En:
Lecciones y Ensayos, no. 105
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
Fecha:
2020
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | p. 375-400
Idioma:
español
Cobertura:
Argentina     
Descripción:
"Este trabajo ha obtenido el Primer Puesto en el XVII Concurso de Ensayos "Dr. Ignacio Winizky" sobre la Reforma del Código Procesal Penal Federal". -- El Código Procesal Penal Federal se nos presenta como el instrumento que marcará el cambio de paradigma en el proceso penal argentino. En su espíritu, cumple con hacer suyas las ideas que influyeron en la sanción de la Ley de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos. En este ensayo se abordará integralmente el concepto de víctima, partiendo del rol que históricamente ha tenido en el derecho penal para poder contrarrestarlo con el que el Código promete. Se analizarán cuáles son las consecuencias de su inclusión al proceso penal y se describirán aquellos actos en los que participará como sujeto activo. El propósito de este trabajo es cuestionarnos si, efectivamente, tiene en miras empoderar al ofendido o simplemente queda en una expresión de deseos
Ver resumen completo
Abstract:
"This work has obtained First Place in the XVII "Dr. Ignacio Winizky" Essay Contest on the Reform of the Federal Criminal Procedure Code". - The Federal Criminal Procedure Code appears as a turning point in the argentine criminal procedure. In its essence, it fulfills the terms that influenced the sanction of the Law on Rights and Guarantees for Crime Victims. In this essay the concept of victim will be comprehensively addressed, starting with the role that the victim historically has had in the criminal law so as to compare it with the idea that the new procedure code presents. It will be analyzed the consequent effects of the incorporation of this figure as well as the acts in which the victim participates actively. This article aims to wonder if this new code effectively empowers the victim or if it is just an aspiration.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Rodríguez Urribarri, Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Buenos Aires. Argentina
Institución aportante:
Facultad de Derecho
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Derecho
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 7133.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Rodríguez Urribarri, Camila   (2020). Una víctima activa: su rol en el código procesal penal federal  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/lye/revistas/105/una-victima-activa.pdf>