por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani

Es una publicación del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

La historia de la publicación se divide en tres períodos. La primera serie se edita entre 1922 y 1945 bajo el título de Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas. Luego de varios años de interrupción, desde 1956 hasta 1982 se publica la Segunda Serie, con cambios en el título, primero denominado Boletín del Instituto de Historia Argentina “Dr. Emilio Ravignani” (entre el volumen 1 y 13) y luego Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” (desde el volumen 14-15 hasta el presente). La Tercera Serie aparece en 1989, y continúa hasta la actualidad conservando el mismo título.

Podrá buscar en el texto completo y por título, autor, tema, fecha, tipo de documento y resumen.

En el resultado de búsqueda encontrará material elaborado por el instituto. Si desea consultar un tipo de material específico, ingrese a la colección correspondiente y realice una búsqueda dentro de esa colección.

Del resultado de la búsqueda obtendrá un listado de registros con información resumida de cada documento, desde donde podrá acceder al registro bibliográfico completo, la cita bibliográfica y el texto completo.

ISSN: 0524-9767 - E-ISSN: 1850-2563

Esta colección contiene 1.477 artículos.

Ficha de la publicación

Tipo Publicación seriada
Formato Impreso - En línea
Editor Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani
Fechas límite Serie 1 Tomo 1, no. 1 (1922)-t. 28, no. 97-100; Serie 2 Tomo 1, no. 1 (1956)- t. 27, no. 27 (1982); Serie 3 no. 1 (1989)-
Fecha 1922-
Idioma español
Descripción Frecuencia semestral
Descripción física v.
Nota La Primer Serie (1922-1945) lleva por título Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas. La Segunda Serie (1956-1970) cambia a Boletín del Instituto de Historia Argentina “Doctor Emilio Ravignani”. En el número 14-15 (1970/1971) se agrega “Americana” y el título queda definido hasta el presente como Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Doctor Emilio Ravignani”.
La Biblioteca posee ejemplares a partir del t. 1, no. 1 (1922).
La frecuencia de la revista ha ido variando.
Publicado por: Instituto de Investigaciones Históricas, 1922-1945; Publicado por: Instituto de Historia Argentina “Doctor Emilio Ravignani”, 1955-1970; Publicado por: Instituto de Historia Argentina y Americana “Doctor Emilio Ravignani” 1970/1971-
Tema Humanidades y Artes
Historia argentina
Historia latinoamericana
Historia americana
Historia
No. topográfico Serie 1 HEMEROTECA 22-03-02 ; H 22-04-01 ; H 22-05-01; Serie 2 y 3 HEMEROTECA 22-05-02 (2a. serie) ; H 22-06-01 (3a. serie)
Identificador http://ravignani.institutos.filo.uba.ar/boletin
Correo boletinravignani@gmail.com
Institución Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani

Consultar por serie

Objetivos

  • Reunir, registrar, divulgar, preservar y dar acceso a la producción intelectual y académica de la Universidad de Buenos Aires.
  • Promover el conocimiento y uso de la producción académica de la universidad en todas las disciplinas.
  • Dar acceso a través de internet de los resultados de la investigación científica universitaria.
  • Aumentar la visibilidad de los autores y la institución.
  • Difundir de la producción intelectual de todas las unidades académicas de la Universidad de Buenos Aires y aumentar su uso e impacto.
  • Incentivar la creación y el uso de la producción científica propia.
  • Facilitar el desarrollo y difusión de contenidos en acceso abierto.

Créditos

Los usuarios deberán incluir los siguientes créditos a los textos aquí difundidos:

  • Citar completamente la obra.
  • Mencionar la fuente de la información: Universidad de Buenos Aires y la Facultad editora.