuir a la obesidad y a enfermedades asociadas a esta. La primera hipótesis que nos planteamos fue que alteraciones en el SEC estarían contribuyendo al desarrollo de la obesidad. Para ello hemos desarrollado un modelo de obesidad materna inducida por la ingesta de una dieta enriquecida en grasas (DEG) en ratones CD1 silvestres (WT) y deficientes del receptor de cannabinoides tipo 1 (KO CB1). Observamos que la ganancia en peso es mayor cuando los animales consumen la DEG con respecto a la dieta control (DC) y que a su vez las hembras KO CB1 presentan un mayor aumento de peso respecto a las WT. No encontramos diferencias en la ingesta promedio de kilocalorías/día entre los cuatro grupos, lo que nos permite decir que es la calidad del alimento lo que contribuye al desarrollo de la obesidad. El desarrollo del tejido adiposo abdominal fue mayor en las hembras alimentadas con la DEG, tanto en WT como KO CB1. Además, observamos un aumento en los niveles séricos de colesterol (COL) y triglicéridos (TG) en las hembras obesas, siendo mayor en las KO CB1, sin encontrar diferencias en ningún caso en los niveles de glucosa (GLU) en sangre. Estos resultados nos permiten afirmar que el SEC estaría participando en el desarrollo de la obesidad inducida por una DEG, ya que la ganancia en peso, los niveles de COL y TG son mayores en los animales deficientes para CB1 independientemente de la dieta consumida por los mismos. A continuación, pusimos a prueba una segunda hipótesis en la cual nos planteamos que la obesidad materna produciría consecuencias en el metabolismo de la descendencia y que el SEC estaría participando en estos procesos. Luego de poner en apareo hembras obesas con machos CD1 alimentados con la DC (WT y KO CB1 según correspondiera) evaluamos el porcentaje de preñez, la duración de la misma y el tamaño de la camada, sin encontrar diferencias entre grupos. Sin embargo, observamos que el peso al nacer y durante la lactancia fue mayor en crías nacidas de madres alimentadas con la DEG, tanto WT como KO CB1. Asimismo, éstas presentaron mayores niveles séricos COL en el día postnatal 1, sin mostrar diferencias en los niveles de GLU ni TG. Además, quisimos analizar si el consumo de la DEG por parte de las madres producía modificaciones epigenéticas en las crías. Observamos un aumento en la acetilación de la histona 3 en hígados de crías recién nacidas de madres alimentadas con al DEG, tanto WT como KO CB1, esto podría sugerir que mecanismos epigenéticos estarían involucrados en los efectos asociados a la obesidad materna. Para evaluar si las consecuencias de la obesidad materna perduraban hasta la adultez, las crías fueron alimentadas hasta los 3 meses de edad con la DC o con la misma DEG que consumieron las madres obesas. En el primer caso, sólo observamos que las crías KO CB1 presentaron mayor peso y mayores niveles de COL en sangre, independientemente de la dieta ingerida por la madre. En cambio, si las crías eran alimentadas con la DEG, seguimos observando un mayor peso y mayores niveles de COL en sangre en las crías nacidas de madres obesas. Además, encontramos que el peso del tejido adiposo abdominal también fue significativamente mayor. Estos resultados nos sugieren que la obesidad materna produce cambios metabólicos en la descendencia, a corto y a largo plazo. Con el desarrollo de la obesidad se presentan alteraciones en la respuesta inmune ya que se genera un proceso inflamatorio crónico y de bajo grado. La obesidad puede favorecer o alterar la evolución de procesos inflamatorios, como lo son la implantación y el parto. Como parte de este trabajo evaluamos si las madres obesas presentaban una respuesta exacerbada frente a la exposición a LPS durante la gestación y la posible participación del SEC. Para ello administramos una dosis de 0,05 μg/g de LPS a hembras alimentadas con la DC o con la DEG, WT y KO CB1, en el día 15 de gestación y registramos el día de parto. Observamos que las hembras WT presentan mayor porcentaje de parto prematuro con respecto a las KO CB1 (75% vs. 22%), sin importar la dieta ingerida. Esto nos permite decir que la deficiencia para el receptor CB1 proporcionaría una protección a la madre frente a la administración de endotoxina. En el caso de las madres KO CB1, observamos que las hembras alimentadas con la DEG presentaron mayor incidencia de parto prematuro con respecto a las alimentadas con la DC (50% vs. 22%). Estos resultados nos sugieren que la obesidad materna predispondría al desencadenamiento de resultados adversos durante la preñez frente a un desafío inflamatorio. En conjunto podemos afirmar que el SEC participaría en el desarrollo de la obesidad materna, la cual estaría produciendo consecuencias en el metabolismo de las crías a corto y largo plazo. Al mismo tiempo la obesidad materna exacerba la respuesta inflamatoria, lo que tiene consecuencias en el éxito de la preñez.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Biblioteca Digital FCEN-UBA
Vinuesa, María Ángeles  (Dir. Saravia, Flavia Eugenia)
2018-03-12

Descripción: La incidencia de los desórdenes metabólicos, incluyendo obesidad, diabetes de tipo 2y síndrome metabólico, ha aumentando dramáticamente en las últimas décadas yemerge como un problema relevante para la salud pública de nuestro tiempo. A suvez, constituyen unos de los principales factores de riesgo para el desarrollo dedesórdenes neurodegenerativos como la enfermedad de Alzheimer (EA), cuyo impactoes creciente en sociedades modernas. La resistencia a insulina y la inflamaciónpromueven el daño cognitivo, jugando un papel crucial en el desarrollo de la EA. Sinembargo, es poco lo que se conoce acerca de las vías moleculares y celularesinvolucradas a nivel del sistema nervioso central. El objetivo de este trabajo de Tesisfue estudiar el impacto de una dieta moderadamente alta en grasas (HFD) sobre elsistema límbico en etapas juveniles, donde la fisiología y conectividad cerebral seencuentran en plena maduración, y los posibles mecanismos involucrados. Para ello, trabajamos con ratones macho C57BL/6J alimentados con HFD o dietacontrol desde el destete hasta los 2 o 5 meses de vida. La HFD provocó resistencia ainsulina, inflamación periférica y central pero no obesidad. En el hipocampo se observóactivación glial, disminución de la capacidad neurogénica en el giro dentado y elestudio de espinas dendríticas mostró predominio del tipo inmaduro (tipo III) endetrimento de los otros tipos. Los ratones HFD perdieron la capacidad de construir unnido, mostraron deficiencias cognitivas y alteraciones emotivas, en particular signosasemejables a la ansiedad y la depresión. Con el objetivo de profundizar el estudio dela interacción glía-neurona en el contexto de la disfunción metabólica, nos propusimosestudiar el efecto del ácido graso saturado palmitato (PA), uno de los másrepresentados en la HFD, sobre cultivos primarios de microglía. La exposición a PA indujo un fenotipo microglial pro-inflamatorio y la liberación de vesículas extracelulares. Aislamos las microvesículas y los exosomas provenientes de ese cultivo y estudiamossu efecto sobre neuronas primarias de ratón. Los exosomas de microglía estimuladacon palmitato se asociaron a un predominio de espinas inmaduras, tipo III o finas, enconsonancia con los estudios in vivo. Este trabajo de Tesis muestra múltiples alteraciones en parámetros neurológicos comoconsecuencia de la exposición temprana a una dieta moderadamente elevada engrasas, muchas de las cuales se encuentran presentes en enfermedades tipo EA. Apartir del estudio de la dinámica temporal de la respuesta inflamatoria a lo largo de laexposición a la dieta así como de la intervención in vitro, puede inferirse que laparticipación de la microglía y su interacción con las neuronas mediante vesículasextracelulares es fundamental para el desarrollo de la patología neurológica asociadaa la disfunción metabólica.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Biblioteca Digital FCEN-UBA
del Valle Alvarez, Martín Roberto  (Dir. Kravetz, Fernando Osvaldo)
2002

Descripción: El carpincho es un recurso natural que no esta sometido a planes de manejo sustentable en Argentina. Actualmente, este roedor es catalogado como “Especie Potencialmente Vulnerable” y, aunque seencuentra protegido en ocho Parques Nacionales y no figura en los Apéndices I o II de CITES, la intensaexplotación de este caviomorfo en los últimos 20 años haría suponer que se debería encontrar bajo algunaforma de amenaza de extinción o en proceso de regresión numérica. El enfoque general de esta Tesis haestado dirigido fundamentalmente a contribuir al desarrollo de una estrategia de manejo sustentable delcarpinchoen Este trabajose desarrollóen el Criaderode Carpinchos,ubicado en la EEA. Delta del Paraná —INTA (Otamendi, Partido de Campana, Provinda de Buenos Aires, Argentina). Laevaluación de los sistemas de manejo desarrollados en el Criadero puso de manifiesto que el Módulo 3 (corrales de 30 x 10 m, divididos en sectores de reproducción y parideras) fue el mejor para la fasereproductiva, incorporando la práctica de “Destete temporario”. Con este manejo disminuyeron losconflictos sociales entre las hembras, por tener más espacio para que los subordinados huyan y no sellegue a la agresión, y por mantenerse la identidad grupal; hubo una menor mortandad al destete dado quese realiza con crías mayores disminuyendo la duración del período entre partos. Se calculó una eficienciareproductiva de 6,5 crías destetadas vivas / año X madre, de esta manera se alcanzan los parámetrosreproductivos necesarios para utilizar el potencial productivo del carpincho en cautiverio. En cuanto a laalimentación, se pone de relieve el gran potencial zootécnico de esta especie para su crianza en cautiverio,siendo las respuestas observadas superiores a los valores encontrados en la literatura mundial paracarpinchos en vida silvestre. Se evaluaron las implicancias biológicas de la selección del alimento por esteherbívoro monogástrico, concluyéndose que habría una macro-selección del lugar de pastoreo, previo alrefuerzo dado por el valor nutritivo del alimento finalmente consumido. La primer reacción ante unalimento es de macro-reacción ante la forma (arquitectura) vegetal. La segunda reacción es de calidadintrínseca del alimento, determinada por la relación Fibra:Proteina y la concentración de Vitamina C. Poreso los carpinchos distinguen entre parches de pastoreo, y dentro de ellos seleccionan las especiesvegetales por la calidad nutritiva de cada una. Los mecanismos de reconocimiento posteriores a laingestión del alimento se fundamentan en sus resultados metabólicos, que estan relacionadosestrechamente con las características anatómicas y fisiológicas del animal; y a la vez, se vinculan con lamaximización de la ingesta de energía digestible y la metabolización eficiente de los otros nutrientes. Laexperiencia previa influida sobre las preferencias y los patrones de alimentación diaria. En el caso delcarpincho, la economía del nitrógeno parece ser la mayor restricción en la selección de la dieta. Asociado aello, aparecen mecanismos comportamentales de economia de nitrógeno: la cecotrofia. Hemos concluidoque la cecotrofia en el carpincho es facultativa, produciéndose en respuesta a un bajo aporte dictado deproteínas. Asimismo, se evaluó la distribución geográfica presente de poblaciones silvestres de este roedor,ofreciendo una interpretación biogeográfica y productiva, evaluando los factores que pudieran influirsobre su distribución actual, así como sobre la permanencia de las poblaciones actuales y futuras, y lapotencialidad de distintas zonas de nuestro pais para implementar distintos sistemas de manejoproductivos sustentables, de nuestros resultados no puede señalarse a la caza comercial controlada y a lacría en cautiverio como estrategias antagónicas e incompatibles. Así, proponemos un modelo integradopara el manejo sustentable del carpincho en la Argentina, donde convivan las alternativas actuales deproducción y un sistema de fiscalización centrado en los intereses regionales, con la finalidad de dar unpaso al frente en el mantenimiento de las poblaciones naturales de este roedor, aún no amenazado a escalaglobal, pero cuya sobreexplotación podría conducir a un agotamiento del recurso, conllevando su tantenida extinción.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Biblioteca Digital FCEN-UBA
Harris, Sabrina Evelyn  (Dir. Raya Rey, Andrea)
2014

Descripción: Se estudió el comportamiento de búsqueda de alimento del Cormorán Imperial (Phalacrocorax atriceps) en la colonia de Punta León (42°05´S; 64°30´O)utilizando sistemas de posicionamiento global (GPS). A partir del análisis de diversosparámetros de los viajes de alimentación de individuos reproductores se distinguieroncuatro tipos de búsqueda. Se evaluó la consistencia que presentan los individuos endiversos parámetros de sus viajes entre días sucesivos, entre períodos y entretemporadas reproductivas, siendo en general más alta a menores intervalos de tiempo ymenor a largo plazo. A su vez, al comparar los viajes de alimentación de individuos quese reproducían por primera vez con aquellos con experiencia, los machos sinexperiencia reproductiva difirieron de aquellos que se habían reproducidoanteriormente. Se registraron diferencias en el comportamiento de búsqueda de alimentoentre aquellos que consumieron presas bentónicas y pelágicas, a partir del análisis deisótopos de carbono y nitrógeno. Por último, se describió el comportamiento de losindividuos a lo largo del año a partir del uso de dispositivos de geolocalización (GLS). La consistencia en el comportamiento y la especialización en un tipo de presa particularpor parte de los individuos podría estar reflejando una disponibilidad de recursos establea largo plazo, pero también podría eventualmente disminuir la plasticidad que dichosindividuos serían capaces de desarrollar frente a cambios en el ambiente.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Biblioteca Digital FCEN-UBA
< Anteriores
(Resultados 21 - 22)