por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

Boletín del IIEGE

Editado por el Instituto de Investigaciones de Estudios de Género de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

Es una publicación digital que difunde la tarea investigativa del IIEGE, unida a la labor docente y de extensión, esperando que las mismas puedan ser de interés para las distintas áreas de investigación académica y para la comunidad en general. Contextualizamos estas entregas como parte de la lucha por visibilizar el trabajo realizado en la universidad pública y en el CONICET, en momentos de tan duro ataque a la investigación científica y sus protagonistas.

Colección de enlaces a los números del boletín, cuyos metadatos han sido relevados para ser incluidos en el resultado de las búsquedas desde este repositorio.

Podrá acceder a los textos de dos formas:

  • realizando búsquedas por palabras en el título, autor, año y resumen.
  • consultando los contenidos desde listados ordenados por título, autor, tema y fecha.

De ambas maneras obtendrá un listado de registros con información de cada libro desde donde podrá acceder al texto completo.

Esta colección contiene 14 números.

Ficha de la publicación

Tipo Revista
Formato En línea
Editor Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones de Estudios de Género
Fecha 2018-
Idioma español
Descripción Frecuencia trimestral
Tema Ciencias Sociales
Psicología
Antrología
Identificador http://genero.institutos.filo.uba.ar/node/645
Institución Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones de Estudios de Género

Objetivos

  • Reunir, registrar, divulgar, preservar y dar acceso a las revistas, periódicos y series monográficas publicadas en la Universidad de Buenos Aires.
  • Promover el conocimiento y uso de la producción académica de la universidad en todas las disciplinas.
  • Dar acceso a través de internet de los resultados de la investigación científica universitaria.
  • Aumentar la visibilidad de los autores y la institución.
  • Difundir la producción intelectual de todas las unidades académicas de la Universidad de Buenos Aires y aumentar su uso e impacto.
  • Incentivar la creación y el uso de la producción científica propia.
  • Facilitar el desarrollo y difusión de contenidos en acceso abierto.

Créditos

Los usuarios deberán incluir los siguientes créditos a los textos aquí difundidos:

  • Citar completamente la obra.
  • Mencionar la fuente de la información: Universidad de Buenos Aires y la Facultad editora.