Actas de las Jornadas de Investigación El Instituto de Literatura Hispanoamericana organiza anualmente las Jornadas de Investigación. Donde Investigadores y Becarios exponen avances, recorridos, interrogantes y reflexiones de sus investigaciones. | Actas y Comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval Es el objetivo de nuestra publicación electrónica aproximar con celeridad resultados científicos de interés para toda la comunidad académica, socializándolos, para su circulación por todas las universidades e institutos de nuestro país y del mundo científico en general. |
Amicitia Revista de 1941 del Centro de Estudiantes de Letras de la Facultad de Filosofía y Letras. | Anáfora Es un espacio de difusión de textos lingüísticos producidos por estudiantes con evaluación externa dependiente del Departamento de Letras de la Facultad de Filosofía y Letras. |
Anales de Filología Clásica Recoge los trabajos de investigación en Filología Clásica de especialistas argentinos y extranjeros. Esta publicación es de carácter académico y cuenta con arbritraje externo doble ciego. | Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna Es continuación de la revista Anales de historia antigua y medieval, su objetivo fue promover la investigación a través de la interpretación de fuentes y el replanteo de problemas historiográficos. |
Anales de la Academia de Filosofía y Letras Publicación histórica editada por la Facultad. | Anuario del IICE Editado por el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IICE) de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. |
Arqueología Es una publicación semestral con referato. Esta revista publica trabajos originales e inéditos sobre Arqueología así como resultados de investigaciones multidisciplinarias pero guiadas arqueológicamente. | Artes en Filo Es una publicación periódica perteneciente al departamento de la Carrera de Artes de la Facultad. |
Avatares Filosóficos Publicada por el Departamento de Filosofía, busca constituirse en un canal de difusión, valorización y fomento de nuestras contribuciones filosóficas. | Bases Revista del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras. |
Beckettiana Publicación realizada por el SEMINARIO BECKETT que dirijo en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, dedicados a estudiar la obra de Sarmuel Beckett. | Boletín de Antropología y Educación Su propósito es publicar artículos breves, reflexiones y avances de investigación, reseñas de libros, entrevistas a investigadores y síntesis de congresos con el fin de divulgar producciones y reflexiones que se llevan adelante dentro del área de estudio en Antropología y Educación. |
Boletín de Reseñas Bibliográficas Editado por el Instituto de Literatura Hispanoamericana de la Facultad. | Boletín de reseñas bibliográficas del INDEAL Editado por el Instituto Interdisciplinario de Estudios e Investigaciones de América Latina de la Facultad. |
Boletín del Centro de Estudiantes Editado por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras, iniciada en 1906 hasta 1911. | Boletín del IIEGE Publicación digital que difunde la tarea investigativa del Instituto de Investigaciones de Estudios de Género. |
Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani La revista tiene por objetivo estimular la producción y la difusión de trabajos científicos originales, inéditos y relevantes sobre historia argentina y americana. | Boletín del Instituto de Filología El Boletín del Instituto de Filología (1926-1927) no solamente cuenta con una serie de aportes de algunos de sus miembros, sino que además reúne, entre otros, el discurso inaugural de Ricardo Rojas (1923). |
Boletín del Instituto de Teatro Reúne trabajos sobre el teatro argentino y universal que puedan contribuir a la evolución de nuestra escena, que se hallen insertos en el fenómeno teatral y en todas sus implicancias. | Centro Revista del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras. Publicaron ensayos, poesía, cuentos, notas, comentarios bibliográficos, etc. Inició su publicación en 1951 y editaron 14 números hasta 1959. |
CIDAC - Filo al Sur Publicada por el Centro de Innovación y Desarrollo para la Acción Comunitaria de la Facultad. | Colección Constelaciones Está compuesta por tesis de doctorado y tesis de maestría y de carrera de especialización defendidas en la Facultad, que han obtenido la calificación máxima del jurado y una recomendación de publicación. |
Cuadernos de Antropología Social Se propone como espacio de intercambio y discusión de investigaciones y trabajos que contribuyan a la comprensión de las problemáticas contemporáneas de nuestro país y la región, así como al desarrollo de la disciplina. | Cuadernos de Bibliotecología Publicada por el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas. |
Cuadernos de Filología Publicada por el Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas Dr. Amado Alonso (1924-1926). | Cuadernos de Filosofía Publicada por el Instituto de Filosofía Dr. Alejandro Korn (IF). |
Cuadernos de Historia de España Es una de las más prestigiosas revistas dedicada a investigaciones vinculadas al medioevo, en el período de la antigüedad, la modernidad y la etapa contemporánea, y figura en las bibliotecas de las más importantes universidades y centros de investigación de la Argentina, de América y de Europa. | Cuadernos de investigación Editados por el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la Facultad. |
Cuadernos del IICE A través de este material nos proponemos aportar a la construcción de un espacio de diálogo entre los saberes. | Cuadernos del Instituto Ravignani Son un instrumento de síntesis y reflexión sobre las investigaciones colectivas que se generan en el seno de los Programas, Grupos y Proyectos del Instituto, así como un espacio para editar materiales de difusión histórica y transferencia. |
Cuadernos de Teatro Publicado por el Instituto de Artes del Espectáculo (IAE). Reúne estudios sobres temas importantes de la moderna teoría del teatro, con los que busca cubrir zonas de vacancia con un enfoque científico. | Cuadernos de Territorio Se trata de una serie en formato papel iniciada en el año 1989 destinada a dar difusión a las producciones de jóvenes investigadores. |
Desatadas : lanzate a volar La revistas tiene por objetivo poner en circulación la palabra y la narración de quienes, desde la experiencia, se encuentran en de condiciones de encarcelamiento. | Documentalia Editada por Departamento de Bibliotecología y Ciencia de la Información, sobre temas relativos a la Bibliotecología, la Archivística y la Documentación, así como los aspectos relacionados con el procesamiento, los recursos y servicios de información, la gestión de la información, la conservación, la tecnología, entre otros. |
Documentos para la Historia Argentina Editada por el Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani de la Facultad de Filosofía y Letras. | En la otra isla Revista de Audiovisual Latinoamericano del Grupo de Estudios sobre Cine Latinoamericano Contemporáneo, radicado en el Instituto de Artes del Espectáculo. |
Encuentro de Saberes Publicada por la Secretaría de Extensión de la Facultad. | El archivo latinoamericano Serie de textos editados con la doble intención de conservar y divulgar la memoria de Amírica Latina. |
El Matadero Publicada por el Instituto de Literatura Argentina Ricardo Rojas. | El Oído Pensante Destinada a promover la discusión en torno a los dilemas teóricos, metodológicos y epistemológicos de las investigaciones realizadas sobre diversas manifestaciones musicales. |
El Puan Optico Editada por Observatorio de la Violencia Institucional, perteneciente a la Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil de la Facultad. | Espacios de Crítica y Producción Es una publicación de la Facultad de Filosofía y Letras destinada a difundir en la comunidad universitaria la producción teórica de sus docentes e investigadores, así como hacer conocer todas las actividades que se realizan en la institución, además del desarrollo de las carreras. |
Estudios e Investigaciones Publicada por el Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró de la Facultad de Filosofía y Letras. | Estudios Sociales del NOA Los artículos son de orden teórico, metodológico, estudios de caso y reseñas de libros en ciencias sociales en general y estudios sobre el mundo andino, en particular. |
Exlibris Recoge trabajos de investigación originales y comentarios bibliográficos relativos a todas las disciplinas y campos de estudio implicados en la Carrera de Letras. | Filología Se publican trabajos de temas lingüísticos y literarios sin abandonar la perspectiva histórica ni los estudios dialectológicos o la crítica textual. |
Gualichos Es una publicación semestral nacida de las entrañas y el territorio del Centro Cultural Paco Urondo con todo lo que deseamos proyectar desde el ámbito universitario hacia la comunidad. | Hipótesis y Discusiones Editada por el Instituto de Literatura Argentina Ricardo Rojas. |
Historia y Guerra La se interesa por el estudio del fenómeno bélico en un sentido amplio, abarcando guerras y otros conflictos armados, desde múltiples ángulos de análisis. | Historia, Voces y Memoria Publicada Instituto Interdisciplinario de Estudios e Investigaciones de América Latina |
Indicios Es una revista académica bianual publicada por el Departamento de Historia, participan en ella Profesores, Graduados y Estudiantes de la Carrera. | Información, Cultura y Sociedad ICS es una revista académica con arbitraje que se ha publicado ininterrumpidamente desde 1999. Su frecuencia es semestral (junio y diciembre), y publica trabajos originales e inéditos referidos a la producción, registro, preservación, circulación, difusión y uso de la información. |
Inter Litteras Revista destinada a difundir artículos, reseñas y traducciones críticas correspondientes a las áreas de las literaturas en lenguas extranjeras y las literaturas comparadas. | La Resistencia Publicada por la Subsecretaría de Publicaciones de la Facultad. |
Litorales: teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales Editada por el Instituto de Geografía Romualdo Ardissone. | Los Monstruos Tienen Miedo Es una revista realizada en el Taller Colectivo de Edición dependiente de la Secretaría de Extensión. |
Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria Es una publicación semestral con artículos originales de investigación de autores nacionales y extranjeros en el campo de la etnohistoria, la antropología histórica y la historia colonial de América Latina, con el objetivo de difundir ampliamente los avances en la producción de conocimiento de esas áreas disciplinares. | Mora Es un revista abierta al debate y la producción de trabajos e ideas en el campo de los estudios de las mujeres, de género y del feminismo. |
Páginas de guarda: revista de lenguaje, edición y cultura escrita Es una revista que surge desde la Cátedra de Corrección de Estilo de la carrera de Edición y que pretende dar cuenta de los aportes en el mundo de la cultura escrita. | Patristica et Mediaevalia Tiene el orgullo de ser la primera revista especializada en temas de filosofía medieval de Latinoamérica. |
Peñola Editada por la Agrupación Peñola de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras. | Puantástica Realizada colaborativamente por y para estudiantes y graduados/as recientes de la Facultad de distintas carreras. |
PUBLICA. Debates en Educación Editada por el Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad. | Punto Sur Se propone como un ámbito de debate y propuestas en torno a la amplia variedad de temas y problemáticas que actualmente componen el campo de la geografía. |
QueHaceres Es una publicación digital del Departamento de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras, que tiene como propósito dar a conocer a un público amplio qué es lo que hacemos quienes nos formamos y trabajamos en antropología. | Redes. Revista de Extensión Revista que reúne discusiones, propuestas y reflexiones de los equipos, programas y áreas vinculados al trabajo de extensión universitaria. |
Revista argentina de historiografía lingüística Es una publicación electrónica de acceso libre. Editada por la Facultad. | Revista de Filología Hispánica Fue una publicación científica periódica del Instituto de Filología. |
Revista del Centro de Estudiantes Editada en 1911 por el Revista del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras. | Revista del IICE Su publicación continua sigue una de las líneas prioritarias de la política de investigación del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación. |
Revista Transporte y Territorio Publicación electrónica, semestral, editada por los integrantes del Programa Transporte y Territorio del Instituto de Geografía Dr. Romualdo Ardissone | Rihao Publica trabajos relacionados con la historia de las sociedades del Cercano Oriente Antiguo y del Mediterráneo Oriental desde el Paleolítico a la época romano-helenística inclusive. |
Romanticismos Traducidos Editada por el Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”. | Runa. Archivo para las Ciencias del Hombre Es una publicación semestral del Instituto de Ciencias Antropológicas. Busca fortalecer el intercambio académico en el marco de las Ciencias Sociales y Humanas. Publica artículos originales, conferencias, entrevistas, traducciones, comentarios de libros y debates. |
Signo y Seña Publicación electrónica semestral que edita el Instituto de Lingüística. Promueve el debate, el intercambio de ideas y la difusión de investigaciones de todas las áreas de la lingüística tanto de la Argentina como del extranjero. | Surandino Monográfico Publicación electrónica bianual que edita el Programa de Historia de América Latina (PROHAL) del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani. |
Teatro XXI Es una de las publicaciones del GETEA que funciona en el Area de Investigación Teatral del Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano de la Facultad de Filosofía y Letras. | Telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral Aspira a ser un espacio de diálogo e intercambio acerca de las múltiples perspectivas críticas y metacríticas de la escena actual. |
Temas de Antropología y Migración Publicada por el Equipo de Investigación sobre Antropología y Procesos Migratorios del Instituto de Ciencias Antropológicas (ICA). Difunde las reflexiones de quienes trabajan cuestiones migratorias desde ámbitos sociales, institucionales, académicos o artísticos. | Travesías en Clásicas Es la revista de la comunidad del Departamento de Lenguas y Literaturas Clásicas de la Facultad. Propone problematizar, discutir y divulgar las distintas facetas que hacen a la labor de tales actores: la investigación, la traducción, la docencia y la extensión universitaria. |
Verbum Editada por el Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras (CEFyL), desde 1912 hasta 1948. | Zama Editada por el Instituto de Literatura Hispanoamericana. Tiene por objeto difundir textos académicos relacionados con la literatura y la cultura latinoamericanas. |