por que contenga las palabras

Busqueda avanzada

Publicaciones del Dr. Arata

Arata fue químico, médico, educador y humanista, una de las personalidades distinguidas de los círculos científicos argentinos de fines del siglo XIX.

Fue profesor de química en la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, y luego en la Facultad de Medicina. En 1872 participó de la fundación de la Sociedad Científica Argentina y al año siguiente el Club Industrial, actual Unión Industrial Argentina. Impulsó la creación de la Oficina de inspección de alimentos y en 1883 fundó la Oficina Química Municipal, de la que fue su primer director. En 1903 se lo nombró Director General de Agricultura. Antes de terminar la presidencia de Roca fue nombrado Rector del Instituto Superior de Agronomía y Veterinaria de la Nación (que en 1909 se incorporaría a la UBA como Facultad de Agronomía y Veterinaria) y del que fue su Rector y docente hasta 1911. Profesor honoris causa de la Universidad de Buenos Aires, perteneció a las academias extranjeras e institutos científicos de Madrid, Roma, Berlín, Santiago de Chile y Paris.

Los datos han sido cosechados utilizando el protocolo OAI-PMH.

Podrá acceder a las publicaciones de dos formas:

  • realizando búsquedas por palabras en el texto, o por el título, autor, tema, año y resumen
  • consultando los contenidos desde listados ordenados por título y por fecha.

De ambas maneras obtendrá un listado de registros con información resumida de cada texto, desde donde podrá acceder al registro bibliográfico completo, la cita bibliográfica y el texto completo.

Esta colección contiene 127 publicaciones.

Objetivos
  • Reunir, registrar, divulgar, preservar y dar acceso a la producción intelectual y académica de la Universidad de Buenos Aires.
  • Promover el conocimiento y uso de la producción académica de la universidad en todas las disciplinas.
  • Dar acceso a través de internet de los resultados de la investigación científica universitaria.
  • Aumentar la visibilidad de los autores y la institución.
  • Difundir la producción intelectual de todas las unidades académicas de la Universidad de Buenos Aires y aumentar su uso e impacto.
  • Incentivar la creación y el uso de la producción científica propia.
  • Facilitar el desarrollo y difusión de contenidos en acceso abierto.
Créditos

Los usuarios deberán incluir los siguientes créditos a los textos aquí difundidos:

  • Citar completamente la obra.
  • Mencionar la fuente de la información: Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires y la Facultad editora.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27