por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

2 documentos corresponden a la consulta.
Palabras contadas: tipologias: 2
Rocca, María Elisa  (Dir. Muxí Martínez, Zaida)
2020-09-21

Temas:   Arquitectura   -  Metodologías   -  Diseño   -  Espacio   -  Arquitectura   -  Ciudades   -  Tipologías   -  Viviendas de interes social   -  Viviendas en cooperativa   -  Actores sociales   -  Co-lugar   -  Espacio común   -  Vivienda colectiva   -  Usos   -  Nonágono semiótico   -  Co-place   -  Common space   -  Cohousing   -  Uses   -  Semiotic nonagon   -  Argentina   -  Buenos Aires, Ciudad   -  Barcelona   -  España   -  Viena   -  Austria

Descripción: La presente tesis tiene por objetivo principal analizar los espacios comunes en viviendas colectivas entendidas como bien de uso. Para esta finalidad se toman los espacios comunes presentes en cinco casos de estudio: 1) la Cooperativa de viviendas y servicios Sargfabrik en la ciudad de Viena; 2) el Complejo Habitacional Monteagudo en la ciudad de Buenos Aires; 3) el edificio Walden 7 en el municipio Sant Just Desvern, Barcelona; 4) el Edificio 111 en la ciudad de Terrassa, Barcelona y; 5) el Barrio Parque Los Andes en la ciudad de Buenos Aires. En la tesis se pone en evidencia que el espacio común -el co-lugar- no es uniforme. El co-lugar presenta tres niveles dimensionales establecidos a partir de su utilidad -Co-lugar Privado, Común y Público-. A su vez, dentro cada uno de estos tres niveles dimensionales, detectamos tres tipos de co-lugar clasificados a partir de su uso: Individual, Involucrado y Concurrido. Por lo tanto, la tesis define nueve tipos de co-lugar que son los utilizados para analizar los cinco casos de estudio considerados. La categoría de co-lugar supone entonces superar la dicotomía entre espacio privado y espacio público, en un intento por integrarlos. Los co-lugares son la oportunidad para repensar nuevos modos de co-habitar abiertos a la experimentación, la co-participación, el reconocimiento del aporte de los otros/as, entendiendo que las personas no sólo demandamos bienes y servicios -dentro del espacio de la ciudad como de la vivienda- sino que buscamos el reconocimiento como sujetos-parte de la historia colectiva, como practicantes de ese proceso de toma de decisión sobre todo lo que afecte nuestras vidas.
...ver más

Fernández Castro, Javier  (Dir. Doberti, Roberto)
2021-06-25

Temas:   Urbanismo   -  Urbanismo   -  Investigación   -  Teoría   -  Ciudades   -  Diseño   -  Tipologías   -  Morfología   -  Identidad   -  Cultura   -  Ciudad   -  Proyecto   -  Pueblo   -  Hábitat   -  Estrategia   -  City   -  Project   -  People   -  Habitat   -  Strategy   -  Buenos Aires, ciudad   -  Argentina   -  América Latina

Descripción: La tesis tiene por objeto aportar nuevas categorías de comprensión y herramientas de producción para el hábitat popular desde el proyecto urbano. Se pretende como una teoría operativa capaz de orientar nuevas proyecciones y concreciones en estos contextos, así como a la vez abierta a su revisión y crecimiento en la permanente interacción que plantea con su objeto de estudio. La investigación surge como necesidad de producción de otros conocimientos ante un contexto socio-espacial injusto, asumiendo la responsabilidad que le cabe a las disciplinas del proyecto en la transformación positiva de su dimensión física. El trabajo se estructura en tres enfoques imbricados en su título principal: Ciudad, Proyecto y Pueblo. El conjunto pretende así servir de base y fundamento a una profunda reformulación de las políticas públicas y comunitarias en la materia.
...ver más