Search in for of the words

Busqueda avanzada

About this collection

Publicaciones históricas del Instituto Ravignani

La colección comprende estudios monográficos y, fundamentalmente, ediciones críticas de fuentes relativas a la historia argentina y americana. La actividad editorial concretada en esas y otras obras es el resultado de una tarea central que el Instituto se impuso desde sus inicios: la búsqueda de documentación original en Archivos tanto argentinos como extranjeros y su posterior publicación en series documentales.

La digitalización y puesta en consulta de este material es resultado del trabajo conjunto del Proyecto Patrimonio Histórico y la Biblioteca del Instituto como parte de las iniciativas desarrolladas en el marco de la conmemoración de los cien años de la creación de nuestro Instituto.

La colección digital reúne, actualmente, unas 35 obras. En breve, se sumarón otras hasta completar cerca de 100 publicaciones cuya digitalización se ha considerado prioritaria debido a la escasa cantidad de ejemplares existentes, su antigüedad y su delicado estado de conservación. Se trata de la primera etapa de un proyecto de más largo aliento que se propone digitalizar la totalidad de las publicaciones institucionales del Ravignani.

Entre los títulos de interés a los que puede accederse destacamos, entre otros, los volúmenes de Documentos relativos a la organización constitucional de la República Argentina (1911-1912) y los correspondientes a Biblioteca Argentina de Libros Raros Americanos (1922-1927).

Deseamos manifestar nuestro agradecimiento al Dr. Pablo Buchbinder por el estudio introductorio sobre las características de estos materiales, y a la Mgtr. en Historia Martha Rodríguez por la información que nos ha suministrado respecto a la historia de los proyectos editoriales llevados adelante por el Instituto.

La captura de los originales se realizó con una cámara fotográfica digital Canon Eos T5i de 18 megapíxeles montada sobre columna de reproducción. El trabajo de reproducción se efectuó bajo condiciones controladas tanto de la iluminación como de otras variables técnicas para lograr la reproducción fiel de los colores del original. Luego de revelados los "negativos digitales", se obtuvieron las imágenes master de archivos de alta calidad que se guardaron en formato TIFF, apto para la preservación digital así como para eventuales usos futuros. El proceso siguiente consistió en la producción de archivos de menor tamaño en formato JPG. A partir de ellos se generaron los archivos en formato PDF de cada título que se encuentran disponibles para su consulta y/o descarga.

Podrá realizar búsquedas por título, autor, tema, año, tipo de documento y resumen.

Del resultado de la búsqueda obtendrá un listado de registros con información resumida de cada documento, desde donde podrá acceder al registro bibliográfico completo, la cita bibliográfica y el texto completo.

Si desea consultar un tipo de material específico, ingrese a la colección correspondiente y realice una búsqueda dentro de esa colección o consulte los distintos listados ordenados por título, autor, tema y año.

Esta colección contiene 77 publicaciones.

Consultar por colección

Publicaciones de la Sección de Historia

Biblioteca Argentina de Libros Raros Americanos

Publicaciones del Instituto de Investigaciones Históricas

Documentos para la Historia Argentina

Mayo documental

Objetivos
  • Reunir, registrar, divulgar, preservar y dar acceso a la producción intelectual y académica de la Universidad de Buenos Aires.
  • Promover el conocimiento y uso de la producción académica de la universidad en todas las disciplinas.
  • Dar acceso a través de internet de los resultados de la investigación científica universitaria.
  • Aumentar la visibilidad de los autores y la institución.
  • Difundir la producción intelectual de todas las unidades académicas de la Universidad de Buenos Aires y aumentar su uso e impacto.
  • Incentivar la creación y el uso de la producción científica propia.
  • Facilitar el desarrollo y difusión de contenidos en acceso abierto.
Créditos

Los usuarios deberán incluir los siguientes créditos a los textos aquí difundidos:

  • Citar completamente la obra.
  • Mencionar la fuente de la información: Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires.