En:
Revista Zigurat (2022)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación - Editorial Universitaria de Buenos Aires
Fecha:
2022-04
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
spa
Temas:
Memorias - Música
Contenido: 
El aniversario de los cuarenta años de la guerra de Malvinas nos convoca a reflexionar acerca del papel que ocupó el rock durante el conflicto bélico. Suele marcarse a esta fecha y el Festival de la Solidaridad Americana, organizado durante la guerra con el objetivo de recaudar fondos para los soldados en combate, como el momento crucial en el cual el género musical alcanzaba su máximo nivel de popularidad y de alcance mediático. Mientras muchos jóvenes eran enviados a miles de kilómetros a defender la soberanía nacional, el rock aprovechaba la situación generada por la prohibición de la música en inglés y se convertía en el sonido indiscutible de la época. La rendición del 14 de junio y el manto de silencio que se extendió hacia toda la sociedad luego de la derrota, también despertó una polémica en cuanto a la participación de los máximos referentes del rock en el festival y sigue generando debates hasta el día de hoy. Este aniversario es una buena excusa para seguir discutiendo y planteando preguntas que nos permitan una mejor interpretación de los hechos.
Identificador(es): 
https://revistazigurat.com.ar/40-aniversario-malvinas-y-el-rock/
ISSN 1514-8874
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 59.html

Cita bibliográfica:

Manuel Bence Pieres   (2022-04).  40° aniversario: Malvinas y el rock.  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación - Editorial Universitaria de Buenos Aires.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://revistazigurat.com.ar/40-aniversario-malvinas-y-el-rock/>