por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

1 documento corresponde a la consulta.
Palabras contadas: evelina: 1, gallarato: 1, paola: 2
Paola Evelina Gallarato
En: ACTAS - Jornadas de Investigación (2019)
2019

Temas:   Imagen como documento ;Imágenes compuestas ;Imágenes que interpelan ;Imágenes como huellas ;Imágenes que resignifican

Contenido: Lo que caracteriza a las sociedades llamadas avanzadas es que tales sociedades consumen en la actualidad imágenes y ya no, como las de antaño, creencias; son más liberales, menos fanáticas, pero también más "falsas" (menos "auténticas"), cosa que nosotros traducimos por la confesión de un tedio nauseabundo, como si la imagen al universalizarse, produjese un mundo sin diferencias (Barthes, 2003). En la presente reflexión se pretende explorar cómo la fotografía se inserta en el listado de herramientas de las disciplinas proyectuales, específicamente las que pertenecen a la rama de la morfología en el campo de la arquitectura y del urbanismo, influyendo y ampliando los momentos de investigación, composición, comunicación, interpretación y análisis. Para ello resulta necesario escarbar tanto en sus fundamentos cuanto en sus implicancias adoptando una postura similar a la que constituye las raíces de la lógica formal, en donde la forma aquí se presenta con una acepción más bien abstracta que se refiere a la forma mentis o forma del pensamiento. Se reconocen, por ende, la forma del pensamiento y el punto de vista como estructuras equivalentes; se encuentra una relación biunívoca entre el punto de vista y la producción de una identidad visual geolocalizada. El énfasis en este caso será puesto en una producción estética y conceptual situada en el contexto socio-político e histórico de Latinoamérica: la producción de imágenes fotográficas o composiciones fotográficas debería estar delatando y ser testigo de una particular forma de pensar y –por ende– de construir que constituye el caleidoscópico y ecléctico panorama latino, y no una mera reproducción del impulso globalizante medido en seguidores y/o web-influencers. La reflexión se podrá trasladar fácilmente a una identidad proyectual que sufre las mismas pujas para sentirse merecedora de éxito y plauso, y que muy rápidamente se olvida de dirigir la mirada hacia lo que le es más próximo.
...ver más

Editor: Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo - UBA